La extraña historia de sus dos canciones clásicas que Soda Stereo grabó en inglés
Guía de: Los 80
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-80
En 1987 el grupo argentino Soda Stereo era una de las bandas más importantes y populares del Rock-Pop latinoamericano, gracias al suceso que sus tres primeros discos –“Soda Stereo” (1984), “Nada personal” (1985) y “Signos” (1986)- habían conseguido en la mayoría de los países del Cono Sur, incluido el nuestro.
Por entonces, según cuenta la leyenda, Eddie Simmons, un importante DJ inglés amigo de la banda, les pidió que grabaran algunas versiones en inglés de algunos de los temas más populares del álbum “Nada Personal”, para poder ser pinchadas eventualmente en las discotecas de Londres. La idea también incluía eventualmente grabar a futuro un disco con canciones totalmente en inglés, para que Soda Stereo intentara ingresar al siempre difícil mercado anglo, aunque esta idea no prosperaría, al parecer, por motivos económicos.
Como sea que fuere, aprovechando que Gustavo Cerati, cantante y guitarrista de Soda Stereo, había viajado a Londres junto a los otros dos integrantes del grupo para comenzar con la grabación de material que terminaría incluido en el álbum “Doble Vida”, y ocupando la misma instrumentación y bases que las versiones originales aparecidas en el disco “Nada Personal”, el músico argentino grabó en inglés un par de sus hits más representativos hasta ese momento, las canciones “Juego de Seducción” y “Cuando pase el temblor”, que en su versión en inglés quedaron bautizadas como “Game of seduction” y “When the shake is past”, respectivamente.
Las letras de las dos canciones de Soda Stereo fueron adaptadas al inglés basándose en una traducción lo más fiel posible a la letra original, aunque por supuesto, parte del sentido original se perdió en el proceso. La canción “Juego de Seducción”, por ejemplo, cuya letra comienza así: “Voy a ser tu mayordomo / Y vos harás el rol de señora bien / O puedo ser tu violador / La imaginación esta noche todo lo puede / Te llevaré hasta el extremo / Te llevaré (eh, eh, eh) / Abrázame, este es el juego de seducción”, quedaría en inglés del siguiente modo: “I will play the play of servant / and you will play the lady of mine / We cross some rhythm roads / in furious ways / tonight anything goes / Carry the way, right to the limit / Carry the way: hey, hey, hey. / Master of slave / this is the game of seduction”.
Se cuenta que “Game of Seduction” y “When The Shake Is Past”, los dos temas clásicos del repertorio de Soda Stereo grabados en idioma inglés, al parecer, habrían sido llevados a la BBC a manera de prueba, pero los radio controladores de la mítica cadena radial y televisiva británica se habrían abstenido de promocionar ambas canciones aduciendo que los Soda sonaban como cualquier otro grupo new wave británico, sin mencionar que el mismo Gustavo Cerati tampoco quedó muy contento con el resultado del experimento, argumentando que las dos canciones de Soda Stereo grabados en idioma inglés, al contrario que sus versiones originales en español, “sonaban fofas”.
De todos modos, escuchar hoy ambos temas en su versión anglo, si es que tiene la fortuna de poder localizarlas en el ciberespacio, constituyen una de las rarezas más increíbles que todavía pueda deparar el extinto y mítico trío musical argentino.
Más sobre Los 80
-
“Xanadu”: La historia de la clásica canción que Olivia Newton-John grabó con Electric Light Orchestra
Este single llegó al número 1 en varios países en 1980.
-
¿Qué famosos actuaron alguna vez en “La Pequeña Casa en la Pradera”? Sean Penn fue uno de ellos
Futuros actores famosos e incluso un legendario cantante aparecieron en la serie como actores secundarios.
-
“Master of Puppets”: La historia de la clásica canción que Metallica ya tocó 1.700 veces
Popularizada de nuevo gracias a la serie ”Stranger Things”, la letra de esta canción es un duro alegato antidrogas.
-
Keith Richards y cómo salvó a Mick Jagger de ser agredido por un fanático en 1981
El guitarrista de los Rolling Stones atacó con su guitarra a un sujeto que irrumpió en el escenario.