Michael Jackson: ¿Por qué usaba su mítico guante blanco de pedrería?
Guía de: Los 80
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-80
El 25 de Marzo de 1983, durante la conmemoración del 25º aniversario del sello Motown, realizado a tablero vuelto en el Pasadena Civic Auditorium de California, Michael Jackson apareció en el escenario para interpretar la canción “Billie Jean”, uno de los primeros singles de su exitoso álbum “Thriller”, lanzado a fines del año anterior.
Durante la celebrada interpretación -usando playback- de esa clásica canción, el Rey del Pop entraría en la historia de la música popular por dos motivos: en primer lugar, por realizar el más famoso paso de baile de su variada coreografía, el icónico “moonwalk” o paso lunar hacia atrás; y, en segundo, por su llamativo vestuario, compuesto por un pantalón negro, zapatos brillantes del mismo color, calcetines blancos y una chaqueta negra de lentejuelas, y, especialmente, un único guante blanco de pedrería en su mano izquierda, hecho de piel y decorado con una malla de piedras preciosas de imitación.
El especial “Motown 25: Yesterday, Today, Forever” se emitiría por televisión el 16 de Mayo de 1983. Y, a partir de entonces, no solo quedaría inmortalizado para siempre el emblemático “moonwalk” de Michael Jackson, sino que también su inconfundible guante blanco, que se convertiría en un elemento icónico en su vestuario y en una tendencia de la moda imitada por millones de admiradores en todo el mundo.
A contar de ese momento, Michael Jackson usaría el guante blanco en casi todas sus presentaciones, luciéndolo por ejemplo en la gira “Victory”, que realizó en 1984 junto a sus hermanos del grupo “The Jackson Five”, o en la gira “Bad World Tour” (1987-1989).
Michael Bush, amigo y diseñador de Michael Jackson, autor del libro “The King of Style” (2012), relataría años después que “yo era el chico encargado de la ropa. Michael me decía: ‘Si salgo al escenario y canto Billie Jean sin el guante, no es realmente Billie Jean’. Recuerdo que una vez le pregunté ‘¿Qué ocurriría si no tuvieras el guante puesto sobre el escenario?’. Y él me respondió, ‘Bueno, Bush, no me lo digas a mí. Diles a 80.000 personas que no tengo el guante’ “.
En otra entrevista, el Rey del Pop confesaría el porqué había decidido usar un único guante en lugar de dos: “Sentí que un guante era genial… llevar los dos puestos parecería algo muy ordinario”, comentó.
Sin embargo, la actriz Cicely Tyson, amiga de Michael, en una entrevista concedida a la cadena CNN, confidenciaría que el guante usado por Michael era en realidad para esconder un grave problema dérmico, el vitiligo, enfermedad que causa la pérdida de color de la piel en manchas y con la que el artista lucharía el resto de su vida.
“Michael y yo compartíamos diseñador de moda en los años 80′ y este diseñador me dijo una vez de repente: ‘Estoy haciendo este guante para Michael’, porque Michael estaba empezando a desarrollar vitíligo. La enfermedad había empezado a aparecer en la mano. Y el guante era para camuflarlo; así es como ese guante comenzó a existir. Yo estaba allí cuando este diseñador estaba creando este mítico guante blanco para Michael”.
El icónico guante blanco que Michael Jackson lucía en la mano izquierda cuando en 1983 mostró al mundo por primera vez su mítico “moonwalk”, se vendería por 350.000 dólares (235.000 euros) en una subasta organizada en Nueva York en noviembre del 2009, pocos meses después de la muerte del cantante.
Video de Michael Jackson: “Billie Jean” (1983) (especial “Motown 25: Yesterday, Today, Forever”):
Más sobre Los 80
-
Vea el increíble dibujo que homenajeó el histórico saltó de “Air” Jordan en la NBA
El legendario exbasquetbolista de los Chicago Bulls extasió al mundo en el concurso de clavadas de 1988 en la NBA.
-
Gustavo Cerati y sus desconocidas fotos como músico antes de formar Soda Stereo
El recordado músico argentino integró bandas como Koala, Proyecto Erekto y Triciclo.
-
“London Calling”, de The Clash: La historia de “la mejor fotografía de la historia del rock”
El 20 de septiembre de 1979 la fotógrafa Pennie Smith tomó una de las imágenes más icónicas de la historia de la música popular.
-
Thundercats: ¿Cómo se verían los famosos felinos cósmicos interpretados por famosos actores?
Ilustrados transformó a los famosos dibujos animados en una versión real.