¿Qué fue de los cuatro integrantes de ABBA, el segundo grupo musical más exitoso de la historia?
Guía de: Los 80
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-80
En 1974 un desconocido grupo pop sueco llamado ABBA ganó el Festival de Eurovisión con la canción “Waterloo”, tema incluido en su segundo álbum y cuya versión en inglés obtendría un inmediato impacto en el Reino Unido y en Estados Unidos, transformándose en el primer hit internacional de este mítico cuarteto escandinavo formado en 1972 en Estocolmo.
ABBA estaba formada por dos parejas: la rubia y bella cantante Agnetha Fältskog y su novio Björn Ulvaeus; y el barbudo compositor Benny Andersson y su novia Anni-Frid “Frida” Lyngstad. El nombre del grupo, por cierto, era un acrónimo formado por las primeras letras del nombre de sus cuatro integrantes (Agnetha, Björn, Benny, Anni-Frid), quienes tenían una relación cercana con la música desde su adolescencia. Benny Andersson y Björn Ulvaeus eran dos talentosos y promisorios músicos y compositores, mientras que Agnetha y Frida eran dos jóvenes cantantes bastante exitosas y conocidas en el mercado musical sueco.
A los pocos meses que Björn y Agnetha comenzaran su noviazgo, decidieron formar una banda casera junto a un amigo de Björn, Benny Andersson, a la que pronto se sumó la novia de este, Frida. Así nació ABBA, como cuatro amigos que se juntaban para cantar y divertirse, pues ninguno de ellos sospechaba que ser iban a transformar en un grupo musical de fama planetaria.
Stig Anderson, futuro manager de Abba, fue uno de los primeros que tuvo fe en ellos y estaba esperanzado en que la música compuesta por Benny y Björn podía entrar al ansiado mercado internacional: “Un día este dueto escribirá una canción que se convertirá en un éxito mundial”, vaticinó.
Con la victoria de ABBA en Eurovisión sus canciones traspasarían fronteras y su fama comenzó a crecer como la espuma. Tras el éxito de Waterloo y el álbum homónimo, ABBA lanzó en 1975 su tercer disco, ABBA, que incluía el single “Mamma Mia”, que alcanzaría una popularidad insospechada en Oceanía y el Reino Unido, donde llegaría al número uno de los charts.
A finales de 1975 ABBA lanzaría “Greatest Hits”, su primer álbum recopilatorio que permanecería once semanas en el número uno en el Reino Unido y que incluía un nuevo tema, “Fernando”, single que en 1976 llegaría al número uno en trece países, vendiendo hasta la fecha más de 4,5 millones de copias en formatos físicos y digitales.
En 1976 ABBA lanzaría su álbum “Arrival”, que incluía el single “Dancing Queen”, tema que se volvería un éxito instantáneo y en el más popular y emblemático de ABBA en toda su carrera, vendiendo más de cinco millones de copias y convirtiéndose en el primer y único número uno de ABBA en los Estados Unidos en el Billboard Hot 100, sin mencionar que esa canción sería su primera entrada a las listas de popularidad en países como Japón, Turquía y la Unión Soviética.
En 1977, el estatus del grupo cambió drásticamente y sus cuatro miembros ya eran celebridades mundiales, presentándose a tablero vuelto en Europa, Australia y el Reino Unido, con demostraciones de escenas de histeria en masa y una atención sin precedentes de los medios. Ese mismo año Agnetha dio a luz a su segundo hijo con Björn, Christian, y el grupo publicó su quinto álbum de estudio, “The Album”, que incluía los exitosos singles “The Name Of The Game”, “Take A Chance On Me”, “Eagle” y “Thank You For The Music”, que se convertiría en una de las canciones más conocidas del cuarteto.
En 1978 ABBA colaboró con una balada con un título en español llamada “Chiquitita” para el disco “Música para la Unicef”, con el objetivo de donar las regalías del tema a la organización. Esta canción llegaría al número uno en diez países. Por entonces, después de más de cinco años de estar comprometidos, Benny y Frida contrajeron matrimonio, mientras que días después del lanzamiento de “Chiquitita”, Björn y Agnetha anunciaron su divorcio, una noticia que impactó a los fans y la prensa, pues todos pensaron que podría significar la separación del grupo, aunque ello no aconteció.
En 1979 ABBA lanzó “Voulez-Vous”, su sexto álbum de estudio, que encumbró al single homónimo a la cima de los charts de popularidad. Igual suerte correría la canción “Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight)”, incluida en su segundo álbum recopilatorio, “Greatest Hits Vol. 2″.
Ante el gran éxito de la canción “Chiquitita” en los países de habla hispana, ABBA decidió grabar una versión en español de esta misma canción. El cuarteto vendería hasta la fecha más de cinco millones de copias de este single cantado en castellano, convirtiendo a “Chiquitita” en el single más vendido en la historia de Iberoamérica. Este tremendo éxito animaría a ABBA a grabar un disco recopilatorio con todos sus éxitos en español, llamado “Gracias por la Música”.
