El olvidado paso del hermano de John Travolta por el Festival de Viña: Playback y delirio femenino
Guía de: Los 80
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-80
Entre los episodios más freaks y curiosos de la larga historia del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el evento musical más importante de Latinoamérica, que se celebra todos los veranos en la bella Ciudad Jardín desde febrero de 1960, se contaba la extraña costumbre, especialmente patente durante los años 80′, de invitar en algunas ocasiones a personajes cuya único atractivo residía en su parentesco o relación con alguna celebridad mundial.
El caso más famoso al respecto lo constituyó la presencia en nuestro país del norteamericano Joey Travolta, hermano mayor de John Travolta, el célebre actor, cantante y bailarín que deslumbraría al mundo a fines de la década de los 70′ con las películas “Fiebre de Sábado por la noche” y “Grease”.
Joey Travolta fue invitado al Jurado internacional en la edición 1980 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar junto a otros artistas más conocidos por el público nacional, como José Luis Rodríguez, Moria Casán y Rocío Jurado. Su presencia sólo se explicaba por su parentesco con el actor, pese a que Joey, quien por entonces tenía 29 años, había iniciado una carrera artística publicando un disco en 1978 que obtuvo un éxito moderado en Estados Unidos, gracias a la balada “I don’t wanna go”, que llegó al número 43 en la lista Billboard Hot 100.
La prensa nacional criticaría con sorna la presencia del cantante norteamericano, informando que “como dato curioso este año ha venido a integrar el jurado Joey Travolta, hermano de John, un tipo simpático sin ninguna calidad artística que justificará su venida cantando tres canciones con playback”.
En efecto, se subiría al escenario a cantar algunas de sus canciones usando sonidos y voces pregrabadas, y sólo sería recordado por el delirio que causó entre las asistentes femeninas a la Quinta Vergara, especialmente cuando el animador Antonio Vodanovic, al presentar uno por uno a todos los miembros del Jurado internacional, mencionaba el nombre de Joey, desatando una ola de gritos de gran parte de las mujeres.
Hay que consignar que los cincos hermanos mayores de John Travolta (Joey, Sam, Ellen, Ann y Margaret), actuaron en algún momento de sus vidas o eligieron cantar, dirigir o producir películas. Aparte de su breve carrera como cantante, también probaría la veta de actor apareciendo en cintas como “Carrera salvaje”, “Beverly Hills Cop III”, “The Prodigal” y “Hollywood Vice Squad”, dedicándose posteriormente a escribir, dirigir y producir series y películas (ha dirigido unas veinte cintas y ha producido otras 40). Joey, además, fundaría en 2007 la compañía Inclusion Films, que imparte clases de cine a personas con capacidades especiales.
Aparte de la curiosa presencia de Joey Travolta en la edición 1980 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el evento que se celebró ese año también pasaría a la historia por la aplaudida actuación del veterano cantante norteamericano Neil Sedaka, la criticada presentación del músico italiano Umberto Tozzi por cantar sus canciones con playback y la actuación de la famosa artista de la Onda Disco Gloria Gaynor, quien al ver que el público de la Quinta Vergara encendía antorchas (toda una tradición en el evento) durante la interpretación de su famoso hit “I will survive”, se asustó sobremanera, pensando que los espectadores querían incendiar el lugar, por lo que los reconvino en un dificultoso castellano, diciéndoles “quita fuego, quita fuego”.
Video: Joey Travolta cantando su hit “I don´t wanna go” (1979):
Más sobre Los 80
-
David Bowie: Esta fue su estilosa foto al ser fichado por la policía
El Duque Blanco se ganó ese apodo por su elegancia y estilo.
-
Mark Hamill: Esta fue la línea que se negó a pronunciar en “La Guerra de las Galaxias”
El personaje de Luke Skwyalker debía pronunciar una enrevesada y breve frase que jamás vio la luz.
-
Foto juvenil de Arnold Schwarzenegger: Su curioso registro como estudiante de inglés
El actor de “Terminator” asistió, ya de adulto, a la escuela comunitaria "Santa Monica College" de California para aprender a hablar ese idioma.
-
U2, Queen y AC/DC: ¿Cómo se llamaban originalmente 10 famosos grupos de los años 80’?
Bandas como U2, Van Halen, The Cure y Queen iniciaron su carrera usando otros nombres.