John Travolta: Así logró interpretar al famoso Vincent Vega en “Pulp Fiction”
Guía de: Los 90
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
- Ver más de los-90
Para prepararse para encarnar a Vincent Vega, el memorable matón pelilargo y heroímano de la película “Pulp Fiction, papel que le supuso su segunda nominación a un premio Oscar al Mejor Actor, el legendario actor John Travolta buscó entender qué se sentía ser un adicto a la heroína, sin haberla probado él mismo.
Para ello, Quentin Tarantino, guionista y director de la película, lo puso en contacto con un amigo suyo, un exadicto a esa sustancia derivada de la morfina que en ese momento se encontraba en recuperación. Una vez que el actor y el exadicto hablaron, Travolta le comentó que deseaba poder entender la sensación de aquella peligrosa y adictiva droga, para comprender mejor a su personaje.
El exadicto le explicó a Travolta que a los pocos segundos de consumir la heroína y esta llega al cerebro, donde se convierte en morfina, se adhiere a los receptores opioides, dando como resultado una oleada de sensaciones extremadamente placenteras, calma y algo de euforia.
También le explicó que luego de los efectos iniciales, la persona normalmente se siente adormilada o somnolienta durante varias horas y sus funciones mentales están nubladas, la función cardíaca se vuelve más lenta y también se reduce notablemente el ritmo de la respiración.
Finalmente, el exadicto le dijo a Travolta que si quería hacerse una idea de cómo era la heroína sin tomarla, lo mejor era emborracharse con tequila y luego recostarse en un jacuzzi. Según él, era lo único vagamente parecido al inicio de una sensación cercana a dicha sustancia.
Cuando John Travolta le dijo a su esposa, la actriz Kelly Preston, que iba a probar dicho método, ella decidió acompañarlo en su viaje. Reservaron el jacuzzi en el hotel donde se hospedaban, lo rodearon completamente con chupitos de tequila, se emborracharon y luego se zambulleron en él.
Curiosamente, John Travolta, uno de los más conocidos cultores de la Cienciología, estuvo a punto de rechazar el papel de Vincent Vega en “Pulp Fiction” debido a sus creencias.
Según cuenta la serie documental “Leah Remini: Scientology and the Aftermath”, el actor preguntó al interior de la iglesia si era conveniente que aceptara el rol del estiloso asesino a sueldo escrito por Quentin Tarantino. Mike Rinder, ex miembro de alta jerarquía de la Cienciología, reveló que “John me preguntó que revisara el guion y le dijera qué pensaba. Su rol era un asesino adicto a la heroína y le dije ‘Oh, John, no creo que debas hacer esto’. Qué gran consejo le dí. Debí ser su agente”.
Finalmente, como todos saben, John Travolta desoyó ese consejo, aceptó el papel, interpretó al personaje magistralmente, revitalizó su carrera e incluso, como ya se mencionó, logró una nominación a los premios Óscar como Mejor Actor.
Más sobre Los 90
-
Russell Crowe y Bud White: Así fue construido el personaje de la película “Los Ángeles al Desnudo”
El actor neozelandés interpretó en esta película de 1997 su primer rol memorable en Hollywood.
-
Así se verían los personajes de “Toy Story” en la vida real
Buzz Lightyear, el comisario Woody y el Señor Cara de Papa marcaron a varias generaciones de espectadores.
-
Bon Jovi y las molestas llamadas telefónicas que le hacía Liam Gallagher para criticar su música
"Me estuvo haciendo llamadas molestas durante más de una década", confesó el blondo cantante.
-
Kurt Cobain y su juvenil foto de cuando fue arrestado y fichado por la policía en 1986
Cuando tenía 19 años, el futuro líder de Nirvana fue acusado de "ingreso ilegal" a un edificio abandonado.