La memorable y aclamada reunión del grupo Pink Floyd en el Live 8 del año 2005
Guía de: Los 2000
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-2000
A fines de los años 70’ la banda británica Pink Floyd era uno de los grupos musicales más populares y respetados del mundo, gracias a una serie de aclamados álbumes que se convirtieron en monumentales éxitos artísticos y comerciales, como “The Dark Side of the Moon” (1973), “Wish You Were Here” (1975), “Animals” (1977) y “The Wall” (1979), el último de los cuales inspiraría la famosa película del mismo nombre.
Conocidos por sus canciones de temática existencial y filosófica, su música psicodélica que desde los años 60’ evolucionó hacia el rock progresivo y rock sinfónico, y su constante experimentación sónica, el grupo formado por el baterista Nick Mason, el tecladista Richard Wright, el guitarrista y vocalista David Gilmour (quien había reemplazado al genial músico Syd Barrett, el primer líder de la banda) y el bajista y vocalista Roger Waters, después del éxito mundial del disco “The Wall”, entraría a comienzos de los años 80’ en una suerte de crisis creativa, situación graficada sobretodo en el álbum “The Final Cut”, de 1983, grabado con gran parte del material que había sobrado de las sesiones del disco “The Wall” y que tuvo un modesto éxito comparado con sus obras anteriores, lo que provocaría que la banda ni siquiera saliera de gira.
Sin perjuicio de lo anterior, las relaciones personales entre los miembros de Pink Floyd tampoco eran las óptimas, pues David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright ya estaban cansados del comportamiento de Roger Waters, a quien acusaban de comportarse como un dictador. Por ello, a nadie le extrañó que en 1985 el mismo Roger Waters declarara oficialmente el fin de Pink Floyd como banda, aduciendo que la banda estaba agotada creativamente.
Los tres miembros restantes de Pink Floyd (David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright) se negaron a aceptar esta decisión y continuaron con el grupo, por lo cual Roger Waters los demandó reclamando parte de los derechos sobre el nombre de la banda. Waters perdería este juicio en tribunales, aunque llegó a un acuerdo con Gilmour y Mason para mantener los derechos exclusivos sobre toda la imaginería que el grupo desplegaba en sus conciertos (incluido su famoso cerdo volador) y los derechos sobre el espectáculo audiovisual de “The Wall” (excluyendo los tres temas que David Gilmour compuso para ese álbum: “Young Lust”, “Run Like Hell” y “Comfortably Numb”) y sobre todos los temas incluidos en el álbum “The Final Cut”, mientras que el resto del grupo podía seguir usando el nombre de Pink Floyd sin inconvenientes.
Tras superar estos problemas legales, David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright, usando de nuevo el nombre Pink Floyd, lanzarían en 1987 el disco “A Momentary Lapse of Reason” (1987), que obtendría un gran éxito mundial; el álbum “The Division Bell” (1994) y el álbum en directo “P.U.L.S.E” (1995), mientras que Roger Waters se concentró en su carrera solista y en realizar exitosas giras mundiales presentando el disco “The Wall”.
Más de dos décadas más tarde, si bien muchos pensaban que los cuatro integrantes históricos de Pink Floyd jamás volverían a pisar un escenario juntos, el mundo de la música se sorprendió cuando a mediados del año 2005 el músico Sir Bob Geldolf -exitoso empresario, organizador de eventos de caridad y protagonista de la película “The Wall”, en el recordado rol del personaje del atormentado rockero Pink- anunció públicamente que los cuatro integrantes de Pink Floyd se reunirían para tocar juntos en Londres en un escenario después de 24 años, en el marco del concierto Live 8, organizado para concientizar a las sociedades sobre el hambre en muchos lugares del mundo, especialmente en África, y que reuniría el 2 de julio de 2005 a una pléyade de estrellas musicales de fama mundial. Este megaconcierto se realizaría simultáneamente en el Hyde Park en Londres y en escenarios de Francia, Alemania, Estados Unidos, Rusia, Canadá, Japón e Italia (El número 8 se debió a que se celebró en las naciones que conformaban el llamado G-8).
La idea de Bob Geldof de reunir a Pink Floyd venía desde el recordado concierto benéfico Live Aid de 1985 (también organizado por Geldof), pero en aquella ocasión Roger Waters se negó de plano a participar, afirmando que no tocaría más con sus tres ex compañeros de banda. El único que pudo asistir a ese evento sería David Gilmour, quien participó como guitarrista de Bryan Ferry y Roxy Music.
Pero como el tiempo todo lo mitiga, las peleas, rivalidades y egos de los integrantes se Pink Floyd se fueron apaciguando, por lo que en el año 2005 Bob Geldof aprovechó la amistad que había hecho con el grupo durante el rodaje de la película “The Wall”, para convencer a Waters, Gilmour, Mason y Wright que pisaran el mismo escenario después de 24 años, asegurándoles que podían trabajar libremente en las canciones que tocarían y la duración del show.

Los cuatro integrantes de Pink Floyd, durante los ensayos de su recordada presentación en el Live 8 del año 2005.
Los cuatro integrantes de Pink Floyd se allanaron a reunirse de nuevo, sobre todo porque les encantó la idea de concientizar a la gente y recaudar fondos para una buena causa. Sin embargo, al principio no se podían poner de acuerdo en el setlist de canciones que iban a tocar en vivo. Roger Waters no quería tocar canciones en las que él no hubiera tenido participación, mientras que David Gilmour rechazó interpretar el famoso tema “Another Brick In The Wall Part II” y otras canciones que no tuvieran que ver con el alma de la banda, como alguna pista del disco “The Final Cut”, que algunos críticos habían calificado más bien como un álbum solista de Roger Waters que como un disco de Pink Floyd.
Bob Geldof, de ese modo, tuvo que terciar para que todos estuvieran de acuerdo en una lista de canciones de una presentación que rondara los 20 minutos. Fue así como Pink Floyd decidió tocar las canciones “Breathe/Breathe Reprise”, “Money”, “Wish You Were Here” y “Confortably Numb”.
El anuncio de la esperada reunión de Pink Floyd, por descontado, hizo que las presentaciones de Paul McCartney, The Who, Elton John, George Michael, Madonna, R.E.M., U2, Coldplay, Robbie Williams y Brian Wilson, entre otros músicos que iban a participar en el Live 8, pasaran a segundo plano y no fueran recordadas más allá de una simple participación en un mega evento.

El guitarrista y cantante David Gilmour en primer plano, durante la memorable presentación de Pink Floyd en el Live 8. Su compañero Roger Waters aparece tocando el bajo más al fondo.
En la noche del 2 de julio del 2005, la multitud que abarrotó el Hyde Park de Londres quedó paralogizada de sorpresa y admiración cuando Roger Waters, David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright aparecieron juntos en el escenario tocando los primeros acordes de “Breathe”, canción incluida en el clásico y seminal álbum “The Dark Side of the Moon”, dando paso a las canciones “Money” (incluida en el mismo disco), “Wish You Were Here” (del álbum del mismo nombre y con una dedicatoria al quinto Pink Floyd, el genial Syd Barrett) y, finalmente, “Confortably Numb”, una de las canciones más notables y populares del disco “The Wall”, mientras algunos cerdos rosados volaban alrededor del escenario.
Pink Floyd realizaría una memorable presentación que duró 24 minutos, y fue tan sólida que parecía que sus cuatro integrantes no habían estado separados 24 años. Cuando la banda terminó su presentación en el Hyde Park de Londres, Roger Waters, David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright se fundieron en un simbólico abrazo conjunto, despidiéndose de las 200 mil personas que componían la enfervorizada multitud, en una de las imágenes más famosas y emblemáticas que dejaría el mega concierto.
“Había algunos problemas entre nosotros, pero decidimos tocar de nuevo juntos porque el momento era más grande que esos malos sentimientos”, declararía algún tiempo después el guitarrista y cantante David Gilmour, cuando fue consultado sobre el histórico encuentro.
Tras el impacto mundial de la reunión de Pink Floyd en el Live 8, surgió de inmediato un repentino interés por todo lo que tuviera que ver con la histórica banda inglesa. Según la tienda en línea HMV, las ventas del disco “Echoes: The Best of Pink Floyd” aumentaron en un 1343%, mientras que las ventas del disco “The Wall” subieron en más de un 3600% en Amazon.com. Varios promotores, como era de esperarse, se acercaron a la banda para convencerlos de realizar una gira mundial, poniéndole a sus cuatro integrantes un millonario cheque con varios ceros en la mesa; sin embargo, para ese entonces todos los miembros de Pink Floyd ya eran multimillonarios y no querían saber nada de conciertos o presentaciones.
Lamentablemente para los millones de fans de Pink Floyd esparcidos por todo el mundo, la idea de juntar de nuevo a la histórica banda inglesa formada en 1964 se disiparía para siempre en septiembre del 2008, tras la muerte del tecladista Richard Wright debido a un cáncer. Con todo, y gracias a las versátiles plataformas mediales de la actualidad, siempre se puede revisar la valiosa discografía del grupo, además de sus videos y presentaciones en vivo, como el último concierto que brindaron el 2 de julio del 2005, en el Live 8, cuando Pink Floyd demostró porque era -y sigue siendo- una de las bandas más importantes y notables de la historia de la música popular.
Video de Pink Floyd en el Live 8 (2005): “Breathe”:
Video de Pink Floyd en el Live 8 (2005): “Wish You Were Here”:
Video de Pink Floyd en el Live 8 (2005): “Confortably Numb”:
Más sobre Los 2000
-
Quentin Tarantino: ¿Por qué no comparte su gran fortuna con su madre?
"Ella nunca verá ni un centavo de mi éxito", pensó una vez el director de "Pulp Fiction" después de una discusión.
-
Jimmy Page: ¿Por qué el famoso guitarrista prefiere escuchar discos en vinilo en vez de los CDs?
El ex guitarrista de Led Zeppelin argumentó que "me decepcionó mucho cuando salieron los CD porque no me gustaba cómo sonaban".
-
Clint Eastwood: Este es su secreto para seguir brillante y activo a los 92 años de edad
El actor y director afirma que “cuando me levanto todos los días, no dejo entrar al viejo”.
-
Brendan Fraser: Esta es la simbólica foto que se sacó con su premio Oscar
El actor se tomó una imagen con el premio de la Academia y una reveladora fotografía suya.