A fines de 1979 ABBA lanzaría el single “I Have a Dream”, tema que llegaría a principios de 1980 al número uno en países como Suiza, Bélgica, Austria, Países Bajos y Canadá. En 1980 ABBA lanzaría su nuevo álbum de estudio, “Super Trouper”, que incluía la exitosa canción homónima y la hermosa balada “The Winner Takes It All”, su octavo número uno en la lista UK Singles Chart y cuya letra había sido inspirada en los problemas maritales de Björn y Agnetha.
En enero de 1981 Björn contraería matrimonio con la presentadora sueca de televisión Lena Källersjö, con quien tendría a sus hijas Emma y Anna (nacidas en 1982 y 1986, respectivamente), mientras que Benny y Frida anunciaron su divorcio ese mismo año. Benny iniciaría una relación con Mona Nörklit, con quien se casó en noviembre de ese año y tendría un hijo, Ludvig, en 1982 (ya tenía dos hijos de una antigua relación de juventud). La imagen que los fans y los medios tenían de ABBA, de dos parejas felices, había terminado. No obstante, tal como sucedió con el divorcio de Agnetha y Björn, los cuatro integrantes de ABBA aseguraron que esta separación no detendría su trabajo como cuarteto y que pronto comenzarían a grabar su nuevo disco.
En noviembre de 1981 ABBA publicaría “The Visitors”, su octavo y último álbum de estudio. Por entonces, los integrantes del grupo comenzaron a ocuparse de otros proyectos. Benny tuvo su primer hijo con Mona, mientras que Björn también se convirtió en padre por tercera vez. Frida, en tanto, comenzó la grabación y promoción de su álbum solista “Something’s Going On”, cuyo primer single, “I Know There’s Something Going On”, se convertiría en un hit internacional, por lo que comenzaron los rumores sobre la separación de la banda.
El 11 de diciembre de 1982 ABBA realizó su última presentación en el programa “The Late, Late Breakfast Show”, transmitido al Reino Unido vía satélite desde un estudio en Estocolmo. Después de aquello los integrantes del cuarteto anunciaron un “descanso temporal” para concentrarse en otros proyectos, pero el descanso se hizo permanente y los cuatro miembros de ABBA jamás se volverían a reunir. La historia oficial de ABBA había terminado.
En los años 90′ ABBA experimentaría un gran resurgimiento, siendo versionados por artistas como Erasure y homenajeados por bandas como U2, cuyos integrantes, durante un concierto que ofrecieron en Estocolmo, invitaron a Björn y Benny para que se le unieran para interpretar “Dancing Queen”, tocando la guitarra y el teclado. En esa misma década se lanzaría el recopilatorio “ABBA Gold: Greatest Hits”, que se convertiría en su disco más vendido, con más de 28 millones de copias facturadas.
ABBA, el primer grupo pop europeo en experimentar el éxito en países de habla inglesa fuera de Europa – Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Canadá y Estados Unidos- llegaría a vender más de 300 millones de discos, convirtiéndose en el segundo grupo musical más exitoso de todos los tiempos, sólo detrás de The Beatles. El año 2010 ingresarían al Salón de la Fama del Rock and Roll, por ser “uno de los grupos pop más exitosos y amados en la historia de la música. Su éxito le brindó un sabor más internacional a la música popular, ampliándola más allá de los países de habla inglesa”.
Después de la disolución de ABBA, sus cuatro integrantes se dedicarían a sus propios proyectos de vida. La rubia cantante Agnetha Fältskog, la integrante más popular e icónica del grupo, sería la que tendría más problemas. Después de su matrimonio con Björn, se volvería a casar con Gert Van Der Graaf, un camionero holandés del que se divorciaría a los pocos años, denunciándolo posteriormente por acoso.
Además de sus dos matrimonios fallidos, una adicción al alcohol y las drogas, un accidente de tráfico en 1983 y una acumulación de fobias que le impedirían llevar una vida normal, Agnetha debió lamentar en 1994 el suicidio de su madre y una vida de acoso por parte de docenas de fans obsesivos, que provocaron su aislamiento definitivo del mundo en 2004.
“Una vez que ABBA terminó, sólo quería llevar una vida tranquila con mis hijos”, confesó Agnetha durante una entrevista que concedió en mayo de 2013 para el diario británico Daily Mail, agregando que “los periódicos suecos siempre escriben falsedades sobre mí, así que sé que nadie va a creerme”. Hoy Agnetha, de actuales 71 años, vive retirada en una granja en la isla de Ekero, en las cercanías de Estocolmo, junto a su hija, la pareja de ésta y sus nietos.
La morena Anni-Frid Lyngstad, en tanto, quien había nacido en 1945 como hija de un soldado alemán y una joven noruega en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial, sufriría dos pérdidas muy importantes: Su hija Ann Liese-Lotte Casper, que había nacido en 1967 fruto de su primer matrimonio, fallecería en un accidente automovilístico; y su tercer marido, el príncipe Heinrich Ruzzo Reuss von Paluen, de Alemania, con quien Frida se había casado en 1992, murió producto de de un cáncer linfático.
Frida, tras la muerte de su tercer marido, heredaría su título y su gran fortuna, valorada en más de 200 millones de euros. Posteriormente se emparejaría con Henry Smith, vizconde de Hambleden y dueño de las librerías WHSmith. Hoy, con actuales 75 años, Frida reside en Zermatt, Suiza, donde se dedica a la filantropía, la prevención de drogas y la lucha por las causas medioambientales. Una de las últimas veces en que fue vista públicamente fue en las premieres del musical “Mamma Mia!” en compañía de otro integrante de ABBA, Björn Ulvaeus.
En cuanto a los dos integrantes masculinos de ABBA, Benny Anderson y Björn Ulvaeu, después de dejar ABBA ambos cantantes siguieron trabajando juntos, incluso escribiendo dos musicales, “Chess” y “Mamma Mia!”, un espectáculo basado en las canciones de ABBA que se estrenó en 1999.
Benny Andersson, de actuales 74 años, revelaría hace unos años que había sufrido una fuerte adicción al alcohol que sólo logró superar en 2001. “No me sentía bien sin alcohol, así que sabía que estaba en problemas. Busqué ayuda y la obtuve”, confesó el barbudo músico, agregando que “sabía que si seguía bebiendo corría el riesgo de perder todo. Por suerte pude enderezar mi vida de nuevo”. Hoy Benny lleva 20 años en la más absoluta sobriedad, dedicado a la gran pasión de su vida, la música, manteniéndose activo con su banda, la Benny Andersson Orchestra.

Benny Andersson y Björn Ulvaeus, los dos integrantes masculinos de ABBA durante una reunión reciente.
Björn Ulvaeus, de actuales 75 años, por su parte, reside en Estocolmo junto a su esposa Lena. Es uno de los propietarios (junto a Per Gessle, el guitarrista del grupo Roxette) de la empresa NoteHeads, conocida por su producto Igor Engraver, un software de escritura musical. Además, es miembro de la organización sueca Humanisterna, perteneciente a la Unión Ética y Humanista Internacional.
En junio de 2008 diversos medios de prensa anunciaron que Björn sufría graves pérdidas de memoria que incluso le habían hecho olvidar hechos de su vida, como su pertenencia a ABBA. Si embargo, Björn aseguró que esas informaciones eran exageradas, y que se debían a una malinterpretación de una entrevista radial donde señaló que sus recuerdos de ABBA no eran vívidos. Hoy, Björn Ulvaeus es el responsable de ABBA Avatar, una suerte de gira virtual en la que los miembros del cuarteto se presentan en forma de hologramas, que se anunció en 2018 y cuyo debut debía coincidir con el lanzamiento de temas nuevos del grupo.
El impacto de ABBA en la cultura popular y en la historia de la música del siglo pasado no es menor. Todavía son recordados y homenajeados en el mundo entero y en Suecia, su país natal, son considerados una suerte de gloria nacional. Tienen un museo exclusivo en Estocolmo y varios restaurantes inspirados en sus vestimentas.
En 1981, la revista Billboard escribió que “la cadencia de las melodías de ABBA, las lindas armonías y las letras universales los han hecho uno de los pocos artistas capaces de trascender todas las barreras idiomáticas y culturales”, mientras que el conocido compositor y productor Tim Rice aseguró que ABBA “fueron subestimados por los críticos serios y tratados sólo como un pequeño grupo alegre de pop. Muchos idiotas todavía piensan de esa forma, pero ellos fueron mucho más”.
Admirados y versionados por artistas como Madonna, Lady Gaga, Kylie Minogue, Paul McCartney, U2, Elvis Costello, Nirvana, Belinda Carlisle, Alanis Morissette, Sex Pistols, Erasure, The Corrs, Olivia Newton John y Donna Summer, este célebre cuarteto sueco es considerado como uno de los grupos más queridos y populares de la historia de la música del siglo XX.
Video de ABBA: “Dancing Queen”:
Video de ABBA: “Fernando”:
Video de ABBA: “Chiquitita”:
Más sobre Los 80
-
David Bowie: Esta fue su estilosa foto al ser fichado por la policía
El Duque Blanco se ganó ese apodo por su elegancia y estilo.
-
Mark Hamill: Esta fue la línea que se negó a pronunciar en “La Guerra de las Galaxias”
El personaje de Luke Skwyalker debía pronunciar una enrevesada y breve frase que jamás vio la luz.
-
Foto juvenil de Arnold Schwarzenegger: Su curioso registro como estudiante de inglés
El actor de “Terminator” asistió, ya de adulto, a la escuela comunitaria "Santa Monica College" de California para aprender a hablar ese idioma.
-
U2, Queen y AC/DC: ¿Cómo se llamaban originalmente 10 famosos grupos de los años 80’?
Bandas como U2, Van Halen, The Cure y Queen iniciaron su carrera usando otros nombres.