El día en que el guitarrista de Queen viajó a Chile para ver un eclipse solar
Guía de: Los 90
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-90
El 3 de noviembre de 1994 tuvo lugar un eclipse solar que fue visto en varios países de Sudamérica, pero en una posición privilegiada para su avistamiento se encontraba la remota y desértica localidad de Putre, comuna ubicada a 145 kilómetros de la ciudad de Arica y emplazada a más de 3.371 metros sobre el nivel del mar.
El evento atrajo a varios astrónomos y científicos de todo el mundo, incluyendo a Brian May, el célebre guitarrista del grupo Queen, quien, aparte de ser un dotado músico, es un apasionado astrofísico. May se licenció en Física y Astronomía en el Imperial College de Londres en 1968, haciendo posteriormente un doctorado en astrofísica titulado “El reflejo de la luz del polvo interplanetario en el Sistema Solar”.
Para el eclipse solar que tuvo lugar el 3 de noviembre de 1994, Brian May llegó a Putre integrando una comitiva de 7 personas, dirigidas por el astrónomo Martin Mobberley. El grupo, además de May, estaba conformado por Mobberley y su padre, una pareja de microbiólogos, el cazador de Eclipses George Le Couteur, y Tom Short, amigo del músico británico.

Un sonriente Brian May captado en noviembre de 1994 en el norte de nuestro país, cuando se dirigía a Putre a presenciar el eclipse solar que se produjo en aquella fecha.
Un grupo de militares del regimiento Huamachuco se encargó de llevar a la comitiva hacia la Cordillera, a más de 4.900 metros de altura, en los que iba un emocionado Brian May. Si bien el pelilargo guitarrista de Queen ya había visitado Chile en 1992 para un concierto de su gira “Back To The Light”, aquella fue la primera vez que visitó nuestra larga y angosta faja de tierra por razones netamente astronómicas.
Posteriormente, el guitarrista de Queen visitaría de nuevo Chile por idénticas razones. Así ocurrió, por ejemplo, el 28 y 29 de septiembre del 2015, cuando Brian May visitó el famoso Observatorio Paranal de ESO (European Southtern Observatory), ubicado en la cordillera de la región de Antofagasta, a 2.600 metros de altura. En aquella oportunidad, Brian May fue fotografiado en la plataforma del Very Large Telescope de ESO junto al personal que apoyó su visita.
Más sobre Los 90
-
Rob Halford y su reflexión sobre Kurt Cobain: Esto pensaba sobre el histórico líder de Nirvana
La banda de grunge llevó sus agresivos y rockeros acordes desde Seattle a un nivel mundial.
-
Axl Rose y el día que fue detenido por golpear con una botella a una vecina
El cantante debió pagar una fianza de 5 mil dólares por un incidente, el que ocurrió en el edificio en donde vivía.
-
Angelina Jolie y la foto viral en la que aparece siendo una bebé y junto a su madre
La actriz de "Maléfica" guarda un gran parecido con su madre, quien también se dedicaba a la interpretación.
-
La simpática foto de Jim Carrey a los seis años: ¿Predestinado a ser un actor cómico?
El actor de “Una Pareja de Idiotas” aparece en una simpática imagen recibiendo un regalo de Navidad.