“La Reina de la oscuridad”: La sudanesa que se negó a blanquear su piel para triunfar en el mundo de la moda

La modelo sudanesa Nyakim Gatwech es conocida por el oscurísimo color de su piel.

Guía de: Los 2000

Desde que sólo era una niña, Nyakim Gatwech siempre quiso ser modelo. Nacida hace 30 años en Sudán del sur, en África, después de permanecer en un campo de refugiados en su país natal y en Etiopía, a los 13 años de edad emigró con su familia a los Estados Unidos, donde conoció por primera vez el racismo debido al oscurísimo color de su piel.

reina-oscuridad-1

“Nos radicamos primero en Buffalo. Estaba emocionada de comenzar la escuela, de ser normal: tener un hogar y hacer amigos. Pero Buffalo me dio a conocer el lado duro de los Estados Unidos: racismo, colorismo y acoso escolar”, confesó Nyakim, quien recuerda que al crecer se sintió obligada a ponerse encima varias prendas de vestir para tapar el color en extremo oscuro de su piel.

“Recuerdo cuando usaba cuellos de tortuga y me aseguraba de estar cubierta hasta los pies para que la gente no pudiera ver el color de mi piel. Me ponía la base más brillante que jamás hayas visto porque no quería que la gente supiera que soy tan oscura. Cuando era más joven pensaba que era algo que necesitaba, no sólo para lograr mi sueño de ser modelo, sino también para tener confianza en mí misma y una vida mejor en general. Incluso las personas que pensé que eran amigas me decían cosas como que sería más bonita si fuera más blanca”.
collage-14

Superando estos prejuicios, Nyakim Gatwech comenzó a los 18 años a incursionar en el mundo del modelaje y, pese a los constantes rechazos y el racismo que sufrió por el oscuro color de su piel, acabó cumpliendo su sueño, al transformarse en una de las modelos internacionales más reconocidas de los Estados Unidos, ganándose de paso el apodo de “Queen of Dark” (“Reina de la oscuridad”), pues el oscuro color de su piel llegó a transformarse en una verdadera señal de identidad.

Sin embargo, la modelo confesó que durante gran parte de su carrera recibió muchas presiones para blanqear su piel. “Me han dicho tantas veces que me blanquee la piel… Es agotador. He escuchado historias horribles sobre cómo se ha presionado a las modelos para que se aclararan la piel. Muchas veces hablamos de esto con otras modelos de color en el set y están muy arrepentidas. En realidad admiran que yo no haya sido víctima de la decoloración de la piel. Lo que sucede es que el mundo nos ha condicionado para creer que nuestro aspecto natural no es aceptable”.

reina-oscuridad-2

Por lo pronto, “La Reina de la oscuridad”, además de triunfar en el mundo del modelaje pese al color oscuro de su piel, rompiendo las barreras de los cánones de belleza occidentales y eurocéntricos, sigue luchando por la igualdad y contra el racismo. También ha fundado Balangnyal Foundation, una organización sin ánimo de lucro cuyo primer proyecto fue donar 10.000 prendas interiores a las niñas pobres de Etiopía.

“El objetivo fue entregar productos de higiene, desodorante, jabón, tampones y compresas, productos esenciales para las niñas y mujeres de ese país, pero a los que no tienen acceso. No pude tener esas cosas mientras crecía, así que ahora que estoy en condiciones de cambiar las cosas, voy a ayudarlas”.

reina-oscuridad-3

Finalmente, consultada sobre si le molestaba que los medios la hubieran bautizado con el apodo de “La Reina de la oscuridad”, la modelo dijo que no le causaba ningún problema. “Me gusta el nombre, no hay nada malo con la oscuridad y ser llamada reina es la cereza del pastel. El negro no es el color de la tristeza o la muerte o el mal, es solo la forma en que ha sido retratado durante tantos años. Así que soy la reina de la oscuridad que trae luz y amor a quienes me rodean”.
portada-nyakim-gatwech-1661101843

Más sobre Los 2000

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios