Netflix adaptará la saga de literatura fantástica del hechicero Geralt de Rivia

Conocida en el mundo del videjuego como “The Witcher”, la obra del escritor polaco Andrzej Sapkowski salta al formato televisivo.

Ok, ok, lo sabemos. Sí, “The Witcher” es un famoso, premiado, popular y muy entretenido videojuego. Y que Netflix haya anunciado que hará una adaptación en formato de serie, suena —francamente— espectacular.

Sin embargo, es posible que varios no sepan que el videojuego es, a su vez, la adaptación de una saga de literatura fantástica con millones de seguidores en todo el mundo; la misma que ha llegado a ser considera un “must” para los fanáticos del género y un clásico moderno.

Estamos hablando de la saga de Geralt de Rivia, del escritor polaco Andrzej Sapkowski, quien en 1986 creó todo un mundo, un lenguaje y una historia alrededor de —considero yo— uno de los mejores antihéroes de la literatura fantástica: el brujo Geralt de Rivia, protagonista de las ocho novelas de la serie.

El último deseo

Geralt es un brujo que trabaja, a sueldo, como cazador de criaturas monstruosas. De personalidad —cualquiera diría— insoportable y sarcástico, aparentemente sin que le importe lo que pasa a su alrededor, puede llegar a ser hasta gracioso como suele tomar malas decisiones y dejarse llevar por los acontecimientos, estando —usualmente— en el centro de los desastres y acontecimientos importantes sin desearlo en absoluto.

Y atención, que en el mundo de este escritor polaco, un brujo no es lo que parece, o lo que la mayoría de nosotros conoce como tal. No les arruinaré la historia, porque forma parte de la encantadora personalidad de nuestro protagonista.

Esta saga es una historia riquísima, con muchos personajes, la mayoría de ellos muy carismáticos y entrañables, con numerosos parajes espectaculares y criaturas que muero por ver en la televisión.

Otra buena noticia es que la llegada de esta serie podría reparar una injusticia, a mi modo de ver, histórica. Es que los libros de Geralt nunca llegaron a Chile, o hace muchos años que no están. De modo que considero que es el momento ideal para una reedición.

A todo esto, creo que vivimos un momento excepcional para los fanáticos de la fantasía. Esto es, principalmente, por el auge de las series de televisión. Creo que hoy, por recursos, por talento y tiempo, este es el formato ideal para adaptar las historias de fantasía. Queremos más, ¿o no? ¡A esperar con ansias esta nueva serie!

Bautismo de fuego

Más sobre Literatura Fantástica

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios