Ranking: Las 10 mejores presentaciones de celebridades en la WWE
- Gustavo Dávila, ex guía de Lucha Libre
- |
- Ver más de lucha-libre
Desde mediados de los 80, el visionario Vince McMahon se dio cuenta que el verdadero negocio y el dinero no estaba en la Lucha Libre Profesional, sino en lo que el mismo definió como “Entretenimiento Deportivo”, es decir el desarrollo de una versión alternativa, que compitiera con las otras formas de entretenimiento como la música o el cine y no con las otras ligas de Lucha Libre. Para eso, la mezcla de las superestrellas de la WWE, con las principales figuras de la farándula mundial, siempre ha sido una forma de incrementar la emoción y al mismo tiempo arrastrar a personas que usualmente no ven este espectáculo, a ver los eventos luchísticos para apreciar como se desenvuelve, el personaje en cuestión dentro del ring.
Cuando McMahon trajo al mundo el invento más importante de su empresa: Wrestlemania, inmediatamente las estrellas empezaron a brillar. La primera versión, además de la presencia de Mr. T en el evento principal, tuvo invitados tales como: Cindy Lauper, Muhammad Alí y Liberace, todos personajes reconocidos en el mundo del espectáculo. Desde el año 2010, se instauró oficialmente el ala de celebridades del “Hall of Fame”, donde personajes de la talla del mismo Mr. T y Donald Trump, son reconocidos por su aporte al desarrollo de la WWE, dentro del espectáculo mundial. Este año, el honor recayó en Arnold Schwarzenegger, quien además de ser un reconocido actor mantiene una carrera política, siendo uno de los rostros más reconocidos a nivel mundial.
Con todo esto, la WWE hizo un listado de las 10 mejores presentaciones de celebridades, en la historia de la industria. Echemos un vistazo.
10. Dennis Rodman. Corría 1997 y las dos empresas top de Lucha Libre, WWE y WCW, luchaban por la superioridad en los ratings del Lunes en la noche. Con la WCW dominando, quisieron mantener la supremacía con una apuesta ya probada por la WWE: contratar celebridades. En ese minuto, Dennis Rodman, era uno de los rostros más reconocidos del deporte y su reputación de “chico malo”, le cayó como anillo al dedo. Su presencia más notable, fue cuando llevó su feudo con Karl Malone, desde los gimnasios de la NBA al ring en el evento Bash in the Beach. Tal vez no eran los mejores luchadores, pero sí dos personajes con odio real entre ellos.
9. Pete Rose. Ya hemos hablado antes del señor Rose: fue un beisbolista impresionante con récords tales que podría estar en el Salón de la Fama de ese deporte, ¿Su problema?, fue sancionado de por vida debido a un lío de apuestas ilegales, por lo que su nombre se encuentra completamente prohibido en el mundo del béisbol (parecido a lo sucedido con Chris Benoit en la WWE). Pese a esto, la WWE tomó al señor Rose y se aprovechó también de su estampa de “Chico malo”, la respuesta fueron varias tumbas rompe-cuellos protagonizadas por Kane. La importancia de Rose fue tal en la WWE, que fue inducido al Salón de la Fama incluso antes de que existiera el ala de celebridades.
8. Cindy Lauper. Si alguien se puede apropiar del rótulo de la primera estrella relacionada con la WWE, Cindy Lauper es la que lleva el estandarte. Compartiendo un público objetivo similar en ese entonces, WWE y MTV suscribieron un acuerdo de cooperación mutua, donde el mayor favorecido fue el mundo de la Lucha. A mediados de los 80, no había mayor estrella que la Lauper y su gusto por la industria, hizo que su introducción no resultara algo forzado. Sin duda, la primera en generar este nexo y una de las mejores.
7. Bob Barker. El octogenario conductor de “El Precio es correcto”, presentó uno de los momentos más divertidos en la historia de RAW, donde se generó un feudo de proporciones con Chris Jericho, que aparte de poner a prueba la versatilidad de Barker, resultó uno de los momentos más recordados por el propio Jericho, donde su fastidio y capacidad histriónica, llevaron las risas a un nivel histórico.
6. David Arquette. Puestos contra la pared, WCW hacía lo que fuera para mantener la predominancia que tuvo a fines de los 90 en el mundo del Entretenimiento Deportivo. Luego del fracaso en la taquilla de la película producida por WCW “Ready to Rumble”, no hubo mejor idea que levantar a su protagonista, para que se hiciera parte de la compañía en sus programas semanales. Ha tanto llegó la urgencia, que en un hecho sin precedentes, David Arquette ganó el título de la WCW, en un acontecimiento conocido como el momento más infame en la historia de la Lucha Libre profesional. Todo sea por el rating.
5. Floyd Mayweather. Buscando la aprobación del mundo deportivo, la WWE ha abierto las puertas a grandes del deporte, para que puedan mostrarse en el espectáculo deportivo más grande del mundo. Uno de los boxeadores más grandes de la historia, “Money” Maywheater, se puso en frente del atleta más grande del mundo, The Big Show, dejando un momento imborrable en la historia de Wrestlemania.
4. Mr. T. Junto con Cindy Lauper, la WWE, promocionó el primer Wrestlemania con una de las figuras más importantes de Hollywood en el minuto: Mr. T. En conjunto con “Los Magníficos”, T recién había realizado Rocky 3, donde también participó Hulk Hogan. A partir de ahí se generó un contacto importante y T. se incorporó como piedra angular del evento principal de Wrestlemania. La idea le gustó tanto que también participó en Wrestlemania II, donde mantuvo el feudo que había iniciado (y que tenía mucho de realidad), con “Rowdy” Roddy Piper.
3. Donald Trump. Uno de los mejores amigos de Vince McMahon, fue un colaborador muy importante en los primeros años de la WWE. Sin el peso comercial y financiero que tiene hoy en día, Trump prestó sus hoteles y poder mediático en los Wrestlemania de fines de los 80. Luego, con un Vince prácticamente a su nivel, no había mejor forma que conmemorar su presencia en el Salón de la Fama, que con una lucha entre ambos multimillonarios. Pero no podía ser una apuesta cualquiera: el que perdiera, además perdía su cabellera, algo que ambos cuidan incluso más que su dinero. Con la presencia de Stone Cold Steve Austin, este enfrentamiento se transformaría en uno de los eventos más clásicos de la historia de Wrestlemania.
2. Arnold Schwarzenegger. La estrella de “Terminator” y además Ex-Gobernador del Estado de California, tal vez no sea la celebridad que más haya participado en el ring de la WWE, sin embargo su nexo con la WWE, nace desde su infancia, donde creció siendo un fan e idolatrando a figuras como Bruno Sammartino. Cuando su figura era más mediática, tuvo una gran participación en SmackDown, donde además golpeó a Triple H, en un evento que quedó para la posteridad. Este año, Arnold pasará a la historia, como parte del ala de celebridades del Salón de la Fama de la WWE.
1. Mike Tyson. También como parte de la “Guerra del Lunes en la noche”, la WWE aprovechó el historial de uno de los atletas más importantes de la historia, que por ese momento pasaba un mal momento, luego que se le prohibiera boxear por morder y arrancar la oreja de su rival. Nuevamente, la industria aprovechó el momento y la historia de Tyson, para crear un personaje, que pese a ni siquiera entender mucho que es lo que sucedía, se transformó en uno de los iconos más importantes y por muchos consagrado como el evento, en que la WWE, ganó finalmente su lucha contra la WCW, por la supremacía en la industria.
¿Cuál es tu momento favorito?.
Más sobre Lucha Libre
-
Historia pura: Stephanie Vaquer se convirtió en doble campeona en NXT
La chilena venció a Giulia en el combate estelar de "Roadblock".
-
Stephanie Vaquer: Los mejores momentos en la WWE de la histórica luchadora chilena
El pasado sábado, tuvo su primera participación en el Royal Rumble.
-
Luchadora chilena sigue agrandando su historia: Stephanie Vaquer fue fichada por la WWE
Era la campeona mundial de mujeres del CMLL.
-
John Cena confesó que se acerca su retiro de la lucha: “Puse mi límite a los 50″
El 16 veces campeón de la WWE fue una de las sorpresas de Wrestlemania 40.