Inicio » Los 80 »

¿Qué fue de los tenistas Björn Borg y John McEnroe, los protagonistas del mejor partido de la historia?

La final de Wimbledon 1980 quedó en la retina de todos los fanáticos del deporte.

Guía de: Los 80

En la historia del deporte, en casi todas las disciplinas, han existido rivalidades que han marcado toda una época. Sugar Ray Leonard y Roberto “Mano de Piedra” Durán, en el boxeo; Ayrton Senna y Alain Prost, en la Fórmula 1; y Bobby Fisher y Boris Spassky en el ajedrez, por citar algunos ejemplos, aunque uno de los enfrentamientos deportivos más legendarios de todos los tiempos lo protagonizaron dos tenistas en la final de Wimbledon en 1980.

El sueco Björn Borg, apodado “Iceborg” o “El Hombre de Hielo”, debido a su origen sueco y a la frialdad y sangre fría que mostraba en los momentos más álgidos de los matchs; y el norteamericano John McEnroe, conocido como “Big Mac” o “Superbrat” (“Supermocoso”), debido a su juventud y los arranques de ira y malhumor que solía exhibir en las canchas de tenis.

-mcenroe-borg-super-169

John McEnroe era una talentosa, carismática y joven estrella del tenis en ascenso, mientras que Bjorn Borg era una superestrella deportiva y mediática. Muchos especialistas lo consideran, de hecho, como el padre del tenis moderno, pues fue el primer ídolo absoluto del tenis y el deportista mejor pagado en su época en este aspecto, promocionando todo tipo de productos totalmente ajenos al tenis gracias a su poderosa imagen y magnetismo. La prensa británica decía que cuando Björn Borg jugaba en Wimbledon con su característico cintillo y pelo largo y sus sempiternas raquetas de madera, los colegios de mujeres eran controlados para evitar que las alumnas escaparan e invadieran el Old England Tennis Club para ver en masa a ese joven nórdico, rubio, pelilargo y bien parecido que aparecía en todas las revistas de la época.

El sueco  Björn Borg,  considerado por los especialistas como uno de los mejores cinco tenistas de la historia.

El sueco Björn Borg, considerado por los especialistas como uno de los mejores cinco tenistas de la historia.

En junio de 1980 John McEnroe, quien por entonces tenía 21 años y era el tenista número 2 del mundo, alcanzó por primera vez la final del torneo de Wimbledon tras vencer a su compatriota Jimmy Connors en semifinales en un polémico partido, donde se dedicó a lanzar toda clase de improperios a los jueces de línea y umpires. Allí se encontraría con el sueco Björn Borg, el tenista No 1 del mundo, quien optaba a su quinto título consecutivo en la hierba de Londres, algo que ningún tenista en la historia había logrado.

Los tenistas Bjorn Borg y John McEnroe, antes de disputar la legendaria final del torneo del Wimbledon en 1980.

Los tenistas Bjorn Borg y John McEnroe, antes de disputar la legendaria final del torneo del Wimbledon en 1980.

Luego de ser abucheado a su entrada por su insolente actitud en el partido anterior, McEnroe se uniría al europeo para protagonizar el que sería considerado casi unánimemente como el mejor partido de tenis de la historia de este deporte (otros postulan este honor para la final de Wimbledon 2008, jugada por el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal). Los medios de comunicación, de hecho, lo bautizaron como “el partido del siglo”.

El match comenzaría a favor de McEnroe, quien se llevó el primer set por 6-1, a lo que Borg respondió llevándose los dos sets siguientes. El cuarto set fue vibrante y se llegó al tie-break, en lo que podría haber sido la primera final de Wimbledon en definirse en desempate. Haciendo gala de sus respectivos talentos tenísticos y un gran poder de concentración y sangre fría, ambos jugadores no lograron sacarse ventaja, pues Borg hacía gala de sus rápidos passing shots, mientras que McEnroe demostraba su habilidad y sutileza en la volea con su brazo izquierdo, lo que le permitiría quedarse con el cuarto set con un agónico 7-6 (18-16).

mac game

En el quinto y definitivo set, después de 5 match points a favor de Borg (uno salvado por McEnroe con ayuda de la red), y otros 7 set points a favor de “Big Mac” (uno fallado con una volea relativamente fácil) y con los dos tenistas defendiendo con uñas y muelas sus juegos al servicio hasta el 7-6, el “Hombre de Hielo” de Suecia finalmente se llevaría el set por un marcador 8-6, al romper el saque de McEnroe con un passing cruzado que quedaría grabado para la historia, lo que le permitió quedarse con el match y levantar la copa de campeón en Wimbledon por quinta vez en la historia.

borgo
Si bien “Iceborg” era conocido por su sangre fría en las situaciones difíciles y el control total que le imponía al juego y a sus propias emociones, tras ganar el punto decisivo en esa épica final, soltó un natural desahogo. Hincó las rodillas en el césped, cerró los puños y levantó los brazos en señal de victoria, gritando al aire y liberando la tensión que había guardado durante todos los sets en disputa. Y si bien su rival, John McEnroe, había sido abucheado a su entrada a la cancha al inicio del encuentro debido a su rebelde comportamiento en los partidos anteriores, tras el legendario partido se ganó el respeto de la grada y convirtió esos mismos abucheos en vítores.

Borg winner

iceborg

Al año siguiente, en 1981, en la reedición de la final de 1980, se enfrentarían los mismos contendientes. El triunfo en aquella oportunidad sería para el norteamericano. Ambos tenistas se enfrentarían en total en 14 ocasiones, con siete victorias para cada uno, aunque de las nueve finales que disputaron McEnroe logró llevarse cinco. La rivalidad entre Björn Borg y John McEnroe, por descontado, llevaría al tenis a un nivel de popularidad mundial como no se había visto antes, convirtiendo por primera vez en la historia a esa disciplina deportiva en un verdadero deporte de masas.

Borg Mac 2

El prematuro retiro de Björn Borg en 1982, cuando tenía tan sólo 26 años de edad, privaría al mundo del tenis de seguir disfrutando de un duelo que se transformaría en legendario. El “Hombre de Hielo” colgó la raqueta con 64 títulos individuales en su palmarés, 11 títulos de Grand Slam y con el récord de haber ganado los torneos de Roland Garros y Wimbledon durante tres años consecutivos, algo que ningún tenista ha podido superar hasta ahora.

John McEnroe, por su parte, se retiró en 1992, y ganó un total de 77 torneos, siete de ellos de Gran Slam. Cerraría su trayectoria con 875 victorias y 170 semanas como número uno del mundo, sin mencionar que ostenta el récord de ser el único tenista en ganar tres Abiertos de EE. UU. consecutivos.

Bjorn Borg y John McEnroe se transformaron en grandes amigos fuera de la cancha de tenis.

Bjorn Borg y John McEnroe se transformaron en grandes amigos fuera de la cancha de tenis.

Los dos tenistas, tras la legendaria final de Wimbledon en 1980, entablarían una gran relación de amistad que dura hasta el día de hoy. John McEnroe terminó siendo el padrino de boda de Björn Borg y muchos años después, en el año 2006, convenció al sueco de no vender sus raquetas ganadoras y algunos de sus títulos, entre ellos el de aquel Wimbledon 1980, cuando Borg se encontraba pasando por problemas económicos. “¿Qué te pasa? ¿Te has vuelto loco?”, lo reconvino McEnroe en aquella oportunidad, fiel a su estilo, tras llamarlo por teléfono desde Nueva York.

Borg y McEnroe fotografiados en el nuevo milenio.

Borg y McEnroe fotografiados en el nuevo milenio.

40 años después de la histórica final del torneo de Wimbledon de 1980, el destino de los dos tenistas seguiría ligado al tenis. John Mc Enroe, de actuales 61 años, reside en los Estados Unidos, probó suerte con los talk shows en la televisión norteamericana, juega regularmente como parte del circuito senior de tenis y trabaja en la actualidad como un respetado comentarista deportivo en su país.

Mac iceborg

Su amigo Björn Borg, de 64 años, en tanto, tras intentar regresar al tenis en 1991, probar suerte en la música, lanzar una línea de ropa y calzado y ser nombrado “deportista sueco del siglo XX”, vive en su país natal y ejerce desde 2017 como capitán del equipo de Europa en la Laver Cup, llevando al equipo de Europa al triunfo en 2017, 2018 y 2019. Su segundo hijo, Leo Borg (fruto de su tercer matrimonio, con Patricia Östfeldt), actualmente de 16 años (2020) está comenzando una prometedora carrera como tenista profesional, intentando seguir los pasos de su célebre padre.

John McEnroe y Bjorn Borg en la actualidad.

John McEnroe y Bjorn Borg en la actualidad.

La mítica, histórica y vibrante final del torneo de Wimbledon de 1980, de casi cuatro horas de duración y considerada como el mejor partido de tenis de la historia, inspiraría el año 2017 una película comercial de producción sueca: “Borg vs McEnroe”, que obtuvo un gran éxito de crítica y público, pues además de recrear con acierto la tensión y emoción de aquel célebre partido, retrató con mucho acierto los caracteres tan diferentes entre el “Hombre de Hielo” sueco y el “Supermocoso” norteamericano. Como curiosidad cabe señalar que en esa cinta el segundo hijo de Björn Borg, el mencionado Leo Borg, interpretó al tenista en sus imágenes de infancia.

Movie Borg Mac

 

 

Video: Mejores momentos Final de Torneo de Wimbledon de 1980: Björn Borg v/s John McEnroe:

Más sobre Los 80

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios