Inicio » Lucha Libre » Equipo

Análisis de TLC 2014: Mesas, sillas, escaleras y emoción

Pese a algunos problemas en el orden de las luchas, TLC nuevamente se mostró como una acertada apuesta de final de año, a la espera del Camino a Wrestlemania.

Parece que ya hacia fines de año, la WWE espera con ansias la llegada del próximo, para empezar la carrera hacia el evento más importante del año: Wrestlemania. Sin embargo, ya hace un par de años, la WWE marca presencia con un evento fundado en reglas aún más extremas que las que se colocan en el evento Extreme Rules. Este año, la gran cantidad de combates y lo intenso de los feudos, nos permitieron ver un evento interesante y esperar con más ímpetu, el comienzo de la carrera antes mencionada, que sucederá en poco más de un mes en Royal Rumble.

Revisemos los combates. Foto: WWE.com

Kick-off: The New Day venció a Gold y Stardust. Pese a la nueva apariencia verdosa de Stardust (que los comentaristas compararon con Gazú de Los Picapiedras) y una llave de rendición nueva en el repertorio del mismo luchador, costó que ambos equipos pudieran cumplir con el objetivo de prender a la audiencia. Los New Day centran su potencial en la mezcla de fuerza y rapidez de sus principales contendores (Kofi y Big E.), que parecen dejar fuera de posibilidades a Xavier Woods, para ser más que solo el manager. Lamentablemente para los hermanos dorados, parece que se quedan sin ideas y sin espacios en la división que los vio campeones este año. Lucha entretenida, pero nada más. Foto: WWE.com

Dolph Ziggler venció a Luke Harper en lucha de Escaleras, convirtiéndose en Campeón Intercontinental. Si usted nunca ha visto la WWE y le han comentado que los combates son 100% falsos, esta lucha puede sacarlo de su error. Pese a que no creo que la presencia de sangre en la lucha, sea necesaria para el éxito de ésta, debemos decir que ambos gladiadores se brindaron por completo ante un objetivo que podría parecer secundario, pero que es importante en una WWE con cada vez menos títulos. Harper sorprendió, cuando en la previa decíamos que parecía un poco lento para llevarle el ritmo a un Ziggler que está en su pick físico y de popularidad. Al final, quedarán momentos como cuando Harper vuela y claramente se le tranca el brazo y cuando Ziggler levanta nuevamente el título. Lucha de escaleras, dentro de las mejores del último tiempo. Foto: WWE.com

The Usos vencieron a The Miz y Damien Mizdow por descalificación. Cuando vaya al gimnasio, podría tratar de hacer la rutina basada en Damien Mizdow: busque a alguien que haga más ejercicio que usted e imítelo, aparte de hacer su propio ejercicio. Con seguridad quemará el doble de calorías como Mizdow lo ha hecho desde que se unió al Miz. Como se pactaron hartas luchas esta noche, no hubo mucho tiempo para que ambas parejas pudieran crear un tema interesante, sin embargo uno de los Uso se lució con una complicada llave de rendición que al final no rindió frutos. El Miz parece disfrutar el odio que genera en el público (aún en su propia ciudad esta noche) y que las loas vayan a su compinche que cada vez más, gana puntos como posible estrella a futuro separado del Miz. Lucha que bajo las revoluciones de la primera, que con su resultado indica que el feudo debería continuar. Foto: WWE.com

The Big Show venció a Eric Rowan en lucha de Escalones de Acero. Lo principal de este evento, fue la innovación de ser el primer combate oficial, donde los escalones que dan la subida al ring, tenían un protagonismo que, de todas maneras, lo han tenido en otros combates (el más importante es el de Lesnar contra Cena en Extreme Rules 2012). Cuando más de 300 kilos se unen en un combate, no se puede esperar rapidez, pero ambos luchadores ocuparon los escalones de manera correcta y tuvieron iguales posibilidades de ganar. Sorpresivo que el triunfo vaya para alguien que a esta altura de su carrera, no lo necesita, contra una estrella que viene en ascenso y se merece una buena oportunidad. Lucha que prendió a la concurrencia y donde ambos se entregaron por completo. Foto: WWE.com

