La historia de “Black Hole Sun”, la clásica canción de Soundgarden y Chris Cornell
Guía de: Los 90
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-90
En 1994,en pleno auge del movimiento grunge, el grupo norteamericano Soundgarden lanzó la canción “Black Hole Sun”, el segundo single promocional de su álbum “Superunknown” (el cuarto disco de su carrera), transformándose rápidamente en un hit mundial, en la canción de grunge más exitosa de ese año y en una de las más populares de la historia del género, ganando incluso en 1995 un premio Grammy a la Mejor Canción de Hard Rock.
Compuesta íntegramente por el fallecido vocalista y guitarrista Chris Cornell, la canción “Black Hole Sun” (“Sol de un agujero negro”) fue concebida luego que el músico se encontrara manejando su auto rumbo a su casa tras una ardua jornada en el estudio de grabación, cuando a su mente acudió imprevistamente una noticia que había escuchado en la mañana en la televisión y en la que el presentador supuestamente había dicho la frase “Black Hole Sun”.
Si bien el conductor había dicho en realidad otra cosa, Cornell quedó obsesionado con el poder de evocación de la frase y pensó en que era un buen título para una canción, por lo que a poco de llegar a su casa escribió primero la letra, inspirada en imágenes que iban surgiendo en su cabeza, para luego componer lo que luego sería la melodía y el estribillo del tema, con un sonido que, inevitablemente, ayudaría a asociar el sonido grunge con la melancolía, la desesperanza y la angustia.
Curiosamente, la canción “Black Hole Sun” se transformaría en una suerte de himno rockero en el verano norteamericano de 1994, un verano fatídico y sombrío para todo el movimiento grunge, pues pocos meses antes, el célebre cantante y líder del grupo Nirvana, Kurt Cobain, se había suicidado de un escopetazo en su casa de campo, dejando un “agujero negro” lleno de pesimismo en la escena musical de Seattle.
“Por lo general si escribo letras oscuras o turbias, suele hacerme sentir mejor. En esa ocasión escribí la letra a partir la frase que se me había quedado en la cabeza. No pensé en términos de éxito en ese momento. No imaginé la letra de ‘Black Hole Sun’ como algo que podría ser un hit”, confesaría Chris Cornell, quien falleció el 18 de mayo de 2017, tras ahorcarse en el baño de una habitación de un hotel de Detroit.
Gran parte del éxito de “Black Hole Sun”, que catapultó en 1994 al disco “Superunknown” al número 1 de la lista de los más vendidos en Estados Unidos, se debió a su extraño y famoso video, que se convirtió en un éxito que no paró de rotar por el canal musical MTV durante todo aquel año.
El video, que muestra primero al grupo tocando en una especie de amarilla pradera, recortados frente a un límpido cielo azul donde pasan algodonosas nubes blancas, mientras se alternan imágenes de un barrio suburbano donde parece que un agujero negro comienza a tragarse a todos los vecinos mientras la realidad y el clima que envuelve al grupo, poco a poco, comienza a distorsionarse cada vez más, fue dirigido por el director Howard Greenhalgh, quien reemplazó a otros directores que intentaron en vano grabar el videoclip, pues ninguno logró captar lo que la banda quería transmitir realmente.
Antes de rodar el video, los cuatro integrantes del grupo Soundgarden le habían advertido a Greenhalgh que no pretendían hacer nada especial para el vídeo, sino simplemente tocar la canción sin poner demasiado empeño ni ganas porque en realidad no querían grabar nada demasiado enrevesado. Al director le encantó la idea e, inspirándose en el título y atmósfera de la canción, acabó filmando una curiosa y surrealista obra de arte.
Video de Chris Cornell y Soundgarden: “Black Hole Sun” (1994):
Más sobre Los 90
-
El aplaudido diálogo en “True Romance” de Quentin Tarantino que habla sobre el origen de los sicilianos
El director escribió una de sus escenas más memorables en esta película.
-
El Profeta de Peñalolén: Historia y presente del hombre que tuvo siete esposas y 36 hijos
Hugo Muñoz Escobar se transformó en un personaje público en nuestro país a fines de los años 90’.
-
Vocalista de Depeche Mode y sus experiencias con la muerte: El intento de suicidio y la sobredosis de David Gahan
En 1995 y 1996 vivió su momento más crítico como consecuencia de su adicción a la heroína.
-
“Innuendo”: La genial despedida musical de Freddie Mercury antes de morir
Queen lanzó su decimocuarto y último álbum en febrero de 1991.