Revelador estudio: Música pop de los años 80’ sirve para reducir el estrés y la ansiedad
Guía de: Los 80
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-80
George Michael, Phil Collins, Air Supply, Spandau Ballet, Chicago, Journey, Culture Club, REO Speedwagon, Foreigner y hasta bandas más rockeras como Mötley Crüe y los Guns N’ Roses, entre otros artistas emblemáticos de los años 80’, grabaron fabulosas baladas que llegaron a los primeros lugares de los charts de popularidad de la época, vendiendo millones de discos y ganando seguidores incondicionales.
Si bien la mayoría sabe que la música pop de los años 80’ lejos de ser un placer culpable es una música realmente fabulosa, pocos sabían que además tiene propiedades terapéuticas, pues según un reciente estudio médico publicado en Turquía en medio de la pandemia del coronavirus, se concluyó que escuchar música pop de los 80’s tiene efectos positivos para la salud mental.
Según se detalló, un equipo de expertos de Turquía pidió a 1.540 voluntarios de entre 18 y 65 años que se sometieran a una serie de pruebas de estrés mental para después llenar una encuesta. Y en las pruebas se les puso una lista de reproducción de Spotify que incluía varios géneros musicales.
El estudio concluyó que las baladas pop de los años 80’s, por lejos, fueron las que resultaron más relajantes a los oídos de los participantes. “Sus sonidos alegres y festivos podrían ayudar a la segregación de endorfinas y serotonina, lo que aumenta sus sentimientos de calma y felicidad”, aseguraron los autores en el estudio, en declaraciones vertidas al diario The New York Post.
El revelador estudio concluyó que la música era considerada como una fuente de felicidad para la mayoría de las personas, y además constató que para quienes se consideran melómanos o amantes de la música, una frecuencia musical determinada puede elevar el nivel de endorfinas y crear reacciones impensadas en la sinapsis cerebral que pueden cambiar el estado de ánimo, pasando drásticamente de la melancolía y la tristeza a la alegría y el optimismo.
Y si bien no desmereció los éxitos musicales posteriores y anteriores a la década de los 80’s, el estudio estableció en las composiciones poperas ochenteras -especialmente las baladas- una respuesta que llamaron “nostalgia positiva”.
Debido a esta reacción, entonces, se concluyó que la música pop de los 80′ podía reducir en los oyentes el estrés, la ansiedad, la presión arterial e, incluso, la frecuencia cardiaca.
Video: George Michael: “Careless Whisper” (1984):
Video: Air Supply: “The One That You Love” (1981):
Video:REO Speedwagon: “Cant´t Fight This Feeling” (1984):
Video: Foreigner: “I Want to Know What Love is” (1984):
Más sobre Los 80
-
David Bowie: Esta fue su estilosa foto al ser fichado por la policía
El Duque Blanco se ganó ese apodo por su elegancia y estilo.
-
Mark Hamill: Esta fue la línea que se negó a pronunciar en “La Guerra de las Galaxias”
El personaje de Luke Skwyalker debía pronunciar una enrevesada y breve frase que jamás vio la luz.
-
Foto juvenil de Arnold Schwarzenegger: Su curioso registro como estudiante de inglés
El actor de “Terminator” asistió, ya de adulto, a la escuela comunitaria "Santa Monica College" de California para aprender a hablar ese idioma.
-
U2, Queen y AC/DC: ¿Cómo se llamaban originalmente 10 famosos grupos de los años 80’?
Bandas como U2, Van Halen, The Cure y Queen iniciaron su carrera usando otros nombres.