¿Cómo luce hoy Julian Lennon, el hijo de John? La compleja relación que hubo entre ambos
Guía de: Los 80
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-80
En 1984 el mundo de la música vio con asombro la irrupción musical de un joven artista, un nuevo intérprete que tenía un apellido mítico: Julian Lennon. Julian, hijo del ex Beatle John Lennon y su primera esposa, Cynthia Powell, lanzó ese año su primer disco solista, “Valotte”, álbum del cual se desprendieron dos exitosos singles: el single homónimo y la canción “Too late for goodbyes”, tema que llegó al No 1 de las listas de Música adulta contemporánea.
Gracias a este disco, cuyo nombre aludía al castillo francés Manor de Valotte, donde se compusieron las canciones para el álbum en 1983, Julian obtuvo una nominación a un premio Grammy como “Mejor Nuevo Artista”, llamando la atención de la prensa por el gran parecido que guardaba con su célebre progenitor, tanto en apariencia física como en su voz. La relación entre ambos, sin embargo, no había sido la mejor.
Julian Lennon nació en Liverpool, Inglaterra, el 8 de abril de 1963, como fruto del matrimonio entre John Lennon y Cynthia Powell, quienes se habían conocido en una escuela de arte en 1957 y, después de algunos años de noviazgo, se casaron el 23 de agosto de 1962 durante los primeros años de fama de The Beatles, en una ceremonia a la que asistieron los otros tres componentes de los Fab Four, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.
Cynthia Powell, como esposa de John, fue testigo privilegiado del imparable ascenso de la banda de Liverpool hasta 1968, cuando se divorció de Lennon, que por entonces ya había conocido a la artista japonesa avant garde Yoko Ono, con quien formaría una nueva pareja y con quien tendría otro hijo, Sean Lennon, nacido en octubre de 1975 en Nueva York.
Durante los primeros años de éxito de The Beatles, a principios de los años 60′, Brian Epstein, representante del grupo y padrino de Julian, sugirió a John Lennon ocultar su matrimonio y paternidad por un tiempo para no afectar la popularidad de la banda. La estrategia dio resultado, al punto que gran parte de los fans de The Beatles desconocían que John estaba casado y tenía un hijo. Después que Lennon conociera a Yoko, y tras un convulso proceso judicial de divorcio, el matrimonio llegó a un acuerdo por el cual el músico se comprometió a pagar 100 mil libras de la época a Cynthia Powell, cediéndole además la custodia de Julian.
Julian Lennon vivió así alejado de los medios y de la publicidad de la beatlemanía, aunque también significó que pasara gran parte de su infancia con un padre ausente, por lo que, ya en su juventud, solía mostrarse frío y desdeñoso al hablar de su padre John, mientras sentía una natural enemistad hacia Yoko Ono. “A mi padre le gustaba hablar de paz y amor al mundo, pero nunca los mostró hacia las personas más cercanas a él”, declaró en una oportunidad, con algo de amargura.
Sin embargo, con el paso del tiempo, Julian se reconciliaría con la imagen de su difunto padre y con la misma Yoko Ono, gracias a la intervención de amigos como Paul McCartney, quien, en los tiempos de The Beatles, compuso la canción “Hey Jude” para dedicársela al mismo Julian y consolarlo por el divorcio de sus padres (la canción se llamaba originalmente “Hey Jules”, pero McCartney cambió el título a “Hey Jude” porque el nombre de Jude era más fácil de cantar). “Tenía 5 años cuando Paul escribió esa canción y no me enteré que yo era el protagonista de la letra hasta cuando tenía 15 años y sólo porque me lo dijo mi madre. Paul me ayudó a entender que yo no era el único que estaba fuera de lugar. Mi papá también había sufrido pérdidas. Jamás conoció a su padre y perdió a su madre dos veces, a los 5 años cuando le dejó, y a los 17, cuando murió en un accidente de tráfico”, relató Julian.
Julian Lennon agregó que “ya adulto llegué a la conclusión de que la rabia y el odio eran una gran pérdida de tiempo. Si mi padre estuviera vivo y en este mismo momento entrara por la puerta, creo que nos abrazaríamos y lloraríamos juntos. Ahora todo el antiguo rencor de antaño se ha reconvertido en energía positiva. Tengo una relación correcta con Yoko y una relación mucho mejor con mi medio hermano Sean, con quien sentimos un respeto y un afecto mutuo”.
La madre de Julian, Cynthia Powell, quien fallecería el año 2015 de un cáncer, en una entrevista concedida el año 2009 con ocasión de una exposición en Liverpool con sus fotografías y correspondencia, afirmó a la BBC que ni ella ni su hijo guardaban “acritud contra nadie”. “¿Cómo era la personalidad de John? No era alguien con quien quisieras enfrentarte, por decirlo de ese modo. Le amabas o le odiabas, y sigue siendo así ahora, aunque no esté aquí. Nunca denigraría a ninguno (de los Beatles), de verdad, porque creo que su talento era sencillamente mágico. Durará para siempre”, dijo en aquella ocasión la madre de Julian.
Después del impacto mediático del disco “Valotte”, la carrera de Julian Lennon entraría en una espiral de altibajos y él mismo pasó por varias etapas erráticas en su vida, con abuso de alcohol y drogas de por medio.
Actualmente Julian sigue ligado a la música mientras preside la fundación The White Feather, una entidad con la que lleva a cabo proyectos culturales en distintas partes del mundo, desde África a Sri Lanka, y a través de la cual ha comprado en subastas toda clase de objetos relacionados con John Lennon, acumulando una preciosa colección de memorabilia avaluada en más de 4 millones de dólares y entre las que se incluyen objetos tan raros como el manuscrito original de la canción “Hey Jude”, el tema que Paul McCartney escribió para intentar consolar a Julian cuando su padre se marchó con Yoko Ono.
“Comencé esta colección no por si yo tenía familia o hijos en un futuro, sino por sentirme en contacto con mi padre. La idea de esta colección, que no sólo hemos presentado en Liverpool sino que en otras partes del mundo , es compartir un pedazo de historia de John Lennon porque creo que la gente realmente no lo conoce tanto”, explicó Julian, de actuales 55 años, el mismo músico que debutó musicalmente a la temprana edad de 10 años, tocando la batería en la canción “Ya-Ya” del álbum “Walls and bridges” de John Lennon, y quien inspiraría –además de “Hey, Jude”- otras famosas composiciones musicales de The Beatles, como la conocida canción “Lucy in the sky with diamonds”, que John Lennon compuso a partir de un dibujo infantil que el mismo Julian había hecho.
Video de Julian Lennon: “Valotte”:
Video de Julian Lennon: “Too late for goobyes”:
Video de The Beatles: “Hey Jude”, la canción que Paul McCartney escribió para Julian Lennon:
Más sobre Los 80
-
Metallica, Megadeth, Motörhead y Guns N’ Roses en una foto: Cumbre de históricas bandas
Durante la edición 1988 del festival Monsters of Rock, se tomaron dos fotos que fueron una delicia para los fanáticos.
-
Martin L. Gore: La increíble historia del genio compositor tras los éxitos de Depeche Mode
"Creo que todo lo que escribo viene del alma. Me siento y creo atmósferas", confesó el creador de hits mundiales como "Enjoy the Silence" y "Strangelove".
-
El Gran Torino rojo de “Starsky & Hutch”: El tercer protagonista de la recordada serie
Este inolvidable automóvil rojo con franjas blancas a los costados marcó una época en la pantalla grande.
-
Schwarzenegger reveló desagradables detalles de una famosa escena de “Conan El Bárbaro”
Esta cinta de aventuras y fantasía de 1982 pavimentó el estrellato del actor austríaco.