Inicio » Los 90 »

De Tarantino a Spielberg: Tom Sizemore y sus mejores cinco películas de los años 90′

El actor estadounidense fue uno de los actores secundarios más destacados de esa década.

Guía de: Los 90

Thomas Edward “Tom” Sizemore Jr., mejor conocido como Tom Sizemore, fue un conocido actor estadounidense famoso por interpretar excelentes roles secundarios en algunas de las películas más memorables y populares de los años 90′, como “Fuego contra Fuego” y “Rescatando al Soldado Ryan”, así como en dos cintas escritas por Quentin Tarantino.
RU3B7LORJJAZFKK2SPRLENYPIQ (1)

Nacido en Detroit, Michigan, el 29 de noviembre de 1961, Sizemore falleció a los 61 años de edad en Los Ángeles, California, el 3 de marzo de 2023, debido a un aneurisma cerebral, después de semanas de estar hospitalizado.

En recuerdo de este talentoso actor, quien durante su carrera tuvo algunos problemas con las drogas (Robert de Niro fue quien salvó su carrera al ayudarlo a entrar a un programa de rehabilitación), recordaremos algunos de sus papeles más notables en el cine de los años 90′.

1) “True Romance” (Tony Scott, 1993):

En esta divertida y desquiciada película escrita por Quentin Tarantino, que narraba el romance entre un joven dependiente de cómics y una prostituta de corazón de oro, quienes eran perseguidos por una banda de despiadados gángsters después de apoderarse por equivocación de un maletín lleno de cocaína sin cortar, Tom Sizemore interpretó al detective Cody Nicholson, el policía que junto a su compañero Nicky Dimes (Chris Penn) iba tras el rastro de la droga.
Tom Sizemore

De culto es el diálogo que pronuncia el personaje de Tom Sizemore, cuando junto a su compañero Dimes interroga en la estación de policía a Elliot Blitzer, un cobarde y pusilánime actor que ha sido sorprendido cargando un pequeño paquete lleno de cocaína. Para acobardarlo, el detective Nicholson le espeta a Blitzer el siguiente parlamento:

“Ya no eres un extra, eres una maldita estrella. Y vas a estar haciendo tu espectáculo de un sólo hombre durante los próximos dos malditos años para una audiencia cautiva. Y escucha esto, cuando salgas de la cárcel dentro de unos años y conozcas a una dama madura, te casarás con ella y serás muy comprensivo con las necesidades de tu esposa porque sabrás lo que se siente ser una mujer”.
CWOBmGwUYAAC0zK

 

2) “Asesinos por Naturaleza” (Oliver Stone, 1994):

Filmada por el director Oliver Stone a partir de una historia escrita por Quentin Tarantino, esta cinta tenía como protagonistas a Mickey y Mallory Knox, una pareja de asesinos en serie que eran transformados en figuras mediáticas por la prensa sensacionalista.
81m66vtivXL

En esta cinta Tom Sizemore interpretó al mediático detective Jack Scagnetti, un oficial de policía psicótico con impulsos asesinos que perseguía a la pareja, y que era toda una celebridad nacional gracias a su libro de memorias convertido en best seller, titulado “Scagnetti on Scagnetti”.

Según se narraba en la película, Scagnetti estaba obsesionado con los asesinos en masa después de ser testigo del asesinato de su madre a tiros por el asesino Charles Whitman cuando tenía ocho años.
MV5BNzRjMDExNTctMzgwZi00YjllLThlZGEtYWIwZTVmYWRiY2JkXkEyXkFqcGdeQXVyOTc5MDI5NjE@._V1_

 

3) “Fuego Contra Fuego” (Michael Man, 1995):

Esta notable película policíaca escrita, producida y dirigida por Michael Mann, y protagonizada por Al Pacino y Robert De Niro, tenía como protagonistas al exconvicto Neil McCauley (De Niro), un astuto criminal que lideraba una banda profesional de ladrones y asaltantes de bancos que planeaba un último golpe millonario para retirarse de la vida criminal, y el teniente Vincent Hanna (Pacino), un obsesivo policía de de la División de robos y homicidios del Departamento de Policía de Los Ángeles que intentaba detenerlos.

En esta cinta Tom Sizemore interpretó a Michael Cheritto, uno de los cuatro integrantes de la banda de Neil McCauley. Recordada es la escena en la que la banda de McCauley discute sobre si llevar a cabo o no un último y lucrativo asalto a un banco, pues acaban de descubrir que tienen a toda la policía encima.

Cuando llega el turno de opinar de Cheritto, éste, después de vacilar un momento, se muestra a favor de llevar a cabo el arriesgado asalto pues, según él, “la acción es el jugo de la vida”.

 

4) “Salvando al Soldado Ryan” (Steven Spielberg, 1998):

Esta notable y cruda cinta bélica dirigida por Steven Spielberg tenía como protagonista al capitán John H. Miller (Tom Hanks), un competente oficial del ejército de los Estados Unidos que, tras el desembarco aliado en el Día D y acompañado por siete hombres (interpretados por Tom Sizemore, Edward Burns, Barry Pepper, Vin Diesel, Giovanni Ribisi, Adam Goldberg y Jeremy Davies) recorrían parte de la provincia de Normandía en busca de un paracaidista, el soldado James Francis Ryan (Matt Damon), que acababa de perder a sus tres hermanos en combate.
descarga

En esta cinta Tom Sizemore interpretó al leal sargento Mike Horvath, la mano derecha del capitán Miller, que lo ayudaba no sólo a controlar a sus hombres sino que a completar la misión consistente en encontrar al desaparecido soldado Ryan.

Recordadas son las escenas en que, tras el sangriento desembarco aliado en la playa de Omaha, uno de los soldados del pelotón del capitán Miller, con los nervios deshechos por la reciente batalla, se ponía a llorar como un niño, mientras era observado en silencio por el sargento Horvath, quien aprovechaba ese momento para recoger arena de la playa y guardarla en una frasco como recuerdo de guerra, junto a otros frascos sellados que contenían tierra de Sicilia, Italia y África.
tom-sizemore.1677902718840

También es memorable la escena en la que el sargento Horvath, en plena batalla y cargando una bazoooka, era alcanzado por un tiro que le atravesaba uno de sus pulmones mientras huía de los alemanes. Cuando el capitán Miller le preguntaba: “Mike, ¿Estás bien?”, el sargento le respondía, bajándole el perfil al asunto: “No fue nada, sólo me he quedado sin aire”.

 

5) “Días Extraños” (Kathryn Bigelow, 1999):

Basada en un imaginativo guión escrito por James Cameron y Jay Cocks, esta cinta, ambientada en Los Ángeles en la víspera del Año Nuevo 1999-2000, a horas del histórico cambio de milenio, tenía como protagonista al ex policía Lenny Nero, quien, tras ser expulsado de la Brigada Antivicio de la ciudad, se dedicaba a la captación de clientes para venderles unos discos de experiencias virtuales que reproducían las vivencias reales de otras personas.

En esta película de culto Tom Sizemore interpretó a Max Peltier, el pelilargo y locuaz mejor amigo de Nero que al final escondía muchos secretos y lo terminaba traicionando.

Muestra del trasfondo apocalíptico de la sociedad del cambio de siglo que mostraba esta cinta era una frase que el personaje interpretado por Tom Sizemore le decía a Lenny Nero:

“Lo importante no es estar paranoico, sino si estás lo suficientemente paranoico. Vamos anímate… ¡Hoy se acaba el mundo! Hay que disfrutar minuto a minuto porque cualquier noche un cabrón puede ponerte una pistola en la cabeza y acabar con todo. ¿Sabes como sé que se va a acabar el mundo? Se han usado todas las formas de gobierno, se ha inventado todo tipo de música, de peinados, los sabores de los chicles ¿Qué vamos a hacer durante otros 2.000 años? Hemos acabado con todo. Te lo digo yo Lenny, se acabó”.
B00000JSJC-12

Más sobre Los 90

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios