Las exitosas canciones escritas por Prince en los ’80 que popularizaron otros artistas
Guía de: Los 80
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-80
Prince Rogers Nelson (1958-2016), mejor conocido como Prince, fue uno de los músicos más exitosos e idolatrados de los ’80. Talentoso cantante, guitarrista, arreglista, compositor y bailarín, se haría conocido mundialmente por su extravagante puesta en escena y por su ecléctico trabajo musical, donde integró un sinnúmero de géneros como el funk, el R&B, el new wave, el soul, el blues, el rock y el jazz, llegando a vender más de 130 millones de discos en todo el mundo.
Miembro desde 2004 del Salón de la Fama del Rock and Roll y posicionado por la prestigiosa revista Rolling Stone en la casilla 27 en su lista de los “100 artistas más influyentes de la era del rock & roll”, el músico nacido en Minneapolis fue un prolífico compositor y artista desde una edad muy temprana; se cuenta que compuso su primera canción cuando tenía sólo siete años.
Este destacado cantante, compositor, guitarrista y arreglista que ganó siete premios Grammy y un Oscar a la mejor canción, que era hijo de un pianista y una trabajadora social, grabaría más de 30 discos, posicionando en lo más alto de los charts un puñado de canciones que ahora son verdaderos clásicos de los ’80, como “1999″, “Let’s Go Crazy”, “When Doves Cry”, “Purple Rain”, “Little Red Corvette”, “Raspberry Beret” y “Kiss”, entre otras.
La faceta de dotado compositor de Prince quedaría demostrada, además de su propia y exitosa carrera, en varios singles de éxito que fueron interpretados por otros artistas, pero que nacieron bajo el alero de su inspiración.
Fue el caso, por ejemplo, de la canción “I Feel for You”, que Prince escribió y grabó en su segundo álbum “Prince” (1979). Cinco años después, en 1984, la cantante afroamericana Chaka Khan, conocida en Estados Unidos como “la reina del funk”, con la bendición del mismo Prince, regrabaría esta canción, alcanzando los primeros lugares de los charts de popularidad de los Estados Unidos.
También en 1984 Prince compuso la canción “Manic Monday”, grabándola en forma de dúo para el álbum homónimo de Apollonia 6, aunque finalmente la descartó. Dos años más tarde, se contactó con el grupo femenino The Bangles para ofrecerles la canción, bajo el seudónimo de “Christopher”, un personaje que Prince había interpretado en la película “Under the Cherry Moon” en 1986.
La guitarrista del grupo The Bangles, Vicki Peterson, recordaría en una entrevista con MTV UK de 1989 que “a Prince le encantó nuestro primer álbum. Le gustó la canción ‘Hero Takes a Fall’, lo que es un gran elogio, ya que a nosotras nos gustaba su música. Nos contactó y nos dijo: ‘Tengo un par de canciones para ustedes, quisiera saber si están interesadas’ y claro que lo estábamos. La canción ‘Manic Monday’ era un demo con un estilo muy suyo. Lo que hicimos fue una Banglificación de un arreglo de Prince. Era una canción buena, pero no la grabamos en plan: ‘¡Este es nuestro primer sencillo exitoso! ¡Oh, Dios! ¡Lo siento en mi sangre!’. Simplemente hicimos la canción y luego el álbum; nos relajamos y pensamos en eso más adelante”.
La canción “Manic Monday”, tras ser lanzada en 1986, llegaría al Top Five de las listas de popularidad en Europa y Estados Unidos, lanzando a la fama mundial al grupo The Bangles. La canción tendría una excelente recepción por su inventiva melodía y su letra, que hablaba sobre una persona que se despertaba de un sueño romántico a las seis de la mañana de un lunes y debía enfrentar un día agotador en su trabajo, cuando preferiría seguir relajándose un domingo. El crítico musical Rober Hilburn, de Los Angeles Times, llamaría a “Manic Monday” “candidato al mejor single del año”.
El genial Prince también sería el autor de la canción “The Glamorous Life”, que en 1985 interpretaría y grabaría la cantante y percusionista Sheila E y que también llegaría a lo más alto de los charts de los Estados Unidos. Después de la muerte de Prince, en el año 2019 la propia versión de Prince de esta misma canción se lanzaría como la décima pista de su álbum póstumo “Originals”.
Finalmente, en 1989 la cantante irlandesa Sinead O’Connor grabaría “Nothing Compares to You”, canción escrita originalmente por Prince a principios de los ’80 y cuya letra hablaba de los sentimientos de nostalgia de un amante abandonado. Esta canción, tras ser lanzada oficialmente el 8 de enero de 1990, se transformaría en uno de los hits internacionales más populares de ese año, siendo definida por la crítica como una pieza musical “sobrecogedora, que captura la quietud, ira y devastación de un duro rompimiento con suma exactitud”.
Video de Chaka Khan: “I Feel For You” (1985):
Video de The Bangles: “Manic Monday” (1986):
Video de Sheila E: “The Glamorous Life” (1986):
Video de Sinead 0′Connor: “Nothing Compares to You” (1990):
Más sobre Los 80
-
Mark Hamill: Esta fue la línea que se negó a pronunciar en “La Guerra de las Galaxias”
El personaje de Luke Skwyalker debía pronunciar una enrevesada y breve frase que jamás vio la luz.
-
Foto juvenil de Arnold Schwarzenegger: Su curioso registro como estudiante de inglés
El actor de “Terminator” asistió, ya de adulto, a la escuela comunitaria "Santa Monica College" de California para aprender a hablar ese idioma.
-
U2, Queen y AC/DC: ¿Cómo se llamaban originalmente 10 famosos grupos de los años 80’?
Bandas como U2, Van Halen, The Cure y Queen iniciaron su carrera usando otros nombres.
-
Phil Collins y Robert Plant: El tierno y gracioso beso entre las dos grandes estrellas del rock
Collins ayudó al ex cantante de Led Zeppelin a grabar su primer álbum solista.