Inicio » Lujo » Equipo

¿Cuál es el vino más caro del mundo y cuánto se puede llegar a pagar?

En una de las cuencas más fértiles del mundo se produce, tal como lo simboliza su precio, la elaboración del vino más caro del mundo.

Si bien Las Pedroñeras, localidad situada al suroeste de Cuenca, España, es conocida como la “capital del ajo”, sus terrenos favorables para la cosecha de sus viñedos han posicionado esta provincia como el epicentro gastronómico más importante de España. El bodeguero, dueño de las tres hectáreas donde se fabrica este vino, Hilario García, supo que al introducir novedosas técnicas lograría catar finalmente el mejor de sus inventos: un vino de connotada excelencia. Dentro de su fórmula el economista tuvo claro tres puntos: Controlar la selección de uvas, hacer manejo del viento e implementar un sistema de riego que utilice el ozono para proteger a las viñas de posibles enfermedades. Esto último fue fundamental para evitar la producción de hongos en las raíces de las plantas.

El AurumRed, como se conoce este lujoso brebaje, no se avinagra, pese a estar descorchado por meses, señala García, y le da al consumidor dos sabores y experiencias diferentes, todo depende si giras la copa hacia la derecha o la izquierda.

Son tres los vinos que salen de esta bodega: el AurumRed Serie Oro, vino tinto de cepas de más de 100 años del que solo se elaboran 300 botellas al año con un precio de 18.750 dólares cada una; elAurumRed Serie Plata, del que se producen 6.000 botellas y cuyo valor asciende los 441 dólares cada una, y, por último, su vino blanco Sauvignon Blanc, del que salen al mercado las 3.000 botellas que hacen.

Para el viajero, sólo encontrará este vino en unos pocos restaurantes y tiendas exclusivas de España, Estados Unidos y China, realmente un exclusivo lujo y sólo para algunos.

vino-mas-caro-2

 

las-pedroñeras-042-1024x768[1]

Hilario García (izquierda) y su gusto por la conversación.

 

Más sobre Lujo

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios