Las fotos más comentadas de María Sharapova: ¿Por qué fue bautizada como la “diosa del tenis” mundial?
Guía de: Los 2000
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-2000
La célebre tenista rusa María Sharapova, la misma que se hizo mundialmente famosa tras ganar el torneo de Wimbledon de 2004 con sólo 17 años, no sólo llamó la atención a principios de este milenio por su talento con la raqueta, sino que también por su gran belleza, lo que le valió ser bautizada por la prensa como “la diosa del tenis” mundial. El apodo, por cierto, no era gratuito, sobre todo tomando en cuenta la estilizada figura de la tenista eslava, donde destacaban un largo pelo rubio, un bello rostro y una espigada figura de 1.88 de estatura.
La tenista rusa de actuales 32 años, quien anunció recientemente su retiro del tenis y ganó 38 títulos individuales en toda su carrera -incluyendo cinco Gran Slams-, obtuvo una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres del año 2012 y permaneció en el número 1 del tenis femenino mundial durante más de 21 semanas. Si bien no pudo repetir sus actuaciones tras volver de una suspensión de 15 meses por doping que se le impuso el año 2016, en los años recientes mantuvo incólume su popularidad mundial, lo que se vio refrendado en los últimos torneos donde participó, siendo, por lejos, la jugadora más seguida por los medios.
Entrevistada recientemente por el diario “The New York Times” para hablar sobre su retiro y lo que había sido su carrera, María Sharapova recordó que “cuando yo tenía seis años mi padre y yo nos tuvimos que ir a Florida para hacer realidad mi sueño de ser tenista. Mi madre no nos pudo acompañar por problemas en su visado y me perdí muchísimas cosas con ella. Esa fue la razón por la que decidí no ser madre mientras fui tenista, porque sé lo complicado que es crecer y no tener a tu madre al lado. Ahora, gracias a Dios, tengo a mis dos padres a mi lado y no me separo de ellos”.
María Sharapova agregó que “me convertí en tenista profesional a los 12 años y de inmediato entendí la importancia de la determinación, de la fijación de metas y de ser multitasking. Tuve muchos momentos de gloria en mi carrera, pero también otros tristes, como el episodio del dopaje, una situación muy complicada que logré superar de una manera muy humilde. En ese momento decidí no venirme abajo, reconocer mi error y pelear por volver de la mejor manera posible, aunque los resultados en los últimos torneos donde participé no me acompañaron mucho. Por lo pronto mi retiro del tenis es definitivo. Es posible que continúe ligada a este deporte, pero en otros ámbitos. Ahora que he dejado el tenis, quiero cumplir con varios sueños pendientes, quizás tener hijos”.
Para graficar por qué fue bautizada por los medios como “la diosa del tenis” del nuevo milenio, a continuación les presentamos una serie de imágenes que muestran a María Sharapova, destacando su recordada sesión de fotos para la revista “Esquire” hace unos pocos años:
Más sobre Los 2000
-
Jodorowsky y qué hacer cuando se tiene una “familia tóxica”
El famoso artista chileno radicado en Europa imparte habitualmente clases de tarot y conferencias sobre psicomagia y psicogenealogía.
-
Los hermanos Skarsgård contra los Culkin: ¿Quién ganaría en una pelea entre ambos?
Kieran Culkin, reciente ganador de un premio Oscar al Mejor Actor Secundario, entregó su veredicto.
-
Una madre y su hijo repiten una foto 43 años después: Mira el conmovedor resultado
El implacable paso del tiempo no puede mitigar el amor maternal.
-
Adam Sandler y cómo la bofetada de Will Smith a Chris Rock borró décadas de éxito
El actor elogió el silencio del comediante después de ser agredido en la 94ª ceremonia de los Premios Oscar.