¿Cómo luce hoy el elenco de la película “Psicópata Americano”?
Guía de: Los 2000
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-2000
“Hay una idea de Patrick Bateman, una especie de abstracción, pero no es mi yo real, sólo una entidad, algo ilusorio. Y aunque puedo ocultar mi fría mirada y puedes darme la mano y sentir el contacto de la carne y quizá incluso llegues a creer que tenemos estilos de vida parecidos, simplemente no estoy ahí…Tengo todos los rasgos de un ser humano. Carne, sangre, piel, pelo. Pero ni una sola emoción clara e identificable, excepto la avaricia y la repugnancia. Algo terrible está ocurriendo en mi interior. Y no sé por qué. Mi deseo nocturno de sangre ha desbordados mis días. Me siento letal, al borde del frenesí. Creo que mi máscara de cordura está a punto de caer”.
El párrafo anterior es un fragmento de la famosa novela “American Psycho” (“Psicópata Americano”, en español), que en 1991 publicara el joven escritor norteamericano Bret Easton Ellis y que describía, en primera persona, la vida de Patrick Bateman, un yuppie asesino de 27 años que vivía entre la riqueza y sofisticación de la alta sociedad de Manhattan y Wall Street. Graduado en Harvard y obsesionado con su cuerpo y apariencia, Bateman tenía un selecto grupo de amigos, una bella novia y una amante, prestaba una especial atención a los objetos caros, las marcas prestigiosas de ropa, la tecnología y la música pop, pero también escondía un lado oculto, pues era un letal asesino en serie, además de asiduo a la práctica del sexo duro.
La novela “American Psycho”, ambientada a finales de los años 80’, causó bastante controversia al momento de su publicación porque describía -con una envolvente prosa- las obsesiones, manías, sadismos, odio y vacío existencial de su personaje principal, un joven yuppie que rechazaba toda posibilidad de comprometerse sentimentalmente con las mujeres, a quienes sólo apreciaba en clave sexual o como objeto de su psicopatía. Y si bien Patrick Bateman rechazaba la empatía por los demás y el amor, misteriosamente se abstenía de asesinar a las tres únicas personas que le profesaban un amor verdadero: su amante Courtney, su colega homosexual Luis Carruthers y su inocente secretaria Jean.
Al término de la novela se insinuaba, en todo caso, que la mayor parte de los crímenes de Patrick Bateman habían sido producto de su imaginación, aunque también se deslizaba la posibilidad de que algunos asesinatos sí los hubiera cometido realmente, pues en una parte de la novela un taxista lo secuestraba y le robaba su dinero y pertenencias más caras tras reconocerlo como asesino de uno de sus colegas, sobre la base de un retrato que circulaba en el centro de Manhattan.
La novela “American Psycho”, que sería alabada por la crítica, pero también sería acusada de misógina, sexista y violenta, no sólo describía las andanzas del yuppie Patrick Bateman, sino que también escondía en sus páginas una ácida crítica social al superficial estilo de vida de los yuppies de finales de los años 80′: el narcisismo y el cultivo de la apariencia física a cualquier costo, la búsqueda continua del exitismo económico y materialista, las relaciones humanas superficiales, el sexismo que inducía al menosprecio hacia las mujeres, un clasismo exacerbado (materializado en el rechazo visceral hacia los mendigos, los afroamericanos y los artistas callejeros) y el consumo habitual de diferentes drogas, como la cocaína.
El productor Edward R. Pressman compró los derechos cinematográficos de la novela “Psicópata Americano” en 1992, un año después de su publicación, aunque debieron pasar casi 8 años para que el libro se materializara en una película. Y aunque en un principio el estudio Lionsgate quería que el papel principal fuera protagonizado por el popular y joven actor Leonardo Di Caprio -quien venía saliendo del tremendo éxito mundial de la película “Titanic”- y dirigida por algún director de prestigio como David Cronenberg u Oliver Stone, finalmente la encargada de materializar el proyecto fue la directora y guionista Mary Harron, quien había llamado la atención de la crítica americana por dirigir una exitosa película independiente de 1996 llamada “Yo le disparé a Andy Warhol”.
La directora Mary Harron, que rechazó al actor Leonardo DiCaprio porque lo consideraba demasiado infantil y frágil para encarnar el papel del apolíneo, duro y peligroso Patrick Bateman, eligió en su lugar al relativamente desconocido actor galés Christian Bale, quien había debutado en el cine cuando niño en 1987, en la cinta “El imperio del sol”, de Steven Spielberg. Bale, quien en los años siguientes se haría conocido mundialmente con el personaje de Bruce Wayne/Batman en la alabada trilogía del director Chistopher Nolan, tuvo la valentía de asumir el rol principal de la película “Psicópata Americano” pese a las advertencias previas de todos sus conocidos, que aseguraban que aquello podía ser un “suicidio profesional”, sin mencionar que el estudio cinematográfico desconfiaba de él porque no era un actor conocido.
La película “Psicópata Americano” debutaría en el Festival de Cine de Sundance el 21 de enero de 2000, siendo estrenada en los cines norteamericanos en abril del 2000. En los meses siguientes se transformaría en un pequeño éxito de taquilla, recibiendo buenas reseñas de la crítica especializada, que destacó su sarcástico retrato del mundo de los yuppies de los años 80′, sus imágenes perturbadoras y violentas, el acertado guión escrito por Mary Harron y Guinevere Turner (“La película era increíblemente fiel a mi novela”, diría el escritor Bret Easton Ellis) y, especialmente, la monumental actuación del actor Christian Bale, quien para encarnar al musculoso y narcisista Patrick Bateman se preparó intensamente durante varios nueve meses con un intenso entrenamiento físico, trabajando con un entrenador durante tres horas al día, seis días a la semana.
Curiosamente, antes de que comenzara el rodaje de la cinta y cuando intentaba encontrar una manera de conectarse con el personaje de Patrick Bateman, el actor Christian Bale se topó por televisión con una entrevista nocturna al actor Tom Cruise en el Show de David Letterman. Bale encontró allí la inspiración que necesitaba para desempeñar su alabado papel del banquero / asesino en serie de Wall Street, utilizando la “intensa mirada de amistad de Cruise sin nada detrás de los ojos”.
La película “Psicópata Americano” triunfaría sobre todo porque, aparte de la gran actuación de Christian Bale y el acertado resto del elenco, sería bastante fiel al espíritu sarcástico de la novela sobre los materiales años 80′. Entre las escenas que todavía son recordadas de la cinta se incluyen la graciosa secuencia en que Patrick Bateman y sus amigos se enfrascan en una ridícula disputa por ver cuál de sus tarjetas de presentación es la más bonita; las escenas sexuales entre Pat Bateman y un par de prostitutas al ritmo de la canción “Sussudio”, de Phil Collins (con una divertida alocución previa del mismo Bateman sobre la carrera de este artista inglés) o la escena en que el Bateman asesina en su departamento con un hacha a su colega Paul Allen, al ritmo de la canción “Hip to be square”, del grupo norteamericano Huey Lewis and The News.
A casi dos décadas del estreno de la película “Psicópata Americano”, considerada hoy como una de la mejores cintas estrenadas durante este milenio, así luce hoy su elenco:
1) Christian Bale (Patrick Bateman):
2) Justin Theroux (Timothy Bryce):
3) Willem Dafoe (Detective Donald Kimball):
4) Jared Leto (Paul Allen):
5) Reese Witherspoon (Evelyn Williams):
6) Chloë Sevigny (Jean):
7) Samantha Mathis (Courtney Rawlinson):
8) Josh Lucas ( Craig McDermott):
9) Bill Sage (David Van Patten):
10) Matt Ross (Luis Carruthers):
11) Cara Seymour (Christie):
Trailer película “Psicópata Americano” (2000):
Más sobre Los 2000
-
Quentin Tarantino: ¿Por qué no comparte su gran fortuna con su madre?
"Ella nunca verá ni un centavo de mi éxito", pensó una vez el director de "Pulp Fiction" después de una discusión.
-
Jimmy Page: ¿Por qué el famoso guitarrista prefiere escuchar discos en vinilo en vez de los CDs?
El ex guitarrista de Led Zeppelin argumentó que "me decepcionó mucho cuando salieron los CD porque no me gustaba cómo sonaban".
-
Clint Eastwood: Este es su secreto para seguir brillante y activo a los 92 años de edad
El actor y director afirma que “cuando me levanto todos los días, no dejo entrar al viejo”.
-
Brendan Fraser: Esta es la simbólica foto que se sacó con su premio Oscar
El actor se tomó una imagen con el premio de la Academia y una reveladora fotografía suya.