Inicio » Los 90 »

“Pulp Fiction” y el agravio a Marsellus Wallace: La inspiración de Tarantino para rodar esa cruda escena

El director se inspiró en una secuencia de "Deliverance", película de 1972 que lo impactó de pequeño.

Guía de: Los 90

“Pulp Fiction” (1994), quizás la mejor película dentro de la brillante filmografía de Quentin Tarantino, deslumbró a la audiencia mundial y a los críticos por su ingenioso argumento y narrativa cinematográfica no lineal, diálogos y escenas memorables (con referencias a la cultura pop) y una banda sonora sencillamente notable. Una verdadera sinfonía audiovisual pop que reinventaba una fusión de códigos y géneros para transformarse en una grandiosa cinta de culto.
5542278

Este verdadero clásico del cine moderno, que narraba tres historias relacionadas entre ellas para formar una intriga descrita como “una trama por episodios, con acontecimientos circulares que tienen un principio y un final y en cuyos desarrollos se incluyen elementos y referencias a los otros episodios”, y cuyos protagonistas eran miembros del crimen organizado de la ciudad de Los Ángeles, contenía escenas de comedia delirantes junto a algunas secuencias que lindaban en lo desagradable por su violencia y crudeza.

Entre estas últimas escenas quizás la más impactante era la violación homosexual a la que era sometido el mafioso Marsellus Wallace (Ving Rhames). Como todos recordarán, en el segundo capítulo de “Pulp Fiction”, titulado “El Reloj de Oro”, Butch Coolidge (Bruce Willis), un boxeador en la etapa final de su carrera, tras recibir dinero de manos del propio Marsellus, simulaba amañar su última pelea para dejarse noquear, pero inesperadamente Butch ganaba la mentada pelea y mataba a golpes a su rival, preparándose con su victoria a cobrar una millonaria suma de los apostadores que habían apostado en su contra.
pulp-fiction-escena-butch-marsellus-web

Huyendo de los sicarios de Wallace, Butch, tras recuperar el viejo reloj de oro de su padre en su departamento, se encontraba accidentalmente en un paso de peatones con el propio Marsellus Wallace, atropellándolo, aunque después terminaba chocando con otro vehículo. Butch era perseguido entonces por Marsellus en plena calle, ambos mareados y algo desorientados por el atropello y el choque, hasta que los dos terminaban entrando y golpeándose en una tienda de empeños.

Allí, Maynard (Duane Whitaker), dueño de la tienda, los hacía prisioneros y los amarraba y amordazaba, no sin antes llamar por teléfono al siniestro Zed (Peter Greene), un policía de dudosas intenciones. “La araña acaba de atrapar a un par de moscas”, le decía Maynard a Zed.

screen-shot-2020-04-20-at-9-45-16-am-1587390387 (2)

Cuando Zed llegaba a la tienda, tras escoger sádicamente a una de sus dos víctimas, terminaba violando en un cuarto trasero a Marsellus, mientras que Butch, en el intertanto, conseguía liberarse e intentaba escapar. Sin embargo, en el último momento Butch decidía volver y rescatar a Marsellus de los dos violadores. Para ello, luego de descartar un martillo, un bate y una sierra eléctrica de la tienda de empeños, se armaba con una afilada katana japonesa, hiriendo mortalmente a Maynard. A continuación, amenazaba a Zed, pero Marsellus, sintiéndose vejado y enfurecido por la espantosa violación a la que acababa de ser sometido, le disparaba a Zed a quemarropa con una escopeta, volándole los genitales.

“Se me va a salir lo medieval contigo, muchachito enfermo”, le decía Marsellus al ensangrentado Zed, advirtiéndole que pensaba llamar a “dos negros fuma coca” para que lo torturaran con un soplete. A continuación, Marsellus le decía a Butch que todo estaba perdonado entre ellos, a condición de que nunca hablara de lo que había sucedido en la tienda y de que jamás debía volver a Los Ángeles, bajo amenaza de muerte. “Tus privilegios en L.A. terminaron. Te vas de aquí y te quedas allá, o te mando al Más Allá”, le decía Marsellus.
maxresdefault

Esta perturbadora escena fue inspirada en una cinta que impactó sobremanera a Quentin Tarantino de pequeño, cuando tenía sólo 9 años de edad. Se trataba de “Deliverance”, película de 1972 dirigida por el director británico John Boorman y protagonizada por Jon Voight, Burt Reynolds, Ronny Cox y Ned Beatty, que trataba de un grupo de cuatro buenos amigos de la gran ciudad que se iban de paseo por las montañas, pero dos de ellos, tras viajar por el río en canoa, terminaban encontrándose con dos ignorantes montañosos pueblerinos que vivían en pleno bosque (Bill McKinney y Cowboy Coward), uno de ellos portando una escopeta de doble cañón.
Deliverance_cast_web

Ed (jon Voight) y Bobby (Ned Beatty) de inmediato se percataban que los dos montañeses tenían intenciones hostiles. “Esos dos hombres son más bien como los otros animales depredadores que consideran que ese rincón perdido es su hábitat. Y Edd y Bobby son más bien como dos ratas de río que de repente se encuentran cara a cara ante una serpiente boca de algodón…Los montañeses encarnados por McKinney y Coward, a diferencia de los agresores de ‘El Vengador Anónimo’, unos tarados que se ríen como dementes, no son villanos de película. Son lugareños tan convincentes que dan miedo”, relata Tarantino en su libro “Meditaciones de Cine”.
Deliverance

Tarantino comenta que “Ed y Bobby son obligados a alejarse del río y a adentrarse en el bosque; allí atan a Ed en un árbol y obligan a Bobby a desnudarse. Ed es torturado con su propio cuchillo y luego el pueblerino dominante interpretado por McKinney sodomiza al indefenso Bobby. La violación de Bobby no se presenta como la insondable depravación del Scorpio de Andy Robinson en ‘Harry El Sucio’; la tortura a la que McKinney somete a Beatty tiene algo de infantil. Por eso la escena parece tan real y no se ve como un giro narrativo calculado. Contiene la crueldad irreflexiva de la que son capaces los niños. Que es exactamente como yo reaccioné ante la tortura de Ned Beatty la primera vez que vi ‘Deliverance’ en el Tarxana Six Movies con mi madre. Con esa escena, me cagué de miedo. No por la parte de la violación…Lo que de verdad me dio miedo esa primera vez que vi la película fueron aquellos dos pueblerinos aterradores. Y que eso ocurriera en la soledad del bosque, lejos de la civilización, se me antojó aterradoramente verosímil”.
deliverance-squeal-like-a-pig

Tarantino concluyó su reflexión cinéfila agregando que “la película de John Boorman trata de la violación, lo quisiera o no el director. Después de verla uno no puede quitarse esa secuencia de la cabeza”.

Curiosamente, el estudio que produjo y distribuyó la película “Pulp Fiction” fue Miramax, de propiedad de los hermanos Harvey y Bob Weinstein, quienes un tiempo más tarde venderían su compañía a los estudios Disney. De ese modo, al final se daría la paradójica situación de que “Pulp Fiction”, una película que contenía una cruda escena de violación homosexual, fue distribuida en todo el mundo por los estudios Disney.

Más sobre Los 90

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios