El dramático momento de TNA: WWE podría comprar la marca
- Gustavo Dávila, ex guía de Lucha Libre
- |
- Ver más de lucha-libre
Luego de que la WCW, cerrara sus operaciones en Marzo del 2001, la WWE quedó sin competencia en el primer nivel de la Lucha Libre mundial. Todo eso sin embargo, se esperaba que durara muy poco, con la creación en 2002, por parte del ex-luchador y promotor Jeff Jarrett, de una nueva asociación que esperaba pelearle la supremacía al gigante manejado por la familia McMahon. Hoy la historia parece repetirse, cuando TNA, el competidor más cercano a la WWE, está casi seguramente a días de ser absorbido también por ésta, para nuevamente quedarse sin competencia.
Pese a que su creación fue a principios de este siglo, costó mucho para que TNA fuera vista como una Compañía que pudiera disputar en algo el dominio casi único de la WWE, que luego de absorber a su principal rival, se transformó en el único espectáculo de Lucha Libre con presencia en televisión. No fue hasta el 2004, que TNA empezó a producir un programa semanal denominado Impact, a lo que sumó a fines de ese año una serie de PPVs que comenzó con Victory Road, a fines del mismo año. En este momento, TNA ya contaba con luchadores de bastante experiencia como Jeff Hardy, “Macho Man” Randy Savage y el mismo Jarrett y otros jóvenes en ascenso como A.J. Styles, Eric Young y Bobby Roode.

Eric Bischoff y Hulk Hogan quisieron reverdecer laureles en TNA, pero no tuvieron impacto en los Ratings.
Aún así la empresa estaba lejos de consolidarse como una amenaza al imperio de la WWE. Su mejor momento, tendría lugar el año 2010 con la incorporación de estrellas de la calaña de Kurt Angle, Sting y Hulk Hogan, quienes bajo la tutela del ex-director de WCW Eric Bischoff, siguieron el modelo que antes le había dado éxito a la difunta compañía: ir directo a la competencia del Lunes en la noche, lo que sin embargo tendría nefastos resultados, durando solo cuatro meses.
Aparte de una masiva fuga de talentos, hoy TNA vive uno de los momentos más complejos de su existencia desde el punto de vista financiero: La empresa debe millones de dólares, lo que incluso puso en duda la realización del evento Bound for Glory de ayer domingo y pese a que era casi segura su realización, la falta de capital, impide pensar en las futuras presentaciones de la compañía. Además los problemas alcanzan el ítem dirigencial, ya que la presidenta Dixie Carter está fuertemente cuestionada, aún cuando mantiene la opción mayoritaria sobre la empresa.
Con la soga al cuello, Billy Corgan (vocalista de Smashing Pumpkins y dueño minoritario de la franquicia), parecía ser el encargado de tomar las riendas de este barco en llamas, comprando la parte de Carter para tomar su control total. Pero dadas la profundas deudas que mantiene TNA, en la última semana ha tomado fuerza la idea de que WWE podría hacerse cargo de su competencia, tal cual como sucedió hace 15 años con WCW. Se dice que la oferta de los McMahon es bajísima en relación a la que podría presentar Corgan y que además incluiría una clausula anti-competencia contra los dueños para no poder levantar una marca alterna. El principal interés de la WWE es la biblioteca de TNA para su señal Network y el aliciente de los dueños de la compañía rival sería dejar de lidiar con los problemas.
Veremos si la historia se repite y Vince McMahon vuelve a comprar a su competencia.
@gustalbo
Más sobre Lucha Libre
-
Stephanie Vaquer vive otra noche histórica: Defendió con éxito sus títulos de NXT
La chilena venció a Jaida Parker y Fallon Henley.
-
Historia pura: Stephanie Vaquer se convirtió en doble campeona en NXT
La chilena venció a Giulia en el combate estelar de "Roadblock".
-
Stephanie Vaquer: Los mejores momentos en la WWE de la histórica luchadora chilena
El pasado sábado, tuvo su primera participación en el Royal Rumble.
-
Luchadora chilena sigue agrandando su historia: Stephanie Vaquer fue fichada por la WWE
Era la campeona mundial de mujeres del CMLL.