Top 5: Las mejores Hell in a Cell de la historia
- Gustavo Dávila, ex guía de Lucha Libre
- |
- Ver más de lucha-libre
Estar en una cárcel sin duda debe ser de las situaciones mas traumáticas por la que puede pasar un ser humano, además cuando nos encontramos entre rejas, los conflictos territoriales no tardan en aparecer y las luchas de poder, sin ninguna regla obviamente, se desarrollan sin control. En la WWE, existe una versión propia de ésto, conocida como lucha “Hell in a Cell”, donde todo está permitido y sólo uno de los contrincantes sale de ella con el triunfo y a veces también con el título de campeón.
Desde el año 2009, este tipo de lucha tiene su propio PPV, el que se desarrollará el 27 de Octubre en Miami, y aunque hay sólo una lucha confirmada de este estilo, suena apropiado revisar las principales luchas en la “Celda del Infierno”.
Vamos con el ranking.
5.- Shawn Michaels venció a The Undertaker obteniendo un combate por el campeonato de la WWF. Bad Blood 1997.
Primera de las luchas de este estilo y claro que contaría con la presencia de quien mas veces ha luchado en la Celda: The Undertaker. El Chico Rompecorazones ganaría con el debut histórico de Kane, quien se apropiaría de la movida final del Hombre Muerto para dejarlo a merced de Michaels. Luego empezaría una de las rivalidades y uniones más fuertes de la historia: “Los hermanos de la destrucción”.
4.- Triple H venció a Cactus Jack (Mick Foley), reteniendo el título de la WWF. No Way Out 2000.
Comienzos de la facción McMahon-Helmsley y como siempre su principal interés es mantener el cinturón máximo en la cintura de Triple H. A comienzos del año 2000, su principal piedra en el zapato era Mick Foley, quien, con cualquiera de sus personalidades, ponía en duda la superioridad del “Juego”. En esta lucha la carrera de Foley estaba en juego y si bien peleó en el siguiente Wrestlemania de la mano de Linda McMahon, podríamos decir que esta lucha marcó el final de la carrera del gran luchador “Hardcore”.
3.- Kurt Angle venció a Rikishi, Undertaker, Triple H, The Rock y Stone Cold Steve Austin, por el campeonato de la WWF. Armageddon 2000.
Aún cuando esta lucha hubiera sido muy mala, los nombres que la protagonizaron por si mismo, elevó la expectativa por las nubes. Todos (a excepción de Rikishi), tuvieron en algún minuto el título máximo y tuvieron largos y duraderos conflictos internos durante la gran era “Attitude”. Sin duda, esta lucha marcó un resumen de todo lo que significó esa era y momentos como el lanzamiento desde lo alto de la jaula de Rikishi a un camión o como Kurt Angle al último minuto retuvo el título, quedaron en el subconsciente de los fanáticos para siempre.
2.- The Undertaker venció a Mankind (Mick Foley). King of the Ring 1998.
¿Será posible decir algo de este combate que no haya sido repetido un millón de veces?. Tal vez la nota que aparece en el enlace les pueda argumentar más todo lo que rodeo a este feudo, quizás uno de los mas recordados de la era “Attitude”. Lo otro es que un combate de estas características no podría darse en las condiciones PG que imperan el día de hoy y que si bien la WWE ha recordado un montón de veces todos los momentos importantes de esta lucha, sirvió de parámetro para mejorar las condiciones de seguridad que imperan hasta nuestros días.
1.- The Undertaker venció a Triple H (con Shawn Michaels como árbitro especial) en la lucha “Final de una Era”. Wrestlemania XXVIII.
Cuando a comienzos del 2012 se empezó a especular con un nuevo enfrentamiento entre Triple H y The Undertaker (el tercero de la racha del Enterrador), muchos pensamos en que sería una decepción. Lo que muchos no esperábamos sería la cantidad de cosas extras que tendría esta lucha: Un marco multitudinario y una escenografía increíble, un entorno de otras luchas que marcaron la pauta para este enfrentamiento, un árbitro especial con tanta cercanía con ambos luchadores que sufría cada golpe que ambos recibían y dos leyendas con mucho aún que decir en el ring. Esta lucha, sin temor a equivocarme, está entre las tres mejores de todos los tiempos en la historia de la WWE (no solo Hell in a Cell o en Wrestlemania), en el mejor Wrestlemania de la historia (o al menos el más mediático) y con un final emotivo como nunca se había visto, donde los últimos bastiones de la era Attitude (incluído Michaels), entregan el testimonio a una nueva generación. El único error (imperdonable por lo demás), es que tanto Triple H como Undertaker sigan luchando después de ésto, ya que lo ocurrido en este match NUNCA se podrá volver a repetir y cualquier combate que marque el final de ambas carreras (aunque fuera un nuevo combate entre ellos), sólo será una burda copia del “Final de una Era”.
¿Cuál es tu favorito?
Más sobre Lucha Libre
-
Historia pura: Stephanie Vaquer se convirtió en doble campeona en NXT
La chilena venció a Giulia en el combate estelar de "Roadblock".
-
Stephanie Vaquer: Los mejores momentos en la WWE de la histórica luchadora chilena
El pasado sábado, tuvo su primera participación en el Royal Rumble.
-
Luchadora chilena sigue agrandando su historia: Stephanie Vaquer fue fichada por la WWE
Era la campeona mundial de mujeres del CMLL.
-
John Cena confesó que se acerca su retiro de la lucha: “Puse mi límite a los 50″
El 16 veces campeón de la WWE fue una de las sorpresas de Wrestlemania 40.