Inicio » Lucha Libre » Equipo

WWE Network, la plataforma del futuro, pero ahora: Conozcan de qué se trata

Pese a tener como parientes cercanos a Netflix y Hulu, WWE Network apuesta a ser un canal completamente distinto a todo lo visto hasta ahora.

La más esperada noticia que nos prometió la WWE durante 2013, llegó por fin a principios de 2014, con el esperado lanzamiento de WWE Network, una plataforma que permitirá reunir todos los eventos presentes, pasados y futuros de la WWE. Todo, excepto los programas RAW, SmackDown y Main Event, por los cuales la empresa ya tiene un contrato con televisoras de Estados Unidos y del mundo (como acá con La Red), para su transmisión en vivo o en diferido.

WWE Network

Foto: WWE.com

Logo de WWE Network

¿Dónde está lo interesante entonces? En varias cosas, WWE Network pasará a transmitir los 12 Pay per View de la WWE, incluido, a un costo mucho menor del que actualmente se paga, además de contar con innumerables horas de programación on demand, donde se podrá acceder a eventos antiguos incluidos los de las empresas WCW y ECW. Todo acompañado con programación nueva como Wrestlemania Rewind (un flashback a los momentos más importantes del evento más importante del entretenimiento deportivo) o Legends House (un Reallity con estrellas tales como Roddy Piper y Tony Atlas entre otros).

El anuncio fue al estilo de la WWE, con mucha ceremonia, pero al mismo tiempo espectáculo donde DX brilló con luz propia, además de la presencia de John Cena y Stone Cold Steve Austin.

WWE

Foto: WWE.com

DX y Stephanie en la ceremonia de lanzamiento.

Aunque tiene un precio accesible de U$9,90 por mes (más barato que el CDF premium por ejemplo), lo negativo es que su inicio será sólo el 24 de Febrero (por lo que la prueba de fuego será Wrestlemania XXX) y estará disponible sólo en Estados Unidos, ampliándose a países como Reino Unido, Canadá y Australia de acá a fin de año.

¿En Chile?, la verdad es que no tuvimos noticias de eso ayer, sin embargo al tratarse de una distribución via Streaming, no debería tardarse en ser algo global si existe un éxito en el corto plazo. Esperemos que la creación de WWE Network sea un éxito, y no caiga en el corto apartado de los fracasos de los McMahon, como la XFL o TOUT.

¿Qué opinas de WWE Network?

Más sobre Lucha Libre

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios