¿Cómo luce hoy el elenco de la película “Swordfish”, casi 20 años después?
Guía de: Los 2000
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-2000
En junio del 2001 se estrenó la cinta de acción “Swordfish” (conocida en Iberoamérica como “Operación Swordfish” o “Swordfish: Acceso autorizado”), dirigida por Dominic Sena y protagonizada por John Travolta, Hugh Jackman, Halle Berry, Don Cheadle y Sam Shepard.
La cinta, a grandes rasgos, se centraba en Stanley Jobson (Hugh Jackman), un genial hacker y experto en computación que acababa de salir de prisión por crímenes informáticos, y quien era contactado por un oscuro agente secreto del gobierno de los Estados Unidos llamado Gabriel Shear (John Travolta), para que le ayudara a decodificar un complicado código de seguridad para descifrar una cuenta secreta y apoderarse de unos millonarios fondos secretos de la CIA. Pese a que a Stanley Jobson se le había prohibido tocar un computador, los violentos y persuasivos métodos de Shear, quien le había prometido una millonaria comisión, lo obligaban a ayudarle en su misión.
Si bien la cinta no fue especialmente alabada por la crítica especializada, que afirmó que “era buena en las explosiones, pero escatima en el argumento y en la lógica”, lo cierto es que la cinta, que fue definida al momento de su estreno como “una mezcla de ‘Matrix’ y ‘Contacto en Francia’ ” funcionó bastante bien en la taquilla mundial y posteriormente en los estantes de los videoclubes, siendo considerada hoy un verdadero “placer culpable” por muchos cinéfilos en todo el mundo.
La película, de partida, se reía de sí misma en su prólogo, con un genial monólogo de Gabriel Shear, quien pontificaba ante el hacker Stanley Jobson y el policía J.T. Roberts (Don Cheadle) sobre la falta de realidad y el exceso de trabas morales en el cine, citando el argumento y final de la mítica cinta protagonizada por Al Pacino “Tarde de perros” (“Dog Day Afternoon”, Sidney Lumet, 1975), explicando su particular teoría sobre la manipulación de Hollywood en sus productos y sus novedosos puntos de vista sobre quiénes eran realmente los malos y los buenos en las películas.
Tras terminar esta inspirada alocución, nos enterábamos de inmediato que Gabriel Shear y las dos personas que lo escuchaban estaban metidos en una situación policial real, con atracadores en un banco y rehenes usando chalecos-bomba. A continuación, la situación se salía de control y terminaba con una lograda explosión en slow motion o cámara lenta, al más puro estilo “Matrix”, con un imaginativo paneo de la cámara mostrando los efectos destructivos de la bomba, para, a continuación, mediante un flashback narrativo, saltar a unas dos semanas antes de ese suceso para enterarnos cómo la película había llegado a ese momento.
“Swordfish” también llamaría la atención por un celebrado desnudo frontal protagonizado por el personaje interpretado por la bella actriz de color Halle Berry, quien personificaba a Ginger Knowles, una sensual y astuta femme fatale cómplice de Gabriel Shear que convencía al hacker Stanley Jobson de infringir de nuevo la ley. Halle Berry, por esa época, acababa de ganar un Premio Oscar a la mejor actriz por su impactante rol en la película “Monster’s ball”, también estrenada en el año 2001, por lo que su participación en esta cinta fue otro de los aciertos de la misma.
Aparte de las delirantes y logradas secuencias de acción, la película tenía también varios momentos de antología, como la escena en que el hacker Stanley Jobson, tras encontrarse por primera vez con Gabriel Shear y sus secuaces en un local nocturno de Los Ángeles, debía demostrar que estaba apto para hacer el trabajo que se le había encomendado bajo condiciones de presión. Sin esperárselo, uno de los esbirros de Shear le apuntaba con una pistola en la cabeza. En ese momento, usando un computador portátil que le habían puesto delante, Stanley debía abstraerse de todo ese entorno y concentrarse para intentar ingresar al protegido sitio web de una agencia del gobierno de Estados Unidos en menos de un minuto, o si no, el hombre que le apuntaba se aprestaría a ejecutarlo.
Otro gran plus de esta subestimada cinta de acción fue la actuación de un melenudo John Travolta, quien con esta película confirmó que le venían mucho mejor los papeles de villano que de héroe. Su personaje de Gabriel Shear, cuyo look capilar hacía recordar al heroinómano matón Vincent Vega de “Pulp Fiction”, era un personaje que parecía estar por encima del bien y del mal y que desbordaba crueldad, estilo y elegancia a partes iguales, resultando uno de esos villanos fascinantes que creaban su propio mundo moral. Según el mismo Shear, él era un patriota que libraba a Estados Unidos y al mundo del terrorismo, haciendo sus propias leyes y justificando los medios con el fin, pues, en su opinión, sólo se podía combatir el terrorismo con terror.
A casi dos décadas del estreno de “Swordfish”, así luce hoy su taquillero elenco:
1) John Travolta (Gabriel Shear):
2) Hugh Jackman (Stanley Jobson):
3) Halle Berry (Ginger Knowles):
4) Don Cheadle (Agente J.T. Roberts):
5) Sam Shepard (Senador James Reisman) (1943-2017):
6) Rudolf Martin (Axl Torvalds):
7) Vinnie Jones (Marco):
Más sobre Los 2000
-
Tommy Lee: La desquiciante foto que se tomó el baterista de Motley Crüe en la cornisa de un hotel de Santiago
El baterista de Mötley Crüe les dejó un particular recuerdo a sus fanáticos en Santiago.
-
Rogers Waters: ¿Se cree mejor que el resto de los integrantes de Pink Floyd?
El ex líder de Pink Floyd, quien ha mantenido muchas controversias con sus ex compañeros, regrabó recientemente en solitario un emblemático álbum del grupo.
-
Brad Pitt, Leo Di Caprio y Margot Robbie: El corte de pelo “estilo bacinica” que llevaron cuando niños
Este clásico look se hacía generalmente en casa para ahorrar tiempo y dinero.
-
John Travolta: Esta es la foto de “Carrie” que compartió 42 años después
El actor de "Pulp Fiction" tuvo su primer papel importante en esta memorable película de terror de 1976.