Inicio » Lucha Libre » Equipo

Alundra Blayze: La Diva rebelde al Salón de la Fama

Este año llega al Salón de la Fama la Diva que protagonizó uno de los momentos más polémicos de la historia.

Desde que la lucha libre profesional, se empezó a popularizar como una de las formas más importantes de entretenimiento en Estados Unidos, en la década de los 50, que las mujeres han tenido su espacio en un espectáculo que parece estar hecho por y para hombres principalmente. En esa década, mujeres como La Fabulosa Moolah, Judy Grable y Mae Young, combatían en las primitivas carteleras de las asociaciones regionales de Lucha Libre, sin embargo su presencia era muy baja, aún más que en la actualidad. En la década de los 80, con la aparición de Wrestlemania y la conexión de la WWE con MTV, las chicas empezaron a tener mayor relevancia, pero pese a que las luchas ganaban en importancia, las chicas eran un poco toscas, por lo que no prendían a la audiencia, perdiendo su título principal a principios de los 90.

En pleno comienzo de la guerra con la WCW, la WWE se impuso desarrollar nuevamente la división femenina, por lo que necesitaba una figura que fuera capaz de sostener sobre sus hombros a la división. La solución no estaba muy lejos: contrataron desde la WCW a la luchadora conocida como Madusa, que llegó a la WWE con el nombre de Alundra Blayze.

Alundra Blayze como Campeona Femenina de la WWE.

Alundra Blayze como Campeona Femenina de la WWE.

Alundra era la respuesta precisa que necesitaba la WWE para revivir la división femenina, ya que mezclaba una técnica notable, con movimientos similares a los de su colegas masculinos, todo envuelto en un paquete agradable a la vista. Blayze inmediatamente ganó el cinturón de la división femenina, pero se encontró con el problema que la competencia que impuso la WWE, no era suficiente, para hacer interesante a la división. De todas maneras, Blayze era número puesto en los eventos de mediados de los 90, y ganó en tres oportunidades el título femenino. Para 1996, la WCW, ya estaba de lleno haciéndole la competencia a la WWE, lo que puso en un jaque financiero a la empresa de los McMahon. Blayze fue liberada de su contrato, mientras era la Campeona femenina, dejando vacante ese título por un par de años, sin embargo los planes de Blayze irían más allá.

Inmediatamente liberada, Blayze volvería a la WCW, recuperando su antiguo nombre, Madusa. En su primer programa con la WCW, Blayze apareció con el cinturón de Campeona Femenina de la WWE y lo botaría literalmente a la basura, lo que para muchos, fue el primer proyectil de la guerra sin cuartel de la WCW, con el fin de convertirse en la principal promoción de Lucha Libre de Estados Unidos.

Pese al potente cartel con el que llegó, Blayze no tendría un buen retorno a la WCW, donde también le pesó la falta de un Roster femenino potente, por lo que al final se transformó primero en manager de luchadores masculinos y hacia el final de la WCW, entrenadora de la próxima generación de mujeres como Molly Holly y Torrie Wilson. Cuando la WCW fue comprada por la WWE, Alundra Blayze entendió que tendría las puertas cerradas en la nueva compañía, por lo que decidió retirarse de los rings. Desde ese minuto, Blayze se dedicó a manejar Monster Trucks, con bastante éxito.

Luego de protagonizar uno de los momentos más humillantes para la WWE, parecía que las puertas de la compañía, permanecerían cerradas para siempre para Alundra Blayze. Sin embargo, luego de los regresos de otros personajes vetados como The Ultimate Warrior y Macho Man Randy Savage, que lograron su justa asunción al Salón de la Fama, Alundra Blayze logrará poner su nombre en este anhelado y selecto grupo, de manera muy merecida por lo demás.

¿Recuerdas los momentos de Alundra Blayze?

@gustalbo

Más sobre Lucha Libre

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios