Bruce Willis: ¿Cómo consiguió su memorable papel de boxeador vengador en “Pulp Fiction”?
Guía de: Los 90
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-90
A principios de los años 90′ el actor Bruce Willis ya era una celebridad mundial, gracias a sus recordados papeles en la serie de televisión “Luz de Luna” (1985-1989), donde interpretó al simpático detective David Addison y, especialmente, en la vibrante película de acción “Duro de Matar” (1988), donde personificó al heroico e intrépido policía John McClane. Esta última cinta cambiaría para siempre la carrera de Willis, abriéndole un nuevo campo de papeles completamente diferentes (aunque sin dejar de lado su vena cómica), que lo consagrarían como uno de los actores más “duros” de Hollywood.
Además de los dos personajes anteriormente mencionados, Bruce Willis interpretaría en los años 90′ uno de sus roles más recordados, el de Butch Coolidge, el veterano boxeador de la película “Pulp Fiction” que simula amañar su propia pelea para estafar al peligroso gangster Marsellus Wallace que le ha dado dinero para dejarse perder.
Posteriormente, por recuperar el viejo reloj de oro que le había heredado su padre, y tras matar a uno de los sicarios de Marsellus Wallace (Vincent Vega, encarnado por John Travolta), Butch y el propio Marsellus terminaban en manos de un par de retorcidos psicópatas sexuales decididos a sodomizarlos, aunque el boxeador lograba salir audazmente del peligroso embrollo.
La participación de Bruce Willis en “Pulp Fiction”, cinta escrita y dirigida por Quentin Tarantino que obtendría en 1994 la Palma de Oro a la Mejor Película en el prestigioso Festival del Cannes y un premio Oscar al mejor guion original, se produciría gracias a… una de sus pequeñas hijas.
Willis relataría que supo que Quentin Tarantino -quien ya estaba dando que hablar en Hollywood gracias a su impactante ópera prima “Perros de la Calle” (“Reservoir Dogs”)- estaba trabajando en lo que sería “Pulp Fiction” gracias al actor Harvey Keitel, porque sus hijas pequeñas eran amigas y a veces pasaban las tardes juntas.
“La niña pequeña de Harvey Keitel vino un día a casa a jugar con las nuestras, y él vino a recogerla. Fue después de que Harvey hiciera ‘Un maldito Policía’ y ‘Perros de la Calle’. La cosa es que me puse a hablar con él de esas dos magníficas películas y me contó que Quentin [Tarantino] estaba planificando rodar su nueva película. Me dijo: “hay muchos papeles buenos, deberías hablar con él”. Conseguí el guion ese mismo día. Harvey organizaba un asado [o barbacoa, como lo llaman en Estados Unidos] en su casa al día siguiente, y me pasé por allí para conocer a Quentin”.
Bruce Willis y Quentin Tarantino hicieron buenas migas de inmediato en el asado organizado en la casa de Harvey Keitel. Ambos hablaron durante un rato muy largo y Willis le dijo directamente que quería estar en su nueva película, decisión que ya se había reforzado después que Willis leyera el guion que Tarantino había escrito en Amsterdam (Holanda) unos meses antes. Según Willis, era uno de los mejores que había leído en su vida.
“Era buenísimo. El diálogo era perfecto. Hay muchísima vida real en esta historia tan loca, es lo que me gustó. El monólogo que tengo con María de Medeiros al final es un ejemplo. He tenido esta mañana infernal, la peor mañana de mi vida, y tengo que largarme de la ciudad. Pero tengo tiempo de preguntarle sobre su desayuno. ¿Se comió las tortitas de arándanos que quería? Sé que cada hombre en América que vio la película entendió ese momento”.
Bruce Willis y Quentin Tarantino volverían a trabajar juntos brevemente en el divertido y desopilante capítulo final de la comedia “Four Rooms”. Y, si bien, separarían desde entonces sus caminos profesionales, seguirían manteniendo una gran amistad.
Hoy, se cuenta que Tarantino quiere sacar a Bruce Willis de su obligado retiro (debido a la grave enfermedad degenerativa que padece) para que haga un pequeño cameo en “The Movie Critic”, su anunciada última película, aunque todo ello dependerá, por cierto, del estado de salud del famoso actor.
Más sobre Los 90
-
Samuel L. Jackson, “Pulp Fiction” y su imperdible anécdota con Marlon Brando
El actor que interpretó a Vito Corleone en "El Padrino" era un gran fanático de la segunda película de Quentin Tarantino.
-
El inolvidable Terminator T-1000 y sus participaciones en otros filmes
Encarnado por el actor norteamericano Robert Patrick, fue uno de los personajes más populares del cine de los años 90'.
-
Cecilia Amenábar: Cómo fue el día en que conoció a Gustavo Cerati
En 1988, en el Hotel Crown Plaza de Santiago, la artista chilena, que entonces tenía 17 años, conoció a su futuro marido y padre de sus dos hijos.
-
Freddie Mercury y cómo cantó la canción “The Show Must Go On” pese a que le quedaban pocos meses de vida
El guitarrista Brian May escribió esta canción para el vocalista de Queen, quien padecía los últimos estragos de la enfermedad del VIH.