Grave crisis en la WWE: ¿De quién es la culpa?
- Gustavo Dávila, ex guía de Lucha Libre
- |
- Ver más de lucha-libre
Principios de 2001 y la WWE se transforma en la fuerza global indiscutida en el Wrestling, ganando para siempre la guerra sostenida por años con la WCW y en menor medida con la ECW para posicionarse como número uno de los fans de la lucha libre a nivel global. Desde ese minuto y aunque la TNA a tratado de hacerle frente, la verdad es que ninguna promoción se acerca remotamente al impacto que tiene la empresa de Vince McMahon en cuanto a presencia y generación de dinero.
Dicho ésto ¿Cómo es posible que una empresa sin competencia pueda tener una crisis?. La primera campana de alerta fue la posible renuncia de CM Punk, una de las principales figuras de la compañía, lo que ya generó disonancias en el público asistente a los espectáculos semanales. Sin embargo existe una serie de otros casos relacionados con luchadores, que generan problemas tanto dentro como fuera del ring, para los directivos de la WWE.
Caso Batista.
“El Animal” hizo su retorno con bombos y platillos a la WWE y ganó el evento principal de Royal Rumble, lo que disgustó al público que esperaba la aparición de Daniel Bryan. También se dice que su presencia generó disgusto en el Roster por la oportunidad tan temprana por el título máximo (entre ellos CM Punk). ¿Qué hacer? Ya que su presencia será a tiempo completo debería perder dicha posibilidad y legitimar su regreso ante el público y sus compañeros.
Caso Randy Orton.
El Campeón indiscutido tiene un gran problema en sus manos pese a tener los títulos en sus hombros: en la historia no cuenta con el apoyo de La Autoridad y en la realidad el público responde sin entusiasmo a sus intervenciones y luchas. Se esperaba que con Orton de vuelta al lado Heel, éste volvería a sus épocas de gloria, pero no ha resultado así. ¿Qué hacer? Claramente debe apuntar a consolidar su parte “malvada” y llevarlo al extremo que le permita la era PG (algo se vió en RAW el Lunes), más que en los creativos, al parecer el problema está en sus manos.
Caso John Cena.
Hablar mucho de este caso sería redundar en mucho análisis que ya se ha realizado, el caso de Cena es lo contrario que le sucede a Orton: Odiado o querido, el 100% de los ojos de la arena se centran en él al momento de hacer su entrada. El problema, en este caso, es con los fans más adultos, que detestan la forma en que una y otra vez su personaje sale de la nada para hacerse del título máximo. ¿Qué hacer? Tal vez sea el caso más difícil de todos, sino entra en el título aparece como un “jarrón chino” donde nadie sabe donde ponerlo. Lo mejor sería que siga luchando por cosas superiores como sus feudos del 2012 con Lesnar o Laurinatis. Pensar a esta altura en un Cena Heel es más improbable que cuando Stone Cold se alió con Vince y no creo que rinda los mismos frutos.
Caso Daniel Bryan.
¿Que hacer cuando todo el universo pide a gritos a un luchador? Darles en el gusto poniéndolo en luchas de evento principal y por el título. El caso de Bryan tal vez sea único en la historia de la WWE, ya que nunca se había dado un respaldo tan multitudinario como repentino a una figura que si bien ha tenido sus oportunidades y campeonatos, la gente y él mismo piensan que aún le falta el gran salto: Ser el campeón indiscutido de la WWE. ¿Qué hacer? Tal vez en este caso sea más fácil la respuesta. Bryan necesita con urgencia un título máximo manteniéndolo por mucho tiempo para aplacar la sed del respetable. La pregunta es: ¿Se jugará la WWE por eso?
Aparte de eso, existe también un problema de creatividad y de decisiones tremendo, faltan historias atrayentes y personajes que las plasmen en el ring. Además existe una desvalorización terrible de los títulos, que generó la unificación de los títulos máximos, en lo que en mi humilde opinión ha sido un grosero error, ya que no permite generar feudos incluyendo más personas por dos títulos diferentes.
¿Que opinas del presente de la WWE?
Más sobre Lucha Libre
-
Historia pura: Stephanie Vaquer se convirtió en doble campeona en NXT
La chilena venció a Giulia en el combate estelar de "Roadblock".
-
Stephanie Vaquer: Los mejores momentos en la WWE de la histórica luchadora chilena
El pasado sábado, tuvo su primera participación en el Royal Rumble.
-
Luchadora chilena sigue agrandando su historia: Stephanie Vaquer fue fichada por la WWE
Era la campeona mundial de mujeres del CMLL.
-
John Cena confesó que se acerca su retiro de la lucha: “Puse mi límite a los 50″
El 16 veces campeón de la WWE fue una de las sorpresas de Wrestlemania 40.