Las molas: transmitiendo la historia del pueblo Kuna
- Maggie Sierralta, ex Guía de Manualidades y Artesanía
- |
- Ver más de manualidades-y-artesania
Las molas son propias de las etnias de Panamá y Colombia.
Se originaron con la tradición de la mujer kuna de pintar sus cuerpos con diseños geométricos, utilizando colores naturales disponibles. Luego de la colonización española y la llegada de los misioneros, los kunas empezaron a transferir sus diseños geométricos tradicionales en telas, primero pintándolos directamente, luego utilizando la técnica de apliqué en reversa. No se conoce con certeza cuando fue utilizada esta técnica por primera vez. Se asumen que las molas más antiguas tienen entre 150 a 170 años de antigüedad.
Además de su inspiración geométrica, los kunas en los últimos 50 años empezaron a crear diseños realistas y abstractos de flores, animales, pájaros y del mar.
Las molas tienen una gran importancia para los kunas, pues son una de las principales obras de arte que identifican su tradición y su cultura, además de ser una pieza muy adquirida como souvenir por los visitantes del istmo.
Son hechas completamente a mano utilizando, varias capas (usualmente de 2 a 7) de diferentes colores y son cosidas juntas. El diseño es luego formado al cortar diferentes partes de cada capa. Los bordes de las capas son luego cosidos.
Las molas más finas tienen un cosido extremadamente fino, en estos casos, se utilizan agujas muy pequeñas y delgadas.
El diseño principal es regularmente cortado de la primera capa, y luