Inicio » Los 80 »

¿Cómo luce hoy el niño de las portadas de los primeros álbumes de U2?

Peter Rowen, el menor que aparece en la carátula de los discos "Boy" y "War", ya tiene 48 años de edad.

Guía de: Los 80

El 20 de octubre de 1980 la banda irlandesa U2 lanzó “Boy” (“Chico” o “Muchacho”, en español), su álbum debut producido por Steve Lillywhite cuya temática giraba sobre la la adolescencia, la inocencia y el paso a la edad adulta, temas representados en su icónica portada a través de la foto en blanco y negro del rostro de un niño de seis años de edad.
Boy40

Este álbum, que contenía singles como “I Will Follow” y “A Day without Me”, se grabó en los estudios Windmill Lane en Dublín de julio a septiembre de 1980, y sería elogiado por la crítica, que valoró su sonido fresco y vital, así como la apasionada voz del cantante Bono y la brillante guitarra de The Edge, que grabó todas las canciones usando unas guitarras Gibson Explorer y una Fender Stratoscaster.

Curiosamente, la portada de este álbum debió ser cambiada en Canadá y Estados Unidos por una imagen distorsionada del grupo, debido a la posibilidad de que la banda pudiera ser acusada de pedofilia.

El niño de la portada del álbum “Boy” fue Peter Rowen, hermano de Guggi, un amigo de Bono que vivía a la vuelta de su casa. Peter Rowen también aparecería en la portada de otros discos de U2 como “Three” (1979), “War” (1983), “The Best of 1980-1990″ (1998, donde Rowen salía usando un casco de guerra) y “Early Demos” (2004).

best_1603133376

hoy, 22 más después del lanzamiento del álbum “Boy”, el niño de la portada, Peter Rowen, tiene ya 48 años de edad y es un célebre fotógrafo en Irlanda.

Su sitio oficial informa que Peter Rowen “ha trabajado para un grupo amplio y variado de clientes durante los últimos 25 años. Ha sido publicado en todo el mundo y ha ganado numerosos premios, incluido el de oro al retrato del Graphis Annual con sede en Nueva York”, añadiendo que entre sus “clientes seleccionados” figuran entidades y organizaciones como Live Nation, Channel 4, UFC, The Gate Theatre, Guinness, Lexus, Dublin Airport Authority, Bank of Ireland y, por supuesto, el grupo U2, a quienes Rowen fotografió en el marco de la gira “U2 360° Tour”, la gira mundial que respaldó el lanzamiento del disco “No Line on the Horizon” (2009).
Island-Records-Waistthing.net_ (1)

Consultado si el hecho de haber posado cuando niño para la portada de los primeros discos de U2 como “Boy” y “War” activó su interés en la fotografía, Peter Rowen ha declarado que “tuvo más que ver con mi interés por el dibujo cuando era niño. Solía pasar mucho de mi tiempo libre haciendo imágenes de un tipo u otro hasta que, un día, un amigo me presentó la fotografía y me enamoré de ella en el acto. De la sesión de fotos para el álbum ‘Boy” en 1980 no recuerdo mucho porque sólo tenía 6 años de edad, aunque si me acuerdo que al final de ese día Bono casi choca su auto”.
U2-peter-rowen-boy-war

Si bien todo hace suponer que Peter Rowen y los integrantes de U2 han mantenido una relación cordial desde los años 80’, lo cierto es que la relación entre ellos se apagó por un hecho muy concreto. Hace unos años, Rowen, un cristiano que regularmente cita al Antiguo Testamento, manifestó sentirse “horrorizado y “triste” cuando U2 apoyó el Sí para un referéndum sobre el aborto legal en Irlanda.

“Es una vergüenza que ellos usen la plataforma gigante de la banda para promover algo que está mal. La Octava Enmienda es la única protección legal que los no nacidos tienen actualmente bajo la Constitución irlandesa. Eliminarla (que es lo que se propone) allanará literalmente el camino para el aborto a pedido. La realidad es que si el aborto se legaliza en Irlanda, la mayoría de los niños que mueren serán bebés sanos abortados por madres sanas. No se dejen engañar por la propaganda. El aborto no se trata de atención médica. No se trata de compasión ¿Desde cuándo los humanos tienen derecho a acabar con la vida de otro?”
u2

La distancia que produjo este desencuentro religioso entre Peter Rowen y los integrantes de U2 sería insalvable. Tanto, que una vez, al ser contactado por un medio musical para hablar del 40º aniversario del álbum “Boy”, Peter Rowen se excusó del siguiente modo: “Hola, gracias por ponerte en contacto, pero no tengo ningún interés en hablar sobre U2″.

Más sobre Los 80

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios