Autos de lujo: Los modelos más emblemáticos que ostentan las marcas más populares
Guía de: Lujo
- José Manuel Olivares
- Ver biografía
- |
-
Ver más de lujo
En el mundo de los automóviles de lujo hay un sitial especial que corresponde a los modelos son los emblemas de cada marca automotora.
Se trata de esos modelos que con el paso de los años se han vuelto más costosos a la hora de mirar el mercado.
Y las razones que argumentan el por qué este tipo de vehículos se han transformado en buques insignia de las firmas automovilísticas puede ser varias. Por ejemplo, el hecho de que un modelo sea de edición limitada.
En el caso anteriormente descrito, el lujo y la exclusividad se combinan para dar como resultado números de compra estratosféricos. El privilegio de poder ponerse frente al volante de este tipo de autos tiene su precio no es menor.
En honor a este tipo de autos es que ABC dedicó una galería a los autos más emblemáticos de las marcas de lujo en el mundo automotor. Un repaso a los modelos que cada día que pasa suman más valor. Aun cuando incluso ya no sean fabricados.
Mira la galería de fotos:

Aston Martin db5. Conocido por la aparición en la película el agente 007. Este modelo tuvo dos años en producción, en los que se fabricaron “menos de 900 ejemplares”, según señalaron desde Aston Martin. En 2020, la empresa británica retomó de manera excepcional la producción de este modelo. Entonces, fueron fabricadas 25 nuevas unidades, las que salieron a la venta por un precio que superó los 3 millones de dólares.

Jaguar E-Type: Presentado en el Salón de Ginebra de 1961 con un éxito rotundo, destaca por ser considerado el auto más bonito de toda la historia. En 2021, y con motivo del 60 aniversario de este modelo, Jaguar produjo la colección E-type 60, con número reducido de unidades.

Porsche 911: Desde que el vehículo fue diseñado por Ferdinand Porsche y presentado en el Salón de Frankfurt de 1963, se han sucedido distintas generaciones y versiones de este modelo. En agosto pasado, durante la Semana del Automóvil de Monterey, Porsche presentó el 911 GT3 RS 2023, su homenaje al diseño de 1972, que será el 911 para la calle “más extremo hasta el momento”.

Lamborghini Miura: Presentado en el Salón de Ginebra de 1966, este diseño de Marcello Gandini es considerado para muchos como el primer superdeportivo de la historia.

Ferrari F40: Es el diseño cumbre de Enzo Ferrari, el último que lleva su firma. Este biplaza fue hecho para la carretera y se produjo entre 1882 y 1992. Con 478 CV de potencia máxima para una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y 324 km/h velocidad punta, y todo ello sin ayudas electrónicas a la conducción.
Más sobre Lujo
-
Bad Bunny compra millonaria mansión: Está ubicada en Los Angeles y cuenta con diversos lujos
La propiedad tuvo un costo económico para el cantante de 8.8 millones de dólares.
-
Las carteras de mujeres más lujosas del planeta: Algunas son apuestas más que rupturistas
Un accesorio que es infaltable para muchas y que hasta es considerado un complemento de belleza.
-
Superdeportivo que perteneció a David Beckham sale a la venta: Tiene la caja de cambio de un F1
El lujoso vehículo cuenta con diversos “extras” y poco kilometraje.
-
Argentinos arriendan departamento que prometía tener lujos, pero se llevan una desilusión
Los huéspedes hicieron un video para expresar su molestia por lo sucedido.