John Cena venció a Seth Rollins en lucha de Mesas. Extrañamente, la lucha que parecía más importante, porque se jugaba al contendiente #1 del Campeonato máximo en manos de Brock Lesnar, fue puesto a la mitad de la cartelera. Y fue una decisión bastante acertada, ya que fue una lucha llena de todos los ingredientes que se esperaban para un evento que será recordado por mucho tiempo. Nuevamente el tan denostado “Super Cena”, tuvo que hacer frente a los amigotes de Rollins, la seguridad JJ. Luego de hacer frente a ese obstáculo, la lucha podía empezar como tal, donde se ocupó el manoseado, pero siempre efectivo, empate al momento de romper las mesas. Cuando parecía que Cena se había equivocado al no poder romper la mesa de comentaristas para ganarle a Rollins, empezó una nueva lucha donde el Big Show y el regreso inesperado de Roman Reigns marcaron un final infartante, que seguramente marcará el primer feudo para Show y Reigns de cara al nuevo año. Lucha con mucha emoción y sorpresas que siempre se agradecen, lo mejor de la noche. Foto: WWE.com

Nikki Bella venció a AJ Lee reteniendo el Campeonato de Divas. Con el público aún con la mente puesta en el gran combate anterior, la lucha de Divas nuevamente se transformó en el inmerecido intermedio de una cartelera llena de combates con mayor emoción. Como hemos comentado antes, AJ lleva tres años sin tener mayor competencia en la división, al menos en lo que se refiere a temas completamente luchísticos y Nikki ha ido progresando año tras año, siendo una campeona y rival más que digna para AJ. La forma como terminó el combate, hace pensar que AJ podría tener nuevas oportunidades, pero también podría ser un descanso o incluso un retiro de la campeona más grande, pese a su estatura, de la etapa de las Divas de la WWE. Lucha sin pena ni gloria, donde Nikki mantiene su titulo. Foto: WWE.com

Ryback venció a Kane en Lucha de Sillas. De los eventos programados, donde se podían utilizar elementos externos, éste fue el que menos prendió desde un comienzo y en el desarrollo se notó. Ryback parece tener un mayor respaldo popular que el que en realidad tiene (la gente prende con el “Feed me more” y algunos movimientos, pero generalmente solo le recuerda su parecido físico a Goldberg). En cuanto a Kane, su personaje corporativo, sin La Autoridad, no tiene sentido, por lo que verlo de esa forma lamentablemente no genera mayor reacción. Esperemos que vuelva el viejo Kane en Royal Rumble, uno de sus eventos favoritos. Evento de relleno, que por suerte duró poco. Foto: WWE.com

Rusev venció a Jack Swagger reteniendo el Campeonato de los Estados Unidos. Como tercera perlita en este relleno que fue el evento, desde la lucha de mesas hasta el evento principal, lamentablemente la lucha por el Campeonato de los Estados Unidos, se mostró tal como se esperaba en la previa, un relleno que no aportó nada a ninguna de las dos carreras. Tal vez para Swagger, sea una nota más en una carrera que hace tiempo va en descenso y que lo muestra como un relleno que últimamente ha tenido un mayor apoyo popular, pero para Rusev es un llamado fuerte de alerta, donde llega muy disminuido a su segundo Royal Rumble, que con su invicto, lo podía vislumbrar como favorito. Lucha peor aún que la anterior, no aportó nada. Foto: WWE.com

Bray Wyatt venció a Dean Ambrose en una TLC. Finalmente, el mejor feudo, se llevó el evento principal, lo que delata los importantes planes que tiene la WWE, tanto para Ambrose como para Wyatt. En el caso del primero, debe ser el que más progresó como personaje desde su salida del grupo The Shield y para Wyatt ha resultado mejor su desarrollo individual que como parte de un grupo que la verdad, no le aportaba nada. Si en un principio dijimos que el evento no había cumplido las expectativas en Survivor Series, la lucha de TLC dio rienda suelta a lo mejor (o peor), de ambos contendores. Las mesas, sillas y escalas fueron usadas con frecuencia y de buena forma, pero además incorporaron palos Kendo y salieron de los límites del ring para ampliar el espacio de castigo. A título personal, sí algo débil tuvo el enfrentamiento entre estos dos colosos, fue que el final no convenció a los espectadores, pero que podría tener un buen argumento, sí el feudo se mantiene a futuro, pese a que Wyatt ya ganó dos combates seguidos. Lucha entretenida, con final extraño, pero cuyo feudo ha sido muy interesante, creo que salió de emergencia por la falta de buenos contendientes, pero su calidad tiene potencial de Wrestlemania.

¿Qué te pareció el evento?

Más sobre Lucha Libre

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios