Beto Cuevas y Cecilia Amenábar: El incipiente romance que frustró Gustavo Cerati, inspirando una famosa canción
Guía de: Los 90
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-90
Beto Cuevas, el famoso ex vocalista de La Ley, estuvo casado durante varios años con la modelo argentina Estela Mora, con quien tuvo dos hijos, y posteriormente mantuvo otras relaciones amorosas con otras modelos y actrices, como la actriz uruguaya Barbara Mori y la modelo chileno Adriana Barrientos.
En el año 2018, durante una entrevista concedida en el programa de TVN “No culpes a la noche”, animado por Katherine Salosny, el famoso cantante y compositor chileno reconoció que a principios de los años 90’, cuando compuso la famosa canción “Doble opuesto”, uno de los primeros hits del grupo chileno La Ley (incluido en el disco homónimo de 1991) estuvo saliendo durante algunas semanas con la modelo chilena y artista audiovisual Cecilia Amenábar, en quien se inspiró para escribir la letra y la melodía de ese tema.
“La canción ‘Doble Opuesto’ se la dediqué a Cecilia Amenábar, porque nosotros estuvimos saliendo unas semanas, con una cosa muy de adolescentes. Yo estaba muy embobado con ella porque era muy enamoradizo por aquellos tiempos, así que esos sentimientos me inspiraron para escribir la letra y la música de esa canción, pero todo terminó cuando apareció Gustavo Cerati de repente, jajaja, con quien ella se casaría en 1993 y tendría dos bellos hijos. Con Cecilia todavía somos muy amigos y ella sigue siendo igual de guapa y talentosa. Si bien nuestro romance no prosperó me inspiró a escribir una de las canciones más emblemáticas de La Ley, demostrando que a veces lo que parece una pena puede ser una bendición en el tiempo”, confesaría Beto Cuevas.
Con respecto al fallecido Gustavo Cerati, Beto cuevas comentaría que “yo viví toda mi adolescencia en Canadá, fuera de Latinoamérica, y cuando por fin regresé a Chile en 1989 me encontré con el rock en español y evidentemente escuché la maravilla que era la música de Soda Stereo, grupo que demostró que se podía hacer música en español cultivando el estilo que a mí me gustaba por entonces. Cerati fue un gran músico y compositor, además de un dotado guitarrista, que creó un estilo que influyó a mucha gente. El nunca se conformó con lo que había hecho, sino que siempre buscaba nuevas formas de expresar sus letras y su música”.
Beto Cuevas agregaría que “vi a Cerati en vivo tanto con Soda Stereo como en su etapa solista y debo decir que era un artista que tenía un control en 360° de su música. De su brillante carrera rescato sobre todo el álbum ‘Canción Animal’, disco que a mí me fascinó porque tenía una fuerza en las guitarras que no tenían otros discos de Soda; y de su etapa solista la canción ‘Crimen’, que ganó un Grammy latino a la mejor canción de rock y que nosotros con La Ley versionamos cuando nos presentamos el 2014 en el Festival Internacional de Viña del Mar. Era una canción con una letra y una profundidad muy linda que hizo emocionar a mucha gente cuando la presentamos en aquella ocasión”.
Video de Beto Cuevas y La Ley: “Doble Opuesto” (1991):
Video de Gustavo Cerati & Cecilia Amenábar: “Te llevo para que me lleves” (1993):
Más sobre Los 90
-
Val Kilmer y “Batman Forever”: El papel soñado que se transformó en pesadilla durante el rodaje
El famoso actor no guarda un buen recuerdo de esa cinta de 1995.
-
Nirvana, Radiohead y Oasis: ¿Cómo se llamaban originalmente 10 famosas bandas de los 90’?
Grupos como Pearl Jam, Blur y Green Day iniciaron su carrera usando un nombre diferente.
-
Kurt Cobain: Su desconocida faceta como pintor y dibujante
El líder de Nirvana demostró desde niño un gran talento para las artes plásticas.
-
Freddie Mercury: Esta fue su última aparición pública antes de morir
El vocalista de Queen asistió a la celebración de los Brit Awards el 18 de febrero de 1990.