El implacable cáncer que derrotó a “Espartaco”: La triste y recordada muerte de Andy Whitfield

Este actor galés falleció el 2011 a los 37 años debido a un cáncer.

Guía de: Los 2000

El año 2011 la cadena televisiva Starz estrenó “Spartacus: Sangre y arena”, la primera temporada de una serie de televisión que presentaba de manera novelada la vida del famoso gladiador rebelde Espartaco, antes de convertirse en el legendario líder de la rebelión de esclavos contra el imperio Romano. Protagonizada por el actor galés Andy Whitfield en el rol de Espartaco, la serie también narraba la vida y peripecias de sus compañeros gladiadores y de los romanos más próximos al gladiador tracio.

spartacus-blood-and-sand-lg

La serie, que constaba de 13 episodios, tuvo una buena recepción entre la crítica y la audiencia, que destacó “su gran violencia gráfica, contenido sexual y lenguaje explícito”. Sin embargo, cuando ya se preparaba el rodaje de la segunda temporada de la exitosa serie, el actor Andy Whitfield, quien por entonces tenía 37 años, fue diagnosticado que sufría de cáncer (linfoma no-Hodgkin).

Andy Spartacus

Si bien Andy Whitfield había nacido en 1971 en la localidad británica de Amlwch, en Gales, Inglaterra, en 1999 decidió emigrar de las Islas Británicas para mudarse a Australia, donde trabajó como ingeniero antes de convertirse en actor, apareciendo en varias series de televisión y películas australianas.

andy 3

En el año 2010, como ya se mencionó, sería elegido para protagonizar la serie de televisión “Spartacus: Blood and Sand” (que se filmó en Nueva Zelanda) en el papel de Espartaco, un guerrero tracio que por culpa de una traición del legatus romano Claudius Glaber era separado de su esposa y condenado a luchar como esclavo gladiador en una escuela de gladiadores de Capua, donde lideraba una rebelión contra los romanos. Por ese papel, Whitfield obtendría muy buenas críticas y la ansiada fama internacional.

andy 2

En marzo de 2010, cuando Andy Whitfield fue diagnosticado que sufría de linfoma no-Hodgkin, comenzó de inmediato su tratamiento médico en Nueva Zelanda, lo que retrasó la producción de la segunda temporada de la serie. Finalmente, en espera que el tratamiento de Whitfield finalizara, la producción decidió realizar una precuela de la serie denominada “Spartacus: Gods of the arena” (“Espartaco: Dioses de la Arena”), donde se narraban los orígenes de varios personajes que aparecían en la primera temporada de la serie.

Todos los involucrados en la exitosa serie, tanto actores como guionistas, directores, técnicos y productores, confiaban en que Andy Whitfield pudiera recuperarse de su enfermedad para volver a interpretar el rol de Espartaco.

resizer

Sin embargo, debido a complicaciones con su cáncer, Andy Whitfield no volvería a encarnar a Espartaco, viéndose obligado a abandonar definitivamente la serie para dedicarse por completo a su recuperación, iniciando con los médicos, por segunda vez, un tratamiento agresivo para intentar erradicar el linfoma de su cuerpo.

El papel del protagonista en la segunda temporada de la serie, titulada “Espartaco: Venganza” (“Spartacus: Vengeance”), sería asignado al actor Liam McIntyre. Andy, desde el hospital, entabló varias conversaciones con Liam e incluso le dio su bendición para interpretar el papel del gladiador tracio.

El actor Andy Whitfield durante sus últimos meses de vida, en el hospital y junto a su hijo mayor.

El actor Andy Whitfield durante sus últimos meses de vida, en el hospital y junto a su hijo mayor.

Andy Whitfield, finalmente, tras 18 meses de lucha contra su cruel enfermedad, fallecería el domingo 11 de septiembre de 2011 en Sidney, Australia, a los 39 años de edad. Durante su tratamiento, Andy había decidido, junto a su esposa Vashti, madre de sus dos hijos, filmar un documental titulado “Be here now”, basado en la lucha diaria contra el cáncer que padecía.

Andy Whitfield junto a su esposa y sus dos hijos.

Andy Whitfield junto a su esposa y sus dos hijos.

La esposa de Andy Withfield, Vashti Whitfield, recordaría que “hicimos diarios en video. Andy a veces me decía llorando: ‘Estoy aterrorizado, me voy a morir y tengo que dejar a mis hijos’, aunque también decía que sólo tienes una vida, y uno debía hacer que cuente. Andy nunca flaqueó, ni una sola vez, a pesar de que el tratamiento fue muy duro y algunas de las experiencias fueron muy duras. Él estaba muy comprometido con el proyecto y sabía lo importante que era, porque decía que esto iba a ser útil e inspiraría a otras personas, y a su vez, también lo iba a inspirar a él”.

Más sobre Los 2000

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios