Inicio » Los 80 »

Jeff Porcaro, el recordado baterista de Toto que “ayudó a crear el sonido del rock-pop de los 80’s”

Este fallecido percusionista, llamado el maestro del groove, colaboró con artistas como Led Zeppelin y Bruce Springteen.

Guía de: Los 80

Uno de los músicos más solicitados de los años 80’ fue, sin duda, Jeff Porcaro, el dotado baterista, percusionista y compositor de la banda norteamericana Toto. Gracias a su talento innato con las baquetas, gran sentido del ritmo y versatilidad musical, sería requerido por artistas tan disímiles como los Bee Gees, Pink Floyd, Led Zeppelin, Michael Jackson, Madonna y Bruce Springteen, entre otros.

Jeff Porcaro (1955-1992), baterista y percusionista del grupo Toto.

Jeff Porcaro (1955-1992), baterista y percusionista del grupo Toto.

Jeff Porcaro nació en Hartford, Connecticut, el 1 de abril de 1954, en el seno de una familia de músicos. Su padre, Joe Porcaro, fue un reconocido baterista de jazz, mientras que sus hermanos Steve y Mike Porcaro, futuros miembros de Toto, también eran amantes de la música, dedicándose ambos a los teclados y el bajo, respectivamente.

Jeff Porcaro, quien se crió en el Valle de San Fernando, Los Ángeles, comenzó a tocar batería a los 7 años de edad, tomando lecciones con su padre Joe y, más tarde con Bob Zimmitti y Richie Lepore. A los 16 años de edad ya tenía decidido ser baterista. “Jeff amaba tocar, era en lo único que pensaba”, recordaría Miles Neill, exprofesor de música de Porcaro en la escuela secundaria.
descarga

Si bien Jeff Porcaro también recibió clases particulares de batería, cuando más disfrutaba era tocando encima de sus canciones favoritas de artistas como The Beatles o Jimi Hendrix. A los 17 años consiguió su primer trabajo serio como profesional, tras ser contratado como baterista para tocar en Las Vegas con Sonny and Cher, a cambio de 400 dólares a la semana.

Luego de esa experiencia Jeff Porcaro haría varias grabaciones para Steely Dan, antes de fundar el grupo Toto en 1978 junto al tecladista David Paich, banda a la que también se integrarían sus hermanos Steve y Mike Porcaro, el guitarrista Steve Lukather, el bajista David Hungate y el cantante Bobby Kimball. El álbum debut de Toto, llamado simplemente “Toto”, incluía el single “Hold the Line”, que se transformaría en un éxito mundial, lo que provocó que el álbum fuera premiado con un disco multiplatino.

David Paich y Jeff Porcaro, los fundadores del grupo Toto.

David Paich y Jeff Porcaro, los fundadores del grupo Toto.

La carrera de Toto llegaría a su cénit en 1982 con el lanzamiento del álbum “Toto IV”, disco que vendería 5 millones de copias en esa época y sería premiado con seis premios Grammy -todo un récord para la época-, incluido un premio Grammy al Mejor Álbum del año. Los dos singles más exitosos de ese disco serían “Rosanna” (N°2 en los Estados Unidos) y “África”, canción escrita por Jeff Porcaro y David Paich que llegaría al N°1 del ranking Billboard Hot 100 de Estados Unidos en febrero de 1983.

Toto a mediados de los años 80'. Jeff Porcaro es el primero, yendo de derecha a izquierda.

Toto a mediados de los años 80′. Jeff Porcaro es el primero, yendo de derecha a izquierda.

En el álbum “Toto IV” todos los integrantes de Toto demostrarían su gran habilidad compositiva e interpretativa, especialmente el baterista Jeff Porcaro, quien en la canción “Rosanna” (una gran pieza de cinco minutos y 30 segundos de duración que mezclaba jazz y rock, y que vendería dos millones de copias), crearía el llamado “Rosanna Shuffle”, un complejo beat de batería que para algunos bateristas es el más reconocible y esencial groove (sensación rítmicamente expansiva de la música) de batería de todos los tiempos. Y sería por este single en particular que Jeff Porcaro se ganaría su reputación como el “baterista con el toque dorado”.

026d176ca80ce5d27a3031b4c287cf52

El 22 de octubre de 1983 Jeff Porcaro se casaría con Susan Norris, una presentadora de televisión de Los Ángeles con quien tendría tres hijos.

Paralelamente a su labor como baterista y percusionista de Toto, Jeff Porcaro sería solicitado como músico de sesión gracias a su impecable sentido rítmico y gran versatilidad musical, colaborando con artistas como Michael Jackson (en las canciones “Beat it” y “The Girl is mine”, incluidas en el álbum “Thriller”), Boz Scaggs (en la canción “Lowdown”), Aretha Franklin (en la canción “What a fool believes”), Pink Floyd (en la canción “Mother”), Bruce Springsteen (en la canción “Human Touch”), Los Bee Gees (en la canción “Living Eyes”), Dire Straits (en la canción “Calling Elvis”) y Lionel Ritchie (en la canción “Running with the night”).

También sería convocado para tocar la batería por otros músicos y cantantes como Don Henley, Diana Ross, Paul Simon, Eric Clapton, David Gilmour, Roger Waters, Paul Anka, Miles Davis, Elton John, Paul McCartney, Joe Cocker, Rod Stewart, Madonna y los artistas latinos Sergio Mendes, Luis Miguel y Rubén Blades.

Jeff-Porcaro-Virtual-Drummer-School

Conocida fue la colaboración de Jeff Porcaro durante la grabación de la canción “All My Love” (1979), el ultimo gran clásico de la legendaria banda inglesa Led Zeppelin. Se cuenta que el baterista John Bonham estaba trabajando en la parte rítmica de esa canción y estaba particularmente complicado porque no lograba hacer que sonara fluida, natural y espontánea, de modo que el ritmo de la batería se balanceara espontáneamente, acompañando la voz del cantante Robert Plant.

Entonces Steve Lukather, guitarrista de Toto que escuchó del problema de Bonham, le dijo “hey, John ¿Por qué no le pides a Jeffrey -Jeff Porcaro- que te eche una mano? él es muy bueno para capturar la esencia de las canciones”. “¿En serio? ¿Y tú crees que quiera ayudarme?”, le preguntó Bonham, a lo que Lukather le respondió “¡Por supuesto!”.

De ese modo, John Bonham y Jeff Porcaro se juntaron a trabajar la parte rítmica de “All my love”, la última gran canción de Led Zeppelin y de hecho mucho de lo que se escucha en ese tema tiene el inconfundible sello de Jeff Porcaro.

758ba0a9f9c2cc46f8c60a3c55c8791f

El cantante y líder del grupo inglés Dire Straits, Mark Knopfler, de quien se dice que le habría ofrecido un cheque en blanco a Jeff Porcaro a cambio de que se integrara a su grupo, comentaría que “una de los cosas por las que me gustó tanto grabar el disco de Dire Straits ‘On Every Street’ fue trabajar con Jeff. Es un artista”.

Hoy, se estima que Jeff Porcaro participó en más de mil discos como músico de sesión.

Entre los años 70′ y principios de los años 90, Jeff Porcaro sería considerado como uno de los mejores bateristas del mundo, pero su prematura muerte interrumpió una carrera que pudo llegar a cotas aún más altas. El sitio Allmusic aseguró, por lo pronto, que “no es una exageración decir que el sonido pop/rock de los 80′s se debe a él”.

JEFF-PORCARO

Según los críticos, Jeff Porcaro, considerado el maestro del Groove, cambió la percepción y la forma de entender la batería como un instrumento rítmico. El mismo Porcaro reconocería que “para tocar batería hay que escuchar la canción antes de todo, sumergirse en ella y apartar el ego, no tocar para uno mismo ni para el productor que te contrata, sino para la música”.

Porcaro fallecería prematuramente en un accidente el 5 de agosto de 1992, cuando sólo tenía 38 años de edad, mientras trabajaba en su jardín. Según publicaría el diario LA Times Report, la oficina del forense del condado de Los Ángeles catalogó la causa de su muerte como un ataque cardíaco debido al endurecimiento de las arterias causadas por el consumo de cocaína.

Sin embargo, en los años posteriores también se manejaría la versión de que Porcaro habría fallecido en realidad debido a una reacción alérgica adversa desatada por el uso de un plaguicida en el jardín de su casa, lo que le causó un fulminante ataque al corazón.

jeffporcaro550gkjhzt

El guitarrista del grupo Toto Steve Lukather apoyaría esta última versión, asegurando que la muerte del baterista Jeff Porcaro se había debido a una deficiencia cardiaca congénita: “Jeff tenía un mal corazón y nadie lo sabía. Siempre se quejaba de sus brazos y de sus piernas. Y él pensó que las dolencias eran musculares. Pero él nunca miró su linaje. Tuvo dos tíos que murieron de problemas cardíacos a la edad de 40 años. Fue una cuestión hereditaria.”

Hoy, la crítica asegura que buena parte del rock pop de los años 80’, al menos en la batería, suena a Jeff Porcaro, el virtuoso del grupo Toto que usaba anteojos y que fue definido en su tiempo como el maestro del groove.

Video de Jeff Porcaro y Toto: “Hold The Line”

 

Video de Jeff Porcaro y Toto: “Rosanna”

 

Video de Jeff Porcaro y Michael Jackson: “Beat It”

Más sobre Los 80

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios