La creación de la Era PG a fines de la década pasada, condenó entre otras cosas a la desaparición de la ECW y a que eventos denominados “extremos” como Extreme Rules, sólo fueran tales en el título, ya que la gran mayoría de las situaciones de las luchas violentas, fueron prohibidas, en función de llegar a mayor cantidad de gente y en pro de la salud de los luchadores.
Este año, el evento contó con más luchas de características “extremas” que los años anteriores, pero aunque el desarrollo fue interesante, la gran mayoría de los resultados, estuvieron claros al minuto de ponerlos en el cartel del evento.
Vamos con las luchas.
Kick-off: El Torito venció a
Foto: WWE.com
Hornswoogle en un WeeLC Match. Concebido como el momento humorístico de la jornada, debemos decir que el tratamiento que se le dio, generó una de las reacciones más interesantes del evento. Rodeado de otras “personas pequeñas” como anunciador, árbitro y comentaristas, los luchadores mostraron su potencial (sobretodo en el caso del Torito). Sin existir ninguna expectativa sobre el duelo, el público disfrutó y gritó como si fuera un evento principal. En cuanto al Kick-off, pierde razón de existir al ser transmitido también por WWE Network, ojalá al menos para Chile, los eventos puedan volver a ser transmitidos por DirecTV.
Foto: WWE.com
Cesaro venció a RVD y Jack Swagger en una Triple Threat Match por eliminación. Esta lucha empezó con un enfrentamiento simple entre Cesaro y Swagger, donde se incluyó a RVD a última hora como una forma de mejorar el interés del público en el combate. Desde un principio se notó que la presencia de Swagger era más bien decorativa, ya que su personaje hace mucho tiempo que viene en picada. Eliminado Swagger, el combate de Cesaro y RVD generó mejores reacciones, aplicándose también algunas cosas extremas ya que al ser una triple amenaza no había riesgo a descalificación. Lamentablemente, de nuevo no hubieron sorpresas y Cesaro se llevó el triunfo de forma merecida, pero predecible.
Foto: WWE.com
Alexander Rusev venció a R-Truth y Xavier Woods. Aún cuando las últimas semanas, se había visto alguna posibilidad para la pareja afro-americana de poder vencer al gigante búlgaro, estaba claro que el evento se realizó para mostrar el poderío de Rusev y poder verlo como una posible nueva máquina de destrucción en la WWE. Lo único malo es que el camino de Rusev, me recuerda a lo realizado no hace mucho por Brodus Clay y Ryback, que no han tenido el impacto esperado en la empresa. Cuento aparte es lo realizado por la bella Lana y la aparición de Vladimir Putin, que revive la vieja rivalidad Rusa-Americana (tan de moda por estos días). Tal vez el futuro sea enfrentar a Rusev contra el típico G.I. Joe gringo (ahí tienes tu futuro John Cena).
Foto: WWE.com
Bad News Barrett venció a Big E. consiguiendo el Título Intercontinental. Hace mucho los torneos parecían en retirada de la WWE, donde generalmente se buscaban retadores número 1 o en el caso del King of the Ring permitían dar un nuevo status al ganador. En este caso, el torneo para poder llegar a esta lucha por el Campeonato Intercontinental, nos trajo a los mejores luchadores del midcarder que están actualmente en la WWE, y por esto resultaba un desperdicio haberlo hecho por nada. Lamentablemente para Big E. cayó en el mismo problema de los anteriores campeones, ya que una vez ganado el campeonato, bajó inexplicablemente su desempeño y tiempo en el ring. Esperemos que este nuevo renacer de la carrera de Barrett, permita mejorar la presencia del Campeonato y lleve al británico a un merecido puesto en los eventos principales.
Foto: WWE.com
The Shield venció a Evolution. Llamado a ser el evento de la noche, podríamos decir que dos de los mejores stables de la historia de la WWE cumplieron. No se puede comparar a dos facciones que tienen tanta diferencia de edad como de títulos. A poco de empezar, se notó que los años pesan en los miembros de Evolution, sobretodo en el caso de Batista y Triple H que no están de manera continua en el ring. Pese a esto, los experimentados cumplieron el objetivo de mostrar potente a The Shield, que es el futuro de la compañía. Si bien existe una pequeña superioridad de Reigns en la jauría de la justicia, Rollins y Ambrose en su estilo también son material de eventos principales. Las preguntas sin embargo se mantienen, ¿Cuánto habrá que esperar para que empiecen a demostrar su poderío individual? ¿Que nuevos desafíos se vienen para el grupo si se mantiene?.
Foto: WWE.com
Bray Wyatt venció a John Cena en Jaula de Acero. Era el combate que tenía más previa, ya que fue la única revancha pactada desde Wrestlemania, y su tratamiento fue genial por parte de los creativos. Bray Wyatt debe ser de los mejores personajes que han nacido en el último tiempo al alero de la WWE, su manejo de micrófono es impresionante y la llegada con el público es demoledor. En cuanto a Cena, creo que en más de diez años en la compañía, nunca su personaje se había visto “incómodo”, ya que aún cuando hace lo más que puede, no puede vencer a la familia. La reacción del público es decidora: cada vez recibe más a Wyatt con su manipulación y deja “huérfano” a Cena, que no sabe como combatirlo. La aparición del niño diabólico fue un nuevo acierto del equipo creativo, que le da a Cena donde le duele: el apoyo de los niños. El final marca una posible revancha final en Payback.
Foto: WWE.com
Paige derrotó a Tamina Snuka reteniendo el Campeonato de Divas. La presencia de Paige desde que ganó el Campeonato en el RAW posterior a Wrestlemania, puede ser una alerta de que la división tendrá una exposición nueva a partir de ahora. En NXT existen varios prospectos y del Roster actual pueden haber un par de Divas que puedan estar en eventos principales. La primera prueba fue que en Extreme Rules, la lucha duró casi ocho minutos, cosa poco común en eventos PPV e incluso en los programas semanales. Paige nuevamente se mostró superior y con gran técnica ante una Tamina de gran despliegue físico. Ojalá se de el cambio que todos queremos y que la división no solo se base en Total Divas.
Foto: WWE.com
Daniel Bryan venció a Kane, reteniendo el Campeonato de la WWE Mundial Pesado. En contra de los comentarios posteriores al evento, me pareció que la lucha protagonizada por los ex integrantes del Team Hell NO!, cumplió con lo esperado y con el tono del evento, aunque tal vez fue un poco eclipsada por anteriores eventos principales de Extreme Rules. Como mencionábamos, la actual era PG, no permite acceder a muchas herramientas para ser utilizadas como armas, por lo tanto el remolcador y el fuego al final estuvieron bien ocupados. En cuanto al final, pese a que Bryan ganó bien, como se esperaba, el poderío mostrado por Kane parece que alargará este feudo hasta Payback donde es posible que el final sea otro. Es interesante que la respuesta del público para Bryan, haya sido inferior a la que tuvo pre-Wrestlemania, lo que puede ser señal de que necesita urgente nuevos desafíos para él y su título.
¿Qué te pareció el evento?