Inicio » Los 80 »

Revista elige las 10 peores canciones de los años 80’: ¿Faltó alguna?

El popular semanario británico compiló las 10 canciones más “miserables” de esa década.

Guía de: Los 80

La revista británica New Musical Express, conocida popularmente como NME, es un semanario musical del Reino Unido que viene publicándose desde los años 50′, haciéndose particularmente popular durante la explosión del movimiento punk en los años 80′. Hoy, todavía sigue siendo considerada como uno de los puntales de referencia de la música popular británica y mundial.

Bowie NME

El año 2012 la revista NME publicó una comentada nota con el título “Las 10 peores canciones de los 80’”, donde revisaba y analizaba, una por una, las 10 pistas musicales más detestables de esa lejana y entrañable década.

Según anunciaba la revista NME en ese mismo reportaje, “para seguir nuestra cuenta regresiva de las 10 peores canciones de los 80′, decidimos compilar las pistas que más agotan la capa de ozono de la década que nos dio Thatcher, yuppies y Sinitta. Aquí están las canciones tan miserables que nos obligan a ponernos en posición fetal en algún lugar del suelo”:

10) The Reynolds Girls: “I’d Rather Jack”

Este single de 1989 interpretado por el dúo británico de dance-pop compuesto por las hermanas Linda y Aisling Reynolds alcanzó el top ten en la lista de popularidad del Reino Unido. Según la revista NME, se trata de una canción insulsa e infame, compuesta en base a “una melodía de construcción barata”.

 

9) Chris De Burgh: “Lady in Red”

Esta famosa balada romántica interpretada por el cantautor británico Chris de Burgh, lanzada en junio de 1986, fue un hit mundial, llegando al número 1 en Canadá, Escandinavia y las Islas británicas, alcanzando también el número tres en los Estados Unidos durante la primavera de 1987.

chris-de-burgh

Según Chris De Burgh, esta canción fue inspirada por el recuerdo de la primera vez que vio a una niña en su infancia y cómo los hombres tan a menudo ni siquiera puede recordar lo que sus mujeres estaban usando cuando se conocieron.

Según la revista NME, esta canción “es el sonido de un diputado conservador local emborrachándose en la fiesta del pueblo…el sonido de la pareja de los anuncios de Gold Blend teniendo sexo muy ruidoso y desagradable sobre montones y montones de dinero mientras algunos mineros lloraban de fondo”.

 

8) Dire Straits: “Walk of Life”

Esta festiva canción de 1985, compuesta por el cantante y guitarrista Mark Knopfler como homenaje al cantante Johnny Mathis e incluida en el quinto álbum de estudio de esta banda británica, se convirtió en su mayor éxito comercial en el Reino Unido.

La revista NME escribió que este tema fue “usado y abusado en programas al estilo ‘You’ve Been Framed’ cada vez que necesitaban una banda sonora para un montón de errores deportivos. Este ‘concepto’ incluso se convirtió en el video oficial real de la canción. Y fue uno de los motivos por los que aparece en esta lista”.

 

7) Bobby McFerrin: “Don’t Worry Be Happy”

Esta canción, grabada sin el uso de instrumentos musicales, utilizando únicamente una superposición de voces del propio cantante estadounidense Bobby McFerrin, fue la primera canción a capella en llegar al número uno en la lista de los Billboard Hot 100 en los Estados Unidos, manteniendo esa posición por dos semanas en septiembre de 1988.

La revista NME escribió respecto de esta canción lo siguiente: “Desempleo, disturbios, disturbios políticos. Los años 80′ tuvieron una buena cantidad de problemas. Pero Bobby McFerrin tenía una solución sencilla; ‘¡No te preocupes, sé feliz!’. Sencillo. El equivalente musical del dicho ‘hay muchos más peces en el mar’. Incluso el actor Robin Williams apareció en el videoclip de esta canción…Lo cual, por supuesto, tuvo el efecto contrario de ser ‘feliz’ para la mayoría de la gente”.

 

6) Huey Lewis & The News “Hip To Be Square”

Esta canción de 1986, publicada como segundo single del multi-álbum de platino “Fore!” narraba en su letra cómo un hombre que solía ser un rebelde se cortaba el pelo para sentar cabeza; por ello, se la consideró como una especie de himno de los yuppies de los años 80′.

huey lewis

La canción es citada en la novela de culto “American Psycho” (1991) cuando su protagonista, Patrick Bateman, dice que es una obra maestra. El tema también aparece mencionado en la película del mismo nombre, durante una de las escenas más icónicas, cuando el mismo Pat Bateman, antes de matar a un colega yuppie con un hacha, pone la canción en su equipo de música, comentando que “en 1987, Huey & The News lanzó ‘Fore !’, su álbum más logrado. Creo que su obra maestra indiscutible es ‘Hip to Be Square’, una canción tan pegadiza que la mayoría de la gente probablemente no escucha la letra. Y debería, porque no se trata solo de los placeres de la conformidad y la importancia de las tendencias; también es una declaración personal sobre la banda en sí”.

La revista NME, respecto a esta canción, sólo reseñó que “el asesino en serie de American Psycho, Patrick Bateman, amaba a Huey Lewis and the News. Que es realmente todo lo que necesitas saber sobre esta canción”.

 

5) USA For Africa: “We Are The World”

Esta canción escrita por Michael Jackson y Lionel Richie en 1985 y producida por Quincy Jones, fue grabada por un notable grupo de músicos famosos de Estados Unidos (Ray Charles, Lionel Richie, Diana Ross, Michael Jackson, Tina Turner, Billy Joel, Stevie Wonder, Cyndi Lauper, Bob Dylan, Hall & Oates y Bruce Springsteen, entre otros) para donar sus beneficios a una campaña humanitaria para intentar acabar con la hambruna en Etiopía.

we-are-the-world-2020

La canción, además de ser un hit internacional y vender solamente en Estados Unidos más de 5 millones de copias, también ganaría un premio Grammy como “canción del año”.

La revista NME comentó en su ranking que “ ‘Do They Know It’s Christmas’ (canción de 1985 también grabada por músicos famosos del Reino Unido como Boy George, Simon Le Bon, Paul Young, George Michael, Sting y Bono, entre otros) era el lado correcto de lo que debería ser una canción de caridad: era sincera y, de hecho, funcionaba como una canción independiente. ‘We Are The World’ no lo fue. Las letras horribles (“Somos los que hacemos un día más brillante / Así que comencemos a dar”) son demasiado generalizadas para tener un impacto real y suenan como el eslogan de una mala campaña publicitaria de caridad”.

 

4) Whitney Houston: “The Greatest Love Of All”

Esta balada de 1985 compuesta por Michael Masser y Linda Creed, y cuyo título en español significa “El amor más grande de todos”, fue el cuarto single extraído del álbum “Whitney Houston”, de la cantante estadounidense del mismo nombre, y llegó ese mismo año al número 1 del ranking Billboard Hot 100 de los Estados Unidos.

La revista NME escribió respecto de esta canción la siguiente reseña: “ ‘Creo que los niños son el futuro / Enséñales bien y déjales que lideren el camino’, canta Whitney en una parte de la letra. El sentimiento al estilo de las Clinton Cards fue igualado por un cursi acompañamiento musical. Definitivamente la canción más condescendiente de la década”.

 

3) Europe: “The Final Countdown”

Esta popular canción interpretada por el grupo sueco de hard rock Europe, basada en un riff de sintetizador compuesto por el vocalista Joey Tempest en 1981-82 en un sintetizador Korg Polysix, alcanzó el número 1 en las listas de popularidad de 25 países, incluyendo el Reino Unido.

Europe

La revista NME comentó en su análisis que esta canción tiene “un riff que se ha quedado con nosotros, como ese último café con crema de chocolate que queda en la caja de la bandeja de Leche que nadie quiere comer. Europe (¿pueden creer siquiera que se llamaran así?) eran los Bon Jovi de un hombre pobre, salmonetes poco convincentes y todo lo demás”.

 

2) Kenny Loggins: “Danger Zone”:

Esta canción de 1986, cuya música fue compuesta por el reputado compositor y productor italiano Giorgio Moroder, fue uno de los sencillos exitosos de la banda sonora de la taquillera película estadounidense de 1986 “Top Gun”, que lanzó a la fama al actor Tom Cruise.

La revista NME comentó que “el tema de Top Gun fue el tipo de canción de rock escrita por alguien que conscientemente intenta ‘escribir una canción de rock’. Como vocalista de rock, Loggins sonaba tan convincente como Orville y la frase “zona de peligro” todavía nos hace reír”.

 

1) The Beach Boys: “Kokomo”:

Esta canción de 1988, interpretada por Mike Love y Carl Wilson -y en la que no participó Brian Wilson, el líder histórico y visionario compositor de los Beach Boys-, alcanzó el número uno en los Estados Unidos, un logro que esta banda californiana no conseguía desde 1966 con la canción “Good Vibrations”, que ese año también llegó al número 1 en América.

Kokomo

La canción también ganaría popularidad tras ser editada a modo de banda sonora en la película “Cocktail”, protagonizada por Tom Cruise.

La revista NME, respecto a esta canción que catalogó en su ranking como la peor canción de los años 80’, escribió lo siguiente: “También conocido como el malvado plan de Mike Love para expulsar a los Wilson de The Beach Boys, esta canción cobra vida. ‘Kokomo’ sacó a relucir todos los clichés de playa / sol / surf y cabalgó con ellos. ¿Su peor ofensa? Nos hizo odiar a los Beach Boys”.

kokomo-1

Más sobre Los 80

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios