La historia de “Crimen”, la canción más popular de Gustavo Cerati
Guía de: Los 2000
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-2000
En abril del 2006 el músico argentino Gustavo Cerati lanzó su disco “Ahí Vamos”, su cuarto álbum solista, que se transformaría en su trabajo más popular y que sería ampliamente elogiado por la crítica, tras representar en términos de sonido una vuelta al estilo roquero y crudo que el mismo Cerati cultivó en algunos de los discos clásicos de su etapa de Soda Stereo, especialmente el álbum “Canción Animal”.
Entre la 13 canciones que integraban el álbum “Ahí Vamos” destacaba una lograda balada rock llamada “Crimen”, canción que ganaría un premio Grammy latino en el año 2007 como mejor canción rock y que se transformaría en el título más popular en toda la carrera solista de Gustavo Cerati. Curiosamente, debido a su introducción de piano y a su lento ritmo que aparentemente eludía las notas pesadas del rock, la canción casi fue descartada de los cortes finales del disco “Ahí Vamos”, pues no convencía del todo al fallecido y genial músico argentino.
“La canción originalmente se llamaba ‘Celos’ y se la había mandado a Shakira por si le interesaba grabarla para su álbum. Pero los músicos de mi banda me insistieron mucho en que la grabara para el disco “Ahí Vamos”, aunque yo me resistía un poco: la veía al borde de lo burdo y cursi. Al final, grabé la canción con el título de “Crimen” ; tenía un piano como introducción, algo llamativo porque yo nunca empiezo ninguna canción con un piano”, relataría el mismo Cerati algunos años más tarde.
Según confesó el músico trasandino, la canción “Crimen”, grabada en diciembre del 2005, era una especie de constancia de lo que sucede después de una dolorosa ruptura amorosa en donde las dos partes de la relación, extrañamente, siempre alegan haber sido “apuñalados” a sangre fría por su amante, antes de afrontar el fin de los sueños, esperanzas e ilusiones de la misma relación amorosa.
“ ‘Crimen’ es una canción de ruptura, pero la verdad es que la escribí en un momento de mucha felicidad. Siempre sucede que, al ser una persona conocida, están las preguntas ‘¿Con quién está?’, ‘¿Con quién no está?’, ‘¿Con quién va a estar?’ y parece que las relaciones son directas con eso. Y a veces me inspiro en cosas que están fuera del tiempo y del lugar… La canción es un rompecorazones de entrada, una especie de puñalada. Me gusta mucho escribir sobre conflictos de relación… no lo puedo evitar, me atrae. Aún cuando no tenga esos conflictos en mi vida… Pero siempre van a tener una idea autobiográfica de mis letras”, explicó Gustavo Cerati sobre su famosa canción.
Cerati agregó que “Crimen” “remite a ‘Jealous Guy’, el tema de John Lennon, que para mí es la canción de amor por antonomasia. Como artista, puedo recrear o imaginar una situación, aunque no esté pasando por ella en ese momento. Y me hago carne de eso, porque cuando estoy escribiendo, hay momentos en que hasta se me llenan los ojos de lágrimas. Nadie lo esperaba, ni siquiera yo, pero ‘Crimen” quedó como un tema muy potente, en todo el sentido de la palabra”.
La canción “Crimen”, una balada rock in crescendo que se convertiría con el paso del tiempo en uno de los tracks más queridos por los seguidores de Gustavo Cerati (fue elegida en 2007, tal como ya se mencionó, mejor canción rock de América en los premios Grammy Latino), ganaría aún más popularidad con un nostálgico videoclip dirigido por Joaquín Cambre.
Este videoclip, inspirado en el cine noir y las viejas películas policiales de los años 40′, contaba una historia no lineal donde Gustavo Cerati –vestido de traje azul, corbata y sombrero y un convencional peinado, dejando de lado su característico pelo ensortijado- aparecía haciendo de un solitario detective privado del gran Buenos Aires que perdía la vida intentando investigar la vida privada de una bella y misteriosa mujer.
Antes de que comenzara el videoclip, Cerati, con una voz en off, ya anunciaba el tono crepuscular de la canción explicando que “últimamente los días y las noches se parecen demasiado. Si algo aprendí en esta ciudad es que no hay garantías, nadie te regala nada. Todo podía terminar terriblemente mal. Pero este caso había que resolverlo”.
Video de Gustavo Cerati: “Crimen” (2006):
Video de Gustavo Cerati en vivo: “Crimen” (Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, 2007):
Más sobre Los 2000
-
Jodorowsky y qué hacer cuando se tiene una “familia tóxica”
El famoso artista chileno radicado en Europa imparte habitualmente clases de tarot y conferencias sobre psicomagia y psicogenealogía.
-
Los hermanos Skarsgård contra los Culkin: ¿Quién ganaría en una pelea entre ambos?
Kieran Culkin, reciente ganador de un premio Oscar al Mejor Actor Secundario, entregó su veredicto.
-
Una madre y su hijo repiten una foto 43 años después: Mira el conmovedor resultado
El implacable paso del tiempo no puede mitigar el amor maternal.
-
Adam Sandler y cómo la bofetada de Will Smith a Chris Rock borró décadas de éxito
El actor elogió el silencio del comediante después de ser agredido en la 94ª ceremonia de los Premios Oscar.