“A View to a Kill”: Cómo Duran Duran grabó la mejor canción Bond de la historia
Guía de: Los 80
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
- Ver más de los-80
Las taquilleras películas del agente británico James Bond, desde los años 60′ a la fecha, siempre se han caracterizado por tener una canción original, interpretada casi siempre por un cotizado artista o grupo del momento. Y si bien durante ese período muchos de esos temas todavía se siguen recordando por su calidad musical, como la canción “Let Live and Let Die”, de Paul McCartney (de la película “Vive y Deja Morir”) o “All Time High”, de Rita Coolidge (de la película “Octopussy”), la única canción de la saga cinematográfica del agente 007 que tuvo el honor de llegar al número 1 de los Estados Unidos y varios países de Europa fue “A View to a Kill”, compuesta e interpretada por la banda británica Duran Duran para la película homónima de 1985, la última en tener al actor Roger Moore como protagonista.
La historia de esa memorable canción tuvo un curioso antecedente “alcohólico”. A principios de 1985, durante una fiesta, John Taylor, bajista de Duran Duran y fanático de las películas de James Bond, ya bastante borracho por las copas de champaña que se había bebido, conoció a Albert Broccoli, uno de los productores de la saga cinematográfica del agente 007 y, entre copas y chistes, le preguntó cuándo dejarían a la banda británica, que por entonces era el grupo pop número 1 del mundo, grabar un tema para alguna de sus películas.
“¿Cuándo vas a conseguir a alguien decente para hacer uno de los temas para la película?”, preguntó con irreverencia John Taylor.
Pues bien, lo que en un principio sólo pareció una pregunta irrespetuosa se convirtió de inmediato en una realidad. A Broccoli le encantó el ofrecimiento de Taylor y el cotizado John Barry, compositor de la mayoría de las bandas sonoras de las películas de James Bond en los años 70′ y 80′, se puso de inmediato en contacto con Duran Duran para comenzar a trabajar en “A View to a Kill” (“Panorama para matar”), la canción insignia de la película homónima, que se estrenaría en 1985 con Roger Moore como protagonista.
“John Barry escuchó lo que propusimos y lo puso en un orden. Y es por eso que sucedió tan rápido, porque fue capaz de separar las buenas ideas de las malas, y las organizó. Tiene una gran manera de trabajar. Él trabajando con nosotros era prácticamente el sexto miembro del grupo”, recordaría Simon Le Bon, vocalista de Duran Duran.
Aquella fue la primera vez que el reputado compositor británico John Barry compartió su labor musical con una banda pop (dos años después repetiría la experiencia junto al grupo noruego A-ha para grabar el tema “The Living Daylights” para el film del mismo nombre), pero los resultados con Duran Duran superarían todas las expectativas.
“A View to a Kill” sería grabada en el Maison Rouge Studio y CTS Studio en Londres junto con 60 piezas de orquesta en abril de 1985, siendo lanzada oficialmente un mes después. En América del Norte entró en el puesto número 45 aunque, en apenas veinte días, trepó al primer puesto del Billboard Hot 100 de los Estados Unidos, convirtiéndose, hasta la fecha, en la única canción en la historia de la saga del famoso espía británico en alcanzar el número uno, además de ser considerada por muchos como la mejor canción Bond de la historia.
Aprovechando el éxito mundial del tema, Duran Duran lo interpretó en vivo durante su actuación en Filadelfia como parte del festival Live Aid y, un año después, tanto el grupo como John Barry fueron nominados para el Globo de Oro en la categoría de Mejor Canción Original.
Para apoyar el lanzamiento del single “A View to a Kill”, el quinteto de Birmingham grabó el video correspondiente en junio de 1985 bajo la dirección del dúo Godley & Creme, con quienes ya habían trabajado en el videoclip de la canción “Girls on Film” en 1981. Rodado íntegramente en la torre Eiffel y en los alrededores de París, el video intercala imágenes de los cinco integrantes del grupo con escenas de la película en las que aparecen Grace Jones y el propio Roger Moore.
Los cinco miembros de la banda aparecen en el video como personajes de una película de espías: El baterista Roger Taylor envía sus sondas-cámaras desde el interior de su móvil, para patrullar por toda la torre Eiffel, mientras que el tecladista Nick Rhodes toma fotos con su cámara espía. El bajista John Taylor, en tanto, supuestamente da una “mano amiga” a James Bond (Roger Moore) apuntando a May Day (Grace Jones) con su arma camuflada en unos binoculares, mientras que el guitarrista Andy Taylor, simulando ser un músico ciego, dirige su acordeón sónico en ataque contra Nick. El cantante Simon Le Bon, por su parte, se pasea por la Torre Eiffel portando un reproductor de casete portátil que en realidad es un aparato para activar una serie de explosiones en otras partes del mundo.
Al final del imaginativo video, y a modo de parodia de las películas de James Bond (cuando el agente se presenta como “Bond, James Bond”), una mujer se acerca al cantante de Duran Duran y le pregunta: “Disculpe, ¿Quién es usted?”, a lo que él responde: “Bon, Simon Le Bon”.
“A View to a Kill”, como un memorable canto de cisne, sería la última canción grabada por los cinco miembros originales de Duran Duran hasta su posterior reunión 16 años más tarde, en el año 2001.
Video de Duran Duran: “A View to a Kill” (1985):
Más sobre Los 80
-
Freddie Mercury y su visionaria advertencia sobre el impacto de la tecnología en la música
El mítico líder de Queen era conocido por su franqueza a la hora de hablar sobre diversos temas.
-
Eurythmics: Su gran hit que ya superó el billón de reproducciones en Youtube
Es un clásico absoluto de la música pop.
-
Tom Cruise y su juvenil foto del recuerdo con Matt Dillon durante el rodaje de “The Outsiders”
Para Dillon y Cruise, esta película los ayudó a consolidar su estatus como actores destacados de su generación y, además, sentó las bases para sus éxitos futuros.
-
Así se veían las cinco modelos del videoclip de la canción “Addicted to Love”, 18 años después
Esta canción alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos en mayo de 1986.