Brock Lesnar: Campeón a control remoto
- Gustavo Dávila, ex guía de Lucha Libre
- |
- Ver más de lucha-libre
Generalmente, una de las mayores premisas de la WWE, es que el campeón máximo debe estar presente en todo momento, con el fin de poder aceptar un reto sobre su título. De hecho, hace unos meses Daniel Bryan, fue despojado del título de la WWE Mundial Pesado, debido a una lesión que aún no se sabe cuanto tiempo lo mantendrá fuera de los rings.
Muchas veces, el campeón arrastra por varios meses una lesión, la que en algún minuto debe tratarse y eso significa que pierde su título en alguna lucha que permite realzar su importancia y dejarlo como primera opción una vez que vuelve de dicha lesión. Ejemplos hay varios: el año pasado, John Cena arrastraba una lesión importante en su codo y tuvo que resignar su opción en SummerSlam ante Bryan, que luego perdió el título ante Randy Orton y La Autoridad. Por el significado de Cena, tuvo una oportunidad por el entonces activo Campeonato Mundial Pesado apenas regreso a la WWE. Otro caso más dramático, fue en 1998, cuando Shawn Michaels, se retiró por cuatro años luego de perder su título contra Stone Cold Steve Austin, en una lucha que pudo costarle su carrera o incluso su habilidad para caminar. Con esto queda de manifiesto que la lucha, no es 100% irreal.
En otros momentos, el Campeón tiene una lesión específica, cuyo tiempo de recuperación es limitado, eso le permite sostener el título por un tiempo hasta su regreso. Ese caso sucedió el 2012 con CM Punk, quien luego de Survivor Series, no pudo defender su título en TLC, ya que necesitaba un tiempo para sentirse mejor e ir por un objetivo mayor: su combate con The Rock en Royal Rumble. Y hablando del nuevo Hércules, su lucha con Punk le significó ser Campeón de la WWE y retener su título por más de dos meses hasta perderlo con Cena en Wrestlemania 29, eso significó que estuviera en algunos programas de RAW, sin embargo solo luchó en dos ocasiones como Campeón Mundial.
Brock Lesnar ha luchado cuatro veces este año, contra Mark Henry, The Big Show, The Undertaker (que significó la pérdida de la racha más importante de la WWE) y John Cena, donde obtuvo el Campeonato de la WWE Mundial Pesado. Luego de eso, apareció solo en una oportunidad para mostrar el nuevo cinturón y se sumergió nuevamente hasta la revancha que tendrá con Cena en Night of Champions.
Por lo tanto, por regla general, si tienes el título, debes estar presente para defenderlo, ahora si te llamas Rock o Lesnar la cosa cambia. Sin duda, es negativo ya que complica el poder armar un RAW o SmackDown con combates potentes, pero por otro lado permite a nuevas figuras, desarrollarse y entrar de lleno a los Eventos Principales, como ha sucedido con Seth Rollins y Roman Reigns en las últimas semanas.
¿Qué crees, es positivo o negativo que el Campeón no esté?
Más sobre Lucha Libre
-
Noche dos de Wrestlemania 37: No tuvo la calidad de la primera jornada
Hubo un par de luchas importantes que no respondieron a la expectativa.
-
Noche uno de Wrestlemania 37: Bad Bunny montó un espectáculo y sorprendió a todos con sus habilidades en el ring
El puertorriqueño, sin dudas, fue el gran ganador de la jornada.
-
Bad Bunny debutará como luchador de la WWE: Será en WrestleMania 2021
El cantante de trap será una de las figuras que participará del evento, uno de los más importantes de la franquicia.
-
Shaquille O’ Neal tuvo un “aplastante” debut en la lucha libre en su llegada a la AEW
El ex basquetbolista de 48 años cumplió un sueño de más de una década.