“Refugio del viento”: Imperdible novela de George R.R. Martin
- Matías Bakit, equipo de Literatura Fantástica
- |
- Ver más de literatura-fantastica
Debido a la magnitud de su obra más conocida, la saga Canción de Hielo y Fuego ―tanto en tamaño como en calidad― y también por la inexplicable ausencia de sus libros en Chile hasta que se estrenó la serie de televisión “Juego de tronos”, muchos lectores pueden pensar que George R.R. Martin es sólo la magnífica historia de Westeros y las luchas de poder por el Trono de Hierro.
Nada más lejos de la verdad. De hecho, antes de escribir “Juego de tronos” (1996), Martin ya había publicado seis novelas. Varias de ellas nominadas o ganadoras de los premios más importantes que se entregan en los ámbitos de fantasía y ciencia ficción.
En 1981, cuatro años después de que Martin decidiera moverse desde los guiones de TV hacia las novelas, escribió su segundo libro acompañado por su colega y amiga Lisa Tuttle, “Refugio del viento”, que recientemente ―producto del interés generado tras el éxito de “Juego de tronos”― fue reeditado por la editorial española Gigamesh.
El libro es, en pocas palabras, una joya. Pese a un inicio algo lento, ya en el segundo capítulo el libro atrapa, con una característica propia de los libros de Martin: la fantasía y la realidad parecen ser lo mismo, debido a la maestría con que ambos autores crean un mundo mágico con problemas reales, situaciones con las que el lector ha convivido a diario o, al menos, ve en las noticias.
En el mundo de Martin y Tuttle viven seres que, de generación en generación, se van pasando como herencia familiar el tesoro de su pueblo: alas. Las alas que son su modo de vida, la muestra de su alcurnia, de su linaje y, principalmente, las que los hacen especiales, pues gracias a ellas vuelan por los cielos libremente, trabajando o llevando mensajes de una isla a otra.
En el libro, los alados ―o voladores― son la aristocracia y no permiten que nadie rompa el orden clasista que han establecido. Su vida y su honor, son sus tradiciones. Eso hasta que una mujer corriente, con talento, pero que no lleva la sangre de los voladores, peleará por sus sueños: volar y demostrar que puede ser mejor que cualquier alado de “sangre pura”. Y sus deseos revolucionarán la sociedad del planeta en el que vive.
“Refugio del viento” es una novela de fantasía, con los elementos que éstas suelen tener. Pero además es una crítica social, una descripción brillante de la sociedad y de la historia de ésta, pero llevada a mundos nuevos y fascinantes. En definitiva, una joya. Si puede conseguir el libro hágalo y léalo sin dudar.
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.