Harrison Ford y su anecdótico vínculo con Jim Morrison y The Doors, que incluye oscuros mitos
Guía de: Los 80
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-80
A mediados de los años 80’, gracias a cintas como “La Guerra de las Galaxias”, “El Imperio Contraataca”, “Blade Runner” y “Los Cazadores del Arca Perdida”, Harrison Ford era uno de los actores más famosos y solicitados del mundo.
Sin embargo, antes de que se convirtiera en una celebridad del Séptimo Arte gracias a sus populares papeles de Han Solo e Indiana Jones, Harrison Ford tuvo que ganarse la vida como carpintero y haciendo otros trabajos episódicos para poder subsistir, pues su incipiente carrera actoral no despegaba y se limitaba sólo a roles ínfimos en series de televisión como “Kung Fu” y “El Virginiano” y películas donde su nombre ni siquiera figuraba en los créditos.
En 1968, un viejo amigo de Harrison Ford de la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles), Paul Ferrara, le ofreció un trabajo como segundo camarógrafo para una película de un concierto que iba a ofrecer la banda The Doors, grupo que por entonces era uno de los populares de Estados Unidos gracias a su ecléctica música y el carisma de su talentoso vocalista, Jim Morrison. La película de ese concierto se tituló “Feasts of Friends”.
Sobre esa experiencia, Harrison Ford, quien en 1968 tenía 25 años, un año más que Jim Morrison, declararía en una entrevista en 1980 que “trabajé en una película de gira por carretera de The Doors, estuvimos alrededor de una semana y media. Una gira de conciertos. Cuando terminó, estaba a un paso de unirme a un monasterio jesuita. Pensé que era genial, pensé que era moderno, pero no podía seguir el ritmo de esos tipos. Era demasiado… Yo era parte del equipo de cámara, segunda cámara. No creo que nada de eso estuviera enfocado [risas]. Ni un poco de eso. Esos eran los viejos tiempos”.
Después de esa experiencia, Harrison Ford sería contratado por The Doors para trabajar como carpintero para realizar las labores de montaje de los escenarios y desmontarlos, además de ser ayudante y operador de cámaras de algunos de los conciertos del grupo, llegando a manejar una de ellas en la filmación del mítico show de Hollywood Bowl o usar los fotómetros para medir la cantidad de luz en las escenas de los videos que salen en la mayoría del documental “The Soft Parade”.

Harrison Ford (parado, de camisa celeste y pantalones color lila) haciendo labores de cámara para el grupo de The Doors durante el documental “The Soft Parade”.
Sin embargo, la leyenda cuenta que el trabajo de Harrison Ford no se limitó sólo a las funciones de carpintero y ayudante y operador de cámara, pues también se transformó en el encargado oficial de conseguirle marihuana a Jim Morrison. Esto habría ocurrido después que una vez Ford le regalara un poco de cannabis al mítico ‘Rey Lagarto’, quien se mostró más que complacido por la calidad de la droga, por lo que Harrison Ford, el futuro Han Solo e Indiana Jones del cine de los años 80′, se convirtió en una suerte de dealer de The Doors durante un breve tiempo.
Video: Harrison Ford junto a The Doors y Jim Morrison (1968):
Más sobre Los 80
-
David Bowie: Esta fue su estilosa foto al ser fichado por la policía
El Duque Blanco se ganó ese apodo por su elegancia y estilo.
-
Mark Hamill: Esta fue la línea que se negó a pronunciar en “La Guerra de las Galaxias”
El personaje de Luke Skwyalker debía pronunciar una enrevesada y breve frase que jamás vio la luz.
-
Foto juvenil de Arnold Schwarzenegger: Su curioso registro como estudiante de inglés
El actor de “Terminator” asistió, ya de adulto, a la escuela comunitaria "Santa Monica College" de California para aprender a hablar ese idioma.
-
U2, Queen y AC/DC: ¿Cómo se llamaban originalmente 10 famosos grupos de los años 80’?
Bandas como U2, Van Halen, The Cure y Queen iniciaron su carrera usando otros nombres.