”RoboCop”: Recuerda las mejores fotos detrás de las cámaras
Guía de: Los 80
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-80
En 1987 el cineasta holandés Paul Verhoeven estrenó la película “RoboCop”, una violenta cinta de ciencia ficción protagonizada por Peter Weller, Nancy Allen y Kurtwood Smith, cuya trama, ambientada en un futuro distópico en Detroit, Estados Unidos, mostraba cómo el oficial de policía Alex Murphy (Weller) era asesinado por una banda de despiadados criminales liderados por el sádico Clarence Boddicker (Smith) para posteriormente ser revivido por la corporación Omni Consumer Products, que lo convertía en una letal máquina mitad robot mitad hombre llamado RoboCop, un cyborg policial fuertemente blindado. El experimento parecía ser todo un éxito, pero el policía robotizado, a pesar de estar supuestamente muerto, comenzaba a recordar fragmentos de su vida pasada y decidía vengarse de sus asesinos.
”RoboCop”, cinta dirigida por Paul Verhoeven a partir de un imaginativo guión escrito por Edward Neumeier y Michael Miner, se convertiría en una de las películas más taquilleras de 1987, siendo alabada también por la crítica, que la calificó como una cinta en extremo violenta, pero satírica e inteligente, con mensajes filosóficos y sociales profundos, incluyendo una soterrada crítica a la sociedad estadounidense y al poder y codicia de las corporaciones. Además, fue nominada a numerosos premios internacionales, obteniendo un Premio Óscar por sus efectos especiales y numerosos Premios Saturn.
En la siguiente galería de imágenes, recordaremos algunas de las mejores imágenes captadas detrás de las cámaras durante el rodaje de “RoboCop”, una de las mejores cintas de ciencia ficción de la historia del cine:
1)
2)

El director Paul Verhoeven al lado de una réplica del robot E D-209, haciendo unos divertidos gestos al equipo de filmación.
3)

Dos miembros del equipo de rodaje de “RoboCop” junto a una réplica articulada de la parte superior del cuerpo del policía Alex Murphy, después de ser acribillado por la pandilla de Clarence Boddicker. El Director Paul Verhoeven comparó la brutalidad de la muerte de Murphy con la crucifixión de Jesús.
4)

El director Paul Verhoeven le enseña al actor Miguel Ferrer (Bob Morton) cómo se rodará la escena en que su personaje estrecha la mano robótica de RoboCop.
5)
6)

Phil Tippett, uno de los encargados de los efectos especiales de Robocop, junto a un pequeño modelo a escala del robot ED-209.
7)
8)
9)
10)

El director Paul Verhoeven le da instrucciones al actor Peter Weller sobre cómo RoboCop debe apuntar su arma.
11)

El director Paul Verhoeven se apresta a operar el destornillador eléctrico en la escena en que RoboCop se saca su casco.
12)

El actor Paul McCrane, quien personificó al
criminal Emil Antonowsky, recibe los últimos retoques del equipo de maquillaje antes de rodar la escena en que su personaje recibe un baño de ácido y productos químicos.
Más sobre Los 80
-
David Bowie: Esta fue su estilosa foto al ser fichado por la policía
El Duque Blanco se ganó ese apodo por su elegancia y estilo.
-
Mark Hamill: Esta fue la línea que se negó a pronunciar en “La Guerra de las Galaxias”
El personaje de Luke Skwyalker debía pronunciar una enrevesada y breve frase que jamás vio la luz.
-
Foto juvenil de Arnold Schwarzenegger: Su curioso registro como estudiante de inglés
El actor de “Terminator” asistió, ya de adulto, a la escuela comunitaria "Santa Monica College" de California para aprender a hablar ese idioma.
-
U2, Queen y AC/DC: ¿Cómo se llamaban originalmente 10 famosos grupos de los años 80’?
Bandas como U2, Van Halen, The Cure y Queen iniciaron su carrera usando otros nombres.