La historia de ‘Maquillaje’, la canción pop que lanzó a la fama al grupo Mecano
Guía de: Los 80
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-80
En junio de 1982 el trío español Mecano lanzó el single “Maquillaje”, su primer hit en Latinoamérica, una energética y pegajosa canción de casi dos minutos y medio de duración escrita por Ignacio “Nacho” Cano hecha a dos ritmos, el cual se quebraba o cambiaba abruptamente justo antes de comenzar el estribillo, y que también se caracterizaba por una irónica y sarcástica letra que se burlaba de la banalidad femenina, convirtiéndose en un himno a la vanidad que perseguían los años 80’.
Incluido en el álbum homónimo de Mecano de 1982, el sonido de la canción “Maquillaje” (junto a otros singles de ese álbum como “Hoy no me puedo levantar” y “Me colé en una fiesta”) bebía de los sonidos pop en boga a inicios de los años 80’, derivados del tecno pop y synthpop británico y graficados sobre todo en la línea del piano, la base de bajo y las percusiones de la canción.
La letra de “Maquillaje”, como ya se mencionó, ironizaba sobre la costumbre de algunas mujeres de no dejarse ver por cualquiera si antes no estaban perfectamente maquilladas, haciendo gala de una vanidad rayana en la obsesión, tal como se desprende en muchas partes de la letra: “No me mires, no me mires,/ déjalo ya, / que no me he puesto el maquillaje (Hey, hey, hey) / Y mí aspecto externo es demasiado vulgar / Para que te pueda gustar”.
La canción “Maquillaje” tenía también la particularidad de que ni las segundas voces masculinas ni el apartado instrumental eran de los dos integrantes del grupo, siendo los encargados de ambos apartados Manolo Aguilar (bajo eléctrico), Javier de Juan (batería), Carlos García-Vaso (guitarras) y Luis Cobos (teclados y saxofón).
La portada colorista del single “Maquillaje” también llamaría mucho la atención, sobre todo debido a la novedad de su diseño: presentaba en dibujos en colores los rostros de cada uno de los tres integrantes del grupo, los que aparecían maquillados al mismo tiempo por toda una serie de implementos propios de la cosmética, tales como pinceles, creyones, lápices labiales, etc.
Tras su lanzamiento en España, “Maquillaje” se transformaría en un hit instantáneo y en la canción juvenil del verano en la Madre Patria, logrando llegar en los meses siguientes a los primeros lugares de los charts de popularidad en varios países de Latinoamérica. Su éxito sería tanto que la canción llegaría a ser editada en dos formatos, en 7′ y 12′, con diferentes canciones de acompañamiento o Lados B en cada una.
Con el correr de los años, “Maquillaje” se transformaría en uno de los temas más clásicos y emblemáticos del trío integrado por la cantante Ana Torroja y los hermanos Nacho y José María Cano, aunque cuando el grupo interpretaba esta canción en vivo, lo hacía siempre dándole un “swing” mucho más roquero y ecléctico, lejano al aire tecno pop de la versión original.
Video de Mecano: “Maquillaje” (1982):
Más sobre Los 80
-
Mark Hamill: Esta fue la línea que se negó a pronunciar en “La Guerra de las Galaxias”
El personaje de Luke Skwyalker debía pronunciar una enrevesada y breve frase que jamás vio la luz.
-
Foto juvenil de Arnold Schwarzenegger: Su curioso registro como estudiante de inglés
El actor de “Terminator” asistió, ya de adulto, a la escuela comunitaria "Santa Monica College" de California para aprender a hablar ese idioma.
-
U2, Queen y AC/DC: ¿Cómo se llamaban originalmente 10 famosos grupos de los años 80’?
Bandas como U2, Van Halen, The Cure y Queen iniciaron su carrera usando otros nombres.
-
Phil Collins y Robert Plant: El tierno y gracioso beso entre las dos grandes estrellas del rock
Collins ayudó al ex cantante de Led Zeppelin a grabar su primer álbum solista.