Inicio » Los 80 »

La historia de la canción “Querida”, el tema ícono de Juan Gabriel que lo lanzó al mundo

Esta canción de 1984 inauguró la etapa de Juan Gabriel como un gran hacedor de éxitos.

Guía de: Los 80

En 1984 el cantante y compositor mexicano Juan Gabriel (1950-2016) alcanzó su consagración artística y comercial con su álbum “Recuerdos II”, que lograría vender más de 15 millones de discos, 10 millones de los cuales se facturarían sólo en México, convirtiendo al llamado “Divo de Juárez” en el intérprete más popular de ese país.

juan-gabriel-querida-single-

Gran parte del éxito de ese álbum se debió, sobre todo, a su single principal, “Querida”, canción que haría masivamente conocido a Juan Gabriel en nuestro país y en el resto de Latinoamérica, llegando a permanecer en México durante más de 18 meses en los primeros lugares de popularidad, algo que ningún artista latinoamericano pudo conseguir en la década de los 80’ y en los años posteriores.

La canción “Querida”, compuesta por Juan Gabriel y con arreglos de Chuck Anderson (legendario músico de orquestas de origen mexicano quien también hizo arreglos para otras canciones del cantante mexicano como “Hasta que te conocí”, “Caray”, “Te lo pido por favor” y “No vale la pena”), debió gran parte de su impacto en la audiencia a su lograda estructura musical in crescendo, asociada al arreglo de instrumentos aerófonos de bronce, la guitarra eléctrica de Daniel López y una soberbia interpretación del mismo Juan Gabriel.

JG querida

La canción “Querida”, cuya melodía principal fue reciclada al parecer de un fragmento del arreglo de cuerdas de la canción del mismo Juan Gabriel “Llegué y me voy”, de 1976, comenzaba con una soñadora introducción de piano, acompañado de cuerdas y un arpa, que daba paso a la cálida voz de Juan Gabriel y a las primeras líneas del tema: ” Querida / Cada momento de mi vida / Yo pienso en ti más cada día / Mira mi soledad, mira mi soledad /Que no me sienta nada bien, oh ven ya”.

A medida que el tema comenzaba a desplegarse y a ganar espesor musical, a la par de la voz del gran artista mexicano, iban agregándose otros instrumentos y cada vez más acompañamiento; el primer clímax musical de la canción se producía en el minuto 1:55 del tema, después que Juan Gabriel cantara las líneas “Hoy quiero ver de nuevo luz en toda mi casa”, momento en que entraba el ritmo de batería.

Posteriormente, en el minuto 2:50 del tema hacía su aparición una soberbia sección de metales, mientras el “Divo de Juárez” cantaba en una especie de pregunta – respuesta: “¿Dime cuándo tú? / “¿Dime cuándo tú? / ¿Dime cuándo tú vas a volver Ajá”, dando paso a un sólo de guitarra que elevaba la canción a nuevas alturas musicales.

La canción seguía deparando sorpresas, pues después de las líneas “Ajá, Ajá / Tú / Ven a mi soledad”, donde Juan Gabriel hacía gala de su gran voz de tenor agudo, entraba a un nuevo clímax musical cuando el artista cantaba con energía y sentimiento la recordada frase que hacía las veces de epílogo del tema: “Yo no puedo ni te quiero olvidar, A-uh”, líneas que abrían paso a la melodía final interpretada por una clásica sección de bronces.

juan-gabriel-divo-de-juarez-1-770x392

La canción “Querida”, según algunos, fue compuesta por Juan Gabriel en memoria de su madre, Victoria Valadez Rojas, al igual que otras famosas composiciones del artista mexicano como “Hasta que te conocí”, “Lágrimas y Lluvia” y “Mis Ojos Tristes”, aunque algunos biógrafos aseguran que Juan Gabriel se la compuso en realidad a uno de sus grandes y supuestos amores, su ex manager Joaquín Muñoz, quien trabajó en el bar Noa Noa, lugar donde conoció al artista mexicano y se hicieron grandes amigos.

Aparte del llegar al número 1 en la mayoría de los países de Latinoamérica, la canción “Querida” también lograría otros reconocimientos como una nominación a los premios Grammy, sin mencionar que como single llegó a vender más de dos millones de discos en tres semanas en México, convirtiéndose en la mayoría de las latitudes de habla hispana en una de las canciones más notables y populares de la música romántica de los años 80’.

Juan Gabriel Querida

La canción “Querida”, que sería versionada por artistas como Pandora, Chayanne y La Maldita Vecindad, sería incluida por Juan Gabriel en su álbum en vivo grabado en 1990 durante su concierto en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, sin mencionar que el mismo cantante posteriormente lanzaría el tema como sencillo en 1998 acompañado del pianista argentino Raul Di Blasio, consiguiendo posicionarse de nuevo en el primer lugar de popularidad.

El 2015, un año antes de fallecer a los 66 años por un infarto en Santa Mónica, California, mientras se encontraba de gira, el “Divo de Juárez” también lanzaría una nueva versión de “Querida”, considerada su canción más icónica, en versión de dueto con el cantante colombiano Juanes.

Video de Juan Gabriel: “Querida” (1984):

Más sobre Los 80

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios