Rogers Waters: ¿Se cree mejor que el resto de los integrantes de Pink Floyd?

El ex líder de Pink Floyd, quien ha mantenido muchas controversias con sus ex compañeros, regrabó recientemente en solitario un emblemático álbum del grupo.

Guía de: Los 2000

Pink Floyd se ganó un merecido lugar en la historia de la música popular gracias a señeros álbumes como “The Dark Side of the Moon” (1973), “Wish you Were Here” (1975), “Animals” (1977) y “The Wall” (1979), discos donde destacó el genio compositivo del cantante y bajista Roger Waters, complementado por cierto con la voz y la virtuosa guitarra del cantante y guitarrista David Gilmour, además de los arreglos musicales del tecladista Richard Wright y del baterista Nick Mason.

Pink Floyd.

Pink Floyd.

Recientemente, Roger Waters, con motivo de la celebración del 50º aniversario del legendario álbum de 1973 “The Dark Side of the Moon”, anunció una regrabación en solitario de ese histórico disco, lo que reflotó antiguas y controvertidas declaraciones suyas, donde afirmaba que ese disco había sido mérito únicamente suyo, pues, en su opinión, sus compañeros solamente se habían limitado a tocar sus instrumentos y aportar algunas escasas ideas musicales.

Waters, por cierto, ya había regrabado recientemente algunos temas clásicos de Pink Floyd como “Mother” o “Comfortably Numb”, ambas del disco ‘The Wall’, ambicioso álbum conceptual ideado casi en la totalidad por el genio creador de Waters, donde éste hablaba de sus propios traumas infantiles, como la muerte de su padre en la Segunda Guerra mundial.
Roger-Waters-2

Algunos biógrafos de Pink Floyd coinciden en señalar que durante gran parte de la carrera del grupo, especialmente durante la segunda mitad de los años 70’ y principios de los 80’, Waters estimaba que sus compañeros de banda eran flojos y mediocres, aunque reconoció que ellos lo veían básicamente como un dictador y un tirano. David Gilmour, en una entrevista concedida a la revista Rolling Stone, recordando la grabación del álbum “The Wall”, comentó que “básicamente Roger sentía que yo era completamente obstructivo. Lo cual no es del todo cierto. Mis críticas y objeciones fueron constructivas de la mejor manera posible”.

Boz Ezrin, productor que trabajó en la grabación de ese clásico álbum de 1979, reconoció que por entonces la relación entre el bajista Roger Waters y el guitarrista David Gilmour estaba tan deteriorada que ambos músicos ni siquiera se saludaban en el estudio de grabación. “La grabación de ese álbum se hizo bajo esa actitud inglesa, educada y sonriente, con sonrisas y suaves voces. Pero básicamente se decían: ‘Te odio y voy a matarte’. La guerra que existió entre esos dos tipos fue increíble”.
DtUmKy0WoAA8chW

“The Wall” sería el último álbum donde participarían los cuatro miembros de la banda, pues durante su grabación Waters despidió al tecladista Richard Wright. En 1983 Pink Floyd lanzó “The Final Cut”, un flojo álbum que incluía canciones descartadas de “The Wall” y que sería muy criticado por David Gilmour. Waters se defendería diciendo que “yo les dije que a lo mejor debería haber grabado ese disco como solista, pero ellos al final decidieron lanzarlo como Pink Floyd, porque ellos no son grandes compositores y sabían que las canciones no caen de los árboles”.

En 1985 se oficializaría la salida de Roger Waters y Pink Floyd siguió existiendo sólo con David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright. Al año siguiente Waters exigió que la banda se disolviera y dejaran de usar el nombre de Pink Floyd, aunque al final se llegó a un arreglo amistoso. Las canciones de “The Wall” quedaron para Waters y el nombre de la banda para ser usado por Gilmour, Wright y Mason.

Fotografía que ha circulado recientemente en las redes sociales, donde se aprecia cómo la gente ve a Pink Floyd, y cómo ve Roger Waters al mismo grupo.

Fotografía que ha circulado recientemente en las redes sociales, donde se aprecia cómo la gente ve a Pink Floyd, y cómo ve Roger Waters al mismo grupo.

El baterista Nick Mason, consultado por la revista Rolling Stone por las constantes disputas a lo largo de los años entre las dos voces principales de la banda, aseveró que “en mi opinión creo que el problema es que Roger no respeta a David. Él siente que componer lo es todo, y que tocar la guitarra y cantar es algo que, no diré que nadie puede hacer, pero que todo debe juzgarse por la composición y no por la ejecución. Creo que a Roger le molesta el error que cometió al dejar Pink Floyd en 1985 pensando que sin él la banda se hundiría”.

El 2005 los cuatro miembros de Pink Floyd volverían a reunirse en un escenario en el Live 8 de Londes, un evento benéfico televisado para el mundo entero. Muchos de los fans del grupo, tras esa histórica actuación, albergaron la esperanza de que el grupo se reuniera de nuevo para grabar un nuevo disco o salir de gira, pero las rencillas entre Waters y el resto de sus compañeros seguían latentes.
SVYTKJFL7ZL4MGLOGJ3UUJBJ24

El 2020 Rogers Waters, en su cuenta de Instagram, acusó a Gilmour de apropiarse de las redes sociales y página web de Pink Floyd para promocionar su carrera en solitario. “David cree que el grupo le pertenece. Creo que piensa que porque dejé la banda en 1985, él es el dueño de Pink Floyd, que él es Pink Floyd y que soy irrelevante y debería mantener la boca cerrada”, se quejó Waters, quien aprovechó la ocasión para denunciar que las obras de la esposa de Gilmour, Polly Samson, eran publicadas y promocionadas por las redes sociales de los Floyd.

Recientemente, luego que David Gilmour lanzara la canción “Hey Hey Rise Up” como tema de apoyo para recaudar fondos para Ucrania en su guerra con Rusia, Waters retrucó que “vi el video y no me sorprende, pero lo encuentro muy, muy triste. Es tan extraño para mí, esta acción es tan carente de humanidad. Fomenta la continuación de la guerra”.
573857_1385456

La esposa de David Gilmour, cansada de las críticas públicas de Waters hacia ella y su esposo, le respondió sin filtro a través de su cuenta de twitter: “Lamentablemente, Roger Waters, eres antisemita hasta la médula. También un apologista de Putin y un mentiroso, ladrón, hipócrita, evasor de impuestos, sincronizador de labios, misógino, enfermo de envidia, megalómano. Basta de tus tonterías”.

Por lo pronto, para defenderse de las críticas que había recibido de algunos fans históricos de Pink Floyd por regrabar en solitario algunos temas clásicos de la banda y el disco “The Dark Side of The Moon”, Waters publicó en sus redes sociales una declaración aclarando que “algunos periodistas publicaron que yo quería eliminar los ‘horribles solos de guitarra’ de David Gilmour. Yo jamás dije ni diría algo parecido. Estuve allí, me encantan los solos de guitarra de Dave en ese álbum, así como en “Wish You Were Here”, “Animals”, “The Wall” y “The Final Cut”. En mi opinión, aunque parcial, los solos de Dave en esos álbumes constituyen una colección de algunos de los mejores solos de guitarra en la historia del Rock and Roll. Decidí regrabar el disco ‘The Dark Side of The Moon’ como una forma de honrar una grabación de la que Nick, Rick, Dave y yo tenemos todo el derecho de estar muy orgullosos”.
waters-gilmour-e1587651088248

Lo último que se supo del controvertido Roger Waters fue la cancelación de un concierto que el 2023 iba a brindar en Frankfurt, Alemania. Las autoridades locales argumentaron que la cancelación se debió al “persistente comportamiento antiisraelí del ex líder de Pink Floyd, considerado uno de los antisemitas más populares en el mundo. En repetidas ocasiones, Waters pidió un boicot cultural a Israel, hizo comparaciones con el régimen del apartheid en Sudáfrica y presionó a los artistas para que cancelaran eventos en Israel. Un globo con forma de cerdo con imágenes de la Estrella de David y varios logos fue parte del show escénico de Waters en más de 200 conciertos como parte de ‘The Wall Live Tour’ de 2010 a 2013 y se difundió, entre otros lugares, en medios cercanos a la organización terrorista Hamas”.

Más sobre Los 2000

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios