Bordados de Tenango: Flora y fauna de misterio y tradición

Cada una de las figuras que se estampan en los lienzos de manta, según la tradición, reflejan la flora y fauna sin presencia del hombre, a veces sin forma definida.

Después de recorrer un gran periplo, en Tenango México, se ven las calles solitarias. La gente se refugia en sus casas debido a la lluvia casi permanente. Los visitantes a veces van a parar ahí extraviados de su camino debido a la niebla.

 Otomi Designs

Foto: Otomi Designs

El clima posiblemente no sea ideal para muchos, pero toda esa humedad lluvia y cascadas son las causantes de la belleza del lugar, la región Otomí – Tepehua que en esta parte está llena de bosque y misterio, de agua y niebla, de cultura y tradición.

Cuentan los pobladores de un paraje conocido como El Cirio, había pinturas rupestres que sus ancestros dejaron y que daban fe de su presencia centenaria. Esas pinturas ya no existen, pero su huella sigue presente en las mantas coloridas que ellos bordan en grandes manteles, carpetas o lienzos.

Cada una de las figuras que se estampan en los lienzos de manta, según la tradición, reflejan la flora y fauna sin presencia del hombre, a veces sin forma definida. Estas formas coloridas son conocidas como los tenangos, elaboradas principalmente en la comunidad de San Nicolás, perteneciente a Tenango de Doria.

Son constantes en sus diseños los dibujos de gallinas, conejos, caballos o perros aderezados con diseños que asemejan pétalos de colores muy vivos: amarillos, rojos, verdes y azules. Incluso, sobre fondos negros se pueden ver bordados en blanco o dorado, fondos amarillos con bordados blancos o rojos y muchas combinaciones más. Los tenangos se han convertido en los códices donde las mujeres dejan el testimonio de su vida cotidiana.

Cada una de las hermosas pieza es elaborada con las manos y el corazón y contiene una extensa variedad de flora y fauna, especies en peligro de extinción cultural que, sin un plan para conservarla, se pudieran perder poco a poco, inexorablemente.

.

Más sobre Manualidades y Artesanía

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios