Inicio » Lucha Libre » Equipo

Las 10 mejores peleas de la historia de Wrestlemania (Parte 1)

Wrestlemania 28 ya se viene a la vuelta de la esquina. Sí, el 1ero de abril veremos desde Miami, Florida, uno de los eventos deportivos más importantes del año. Por lo mismo, repasemos, las mejores peleas de la historia de Wrestlemania.

Brock Lesnar vs Kurt AngleComplicado ejercicio esto de las listas, pero vamos, que más da. Acá les dejo la primera entrega (del lugar 10 al 6) de las que yo creo son las 10 mejores peleas de la historia de Wrestlemania.

¿El criterio usado? Simple. El mío.

10.- Brock Lesnar vs Kurt Angle, Wrestlemania 19 (30 de marzo del 2003)
Lesnar había debutado justo un año antes y en 365 días había ganado un King of The Ring Tournament, el título de la WWE y el Royal Rumble del 2003. Angle por su parte llegaba como campeón vigente y una lesión en el cuello que ponía en duda la calidad de la pelea.

El resultado fue grandioso teniendo como punto alto un “shooting star press” de Lesnar que no se pueden perder. Lo más impresionante de todo es que esta no fue la mejor pelea que tuvieron estos dos luchadores ese año. El 60 minutes iron man match de Smackdown! es de las mejores peleas de la historia de la lucha libre (a mi juicio la mejor).

Resultado: Gana Brock Lesnar la pelea y el título de la WWE

9.- Razor Ramon vs Shawn Michaels, Ladder Match, Wrestlemania 10 (20 de marzo de 1994):
Razor Ramon y un joven Shawn Michaels venían de un largo feud que tendría su punto cúlmine en una lucha que para muchos de nosotros hasta el día de hoy define lo que es un ladder match (para mi es la mejor pelea de escalera de la historia). Si bien la pelea la termina ganando Scott Hall (Ramon), esta será el trampolín que llevó a HBK a la gloria y una de las peleas que todo el mundo recordaría.
Ojo con las intervenciones de terceros en la pelea, esa es la forma de hacerlo.

Resultado: Gana Razor Ramon y retiene su título intercontinental

8.- The Hardy Boyz vs. Edge and Christian vs. The Dudley Boyz, TLC Match, Wrestlemania 17 (1ero de abril del 2001)
Estas 3 parejas ya venían de haber tenido un “tables, ladders and chairs match” en Wrestlemania 2000 que para muchos fue la mejor pelea del año, por lo que una reedición de este match si bien hacía a todos sobarse las manos, hacia pensar en lo difícil que era repetir lo del 2000.

Lo que vimos fue glorioso y se traduce en dos momentos, Edge haciendo un spear a Jeff Hardy desde la cima de la escalera y el final que veía a todas las parejas siendo sacadas en andas por oficiales y médicos. Si esto no es lucha de calidad, no se que más decir.

Resultado: Gana Edge y Christian la pelea y el título de parejas con la ayuda de Rhyno

7.- Bret Hart vs “Stone Cold” Steve Austin, Submission Match, Wrestlemania 13 (23 de marzo de 1997)
Para muchos esta pelea fue la consolidación de Steve Austin en la cúspide de la WWE y su más dulce derrota, considerando que este lucha le valió legitimarse como luchador profesional para siempre y volverse uno de los mayores íconos de la WWE.

La historia fue simple, Austin y Hart venían con un feud desde antes de Survivor Series 96 que se agudizó cuando Austin ganó el Royal Rumble 97 eliminando a Hart luego de aprovecharse que los árbitros no vieron que Hart lo había eliminado previamente.

La pelea que tuvo a Ken Shamrock como arbitró invitado terminó cuando un ensangrentado Steve Austin perdió el conocimiento ante el Sharpshooter lo cual implica que nunca se rindió.

Resultado: Gana Bret Hart y Stone Cold se consolida como una estrella.

6.- Undertaker vs Triple H, Wrestlemania 17, (1er de abril del 2001)
La pelea que la WWE nos trató hacer creer el año pasado que nunca existió fue, a mi juicio, mejor que la pelea del año pasado.

¿Por qué? Primero, el contexto. Para muchos Wrestlemania 17 es la mejor de la historia, con un montón de peleas memorables (en esta lista figuran 3, y eso que no alcanzó a entrar la gran pelea de Kurt Angle vs Chris Benoit) y un contexto histórico que marcaba el fin del “Attitude Era”. Dos, las polémicas entre los dos luchadores fueron públicas antes y después de la pelea.

Tercero, si quieren ver lo que es la definición perfecta de un gran “mocha” interpretada por los dos mejores “mocheros” de la historia, que estaban además en su mejor momento, deben ver esta pelea.

Resultado: Gana el Undertaker y deja su récord de imbatibilidad en un 9 a 0

La próxima semana terminaremos con este recuento. ¿Cuáles peleas creen ustedes que deberían aparecer?


Links:

Más sobre Lucha Libre

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios