¿En qué pensó Bill Gates para llegar a ser millonario? 5 pasos que sin duda lo ayudaron
- Beatriz Lasserre, ex guía de Lujo
- |
- Ver más de lujo
Todos los seres humanos, al menos una vez en nuestras vidas, hemos querido ser gestores de una idea, nunca antes vista ni ejecutada. Dicen que sólo algunos nacen con una gran capacidad creativa la que, en el caso de Bill Gates, lo posicionó como el gran magnate del sistema operativo que impera en todo el mundo: Windows.
Parece algo difícil para un niño, pero Bill Gates comenzó todo en su infancia con un claro objetivo: trabajar para lograr programar el sistema desde el cual se llevarían a cabo todos los procedimientos computacionales a nivel mundial. ¿Cuáles fueron los principales cinco objetivos que Bill Gates se propuso cumplir?
- Tuvo un propósito específico: Bill Gates sabía qué era lo que quería lograr específicamente: desarrollar herramientas capaces de poder gestionar la operatividad de los computadores, a través del descubrimiento de sus elevadas dotes informáticas. Y como consecuencia de ello hacer un buen manejo de su fortuna.
- Tomó decisiones acordes a sus habilidades: Pese a haber tenido innumerables caminos y formas de llevar a cabo su gestión, siempre optó por mantener en el tiempo las decisiones que había tomado desde un comienzo, y de esa forma no dispersar sus objetivos.
- Hizo uso de su tiempo de forma eficiente: Bill Gates decidió producir resultados satisfactorios, sabía que si quería alcanzar sus metas entonces debía aprender administrar su tiempo de manera clara y organizada.
- Se enfocó en conseguir resultados: En lugar de buscar cientos de clientes pequeños, Bill Gates se enfocó en conseguir un resultado que le permita progresar inmensamente en su objetivo: aliarse con los más grandes de la industria. En lugar de enfocarse en todas las actividades que debía hacer parar conseguirlo, se enfocó en cómo lograr el éxito.
- Aprendió a fallar: Los grandes genios tienen claro que una cuota de fallas debe existir a lo largo de sus trayectorias laborales, y que de ella se deben extraer conclusiones y mejoras para el desarrollo de la empresa. De esa manera Bill Gates no se preocupó de los rankings que lo posicionan constantemente sino que se enfocó en transformar los errores en respuestas constructivas.
Más sobre Lujo
-
Antonela Roccuzzo impresiona por su extravagancia en fiesta de una marca de lujo
La rosarina asistió al lanzamiento de un perfume y no pasó desapercibida.
-
Jair Bolsonaro en Estados Unidos: Así es la lujosa casa en donde está alojando
El ex Presidente de Brasil viajó hasta Norte América 48 horas antes de la finalización de su mandato.
-
Bad Bunny compra millonaria mansión: Está ubicada en Los Angeles y cuenta con diversos lujos
La propiedad tuvo un costo económico para el cantante de 8.8 millones de dólares.
-
Las carteras de mujeres más lujosas del planeta: Algunas son apuestas más que rupturistas
Un accesorio que es infaltable para muchas y que hasta es considerado un complemento de belleza.