Inicio » Los 80 »

“In the Air Tonight”: Historia de la célebre canción de Phil Collins que nació de un quiebre matrimonial

La balada de 1981 es conocida por su demoledora entrada de batería en la mitad de la canción.

Guía de: Los 80

En 1981 el cantante, compositor y baterista británico Phil Collins, integrante por entonces del grupo Genesis, lanzó “Face Value”, su primer álbum solista, que incluía una de las canciones más conocidas y versionadas de los años 80’: “In the Air Tonight” (“En el aire esta noche”), una oscura balada muy llamativa porque hasta la mitad del tema no pasa casi nada pasa en ella, hasta que unos poderosos y demoledores tambores de una batería acústica (tocada por el propio Phil Collins) rompen violentamente la aparente monotonía musical, convirtiendo el single en una de las composiciones de batería más reconocibles de todos los tiempos.

512h35qhFOLLa historia del sonido de esa emblemática canción se remonta a 1980, cuando Phil Collins participó como baterista en cuatro canciones del álbum “Melt”, el tercer disco solista del cantante Peter Gabriel. En las sesiones, Gabriel le pidió a Collins que no usara platillos; por otra parte, mientras trabajaban en la canción “Intruder”, el mismo Phil Collins y el productor Hugh Padgham crearon un efecto sonoro denominado “reverberación de compuerta”, logrando un sonido más envolvente y poderoso.

En las mismas sesiones del álbum “Melt”, Phil Collins comenzó a experimentar con una caja de ritmos Roland CR-78 y un sintetizador Prophet-5. Según relataría Collins, “un día, de la nada, surgió una buena secuencia de acordes”. En ese momento, al baterista se le ocurrió una frase, “In the Air Tonight”, que quedó como título tentativo de esa maqueta musical.

LqkomkeBMaQe3HLKEhvQfX

Según Phil Collins, cuando terminó de componer la letra y la música de la canción, la ofreció al resto de los integrantes del grupo Génesis cuando seleccionaban material para el disco “Duke” (1980), pero el tecladista Tony Banks, al parecer, no habría dado su aprobación. “Recuerdo a Tony decir muy a menudo que mis canciones solo tenían tres acordes y, por lo tanto, eran indignas de Genesis”, recordaría Phil Collins.

Phil Collins reclutaría al mencionado productor Hugh Padgham para producir y grabar su álbum debut “Face Value” para replicar el sonido logrado con Peter Gabriel, en especial en la canción “In the Air Tonight”, tema en que Collins siguió la sugerencia de su amigo y ex compañero de banda, es decir, no usó nada de platillos.

Phil-Collins-drums

Tras su lanzamiento, “In the Air Tonight” se encaramaría de inmediato a lo más alto de los charts de popularidad de todo el mundo, convirtiéndose con el paso del tiempo en una de las canciones más exitosas y reconocibles de toda la década del 80′.

Curiosamente, con respecto a la letra de la canción, se instalaría una de los tantas historias falsas del mundo del rock y el pop. Como uno de los versos del tema decía las frases “Well if you told me you were drowning, I would not lend a hand” (“Bueno, si me dijeras que te estás ahogando, no te echaría una mano”), se instaló el mito de que Phil Collins cuando niño había presenciado cómo una persona se estaba ahogando, pero él estaba muy lejos para ayudarla.

Entonces, según la misma historia, Collins años más tarde habría contratado a un detective privado para encontrar a esta persona, invitándola posteriormente a uno de sus conciertos, donde le cantó la canción por primera vez.

Phil Collins y Andrea Bertorelli, su primera esposa.

Phil Collins y Andrea Bertorelli, su primera esposa.

Sin embargo, en realidad, la canción “In the Air Tonight” hablaba del quiebre matrimonial -ocurrido a fines de los años 70’- de Phil Collins con su esposa Andrea Bertorelli, su novia desde los 14 años, madre de sus dos primeros hijos y quien le fue infiel mientras el músico se encontraba de gira por Norteamérica.

Según relataría Collins en su autobiografía “Aún no estoy muerto”, el mencionado verso de la canción “In The Air Tonight” que decía “Bueno, si me dijeras que te estás ahogando, no te echaría una mano”, en realidad brotó de “su ira, su frustración y su desconcierto” ante el fin de su matrimonio, lo que también queda patente en el resto de la letra del tema, como la parte en que Collins canta amargamente: “Borra esa sonrisa, sé dónde has estado, todo es una sarta de mentiras”.

Collins, en su citada autobiografía, también recordaría que en la Navidad de 1978 intentó reconquistar a su esposa, pero con resultados infructuosos: “Y nada de lo que hago (…) cambia nada. Tras cuatro meses, todo sigue igual. Mi matrimonio se ha acabado”.

e8b4c1791b198577dfa864dcab5fb54754-phil-collins.rsquare.w1200

Pese a su dolorosa inspiración, “In the Air Tonight” se transformaría en una de las canciones más clásicas de los años 80’, reviviendo su popularidad regularmente.

Apareció como banda sonora en el episodio piloto del programa de televisión de culto “Miami Vice” (“Brother’s Keeper”), convirtiéndose así en uno de los primeros temas pop / rock que se ofreció como parte de un programa de televisión de esta manera, sin mencionar que en los años siguientes aparecería en otros programas televisivos, videojuegos, comerciales y películas, como en la popular comedia “¿Qué pasó ayer?” (“The Hangover”, 2009), en la divertida escena en que el boxeador y ex campeón del mundo Mike Tyson noquea a Alan (Zach Galifianakis) mientras canta el tema.

Video: Phil Collins: “In the Air Tonight” (1981):

Video: Phil Collins: “In the Air Tonight” (En vivo):

Más sobre Los 80

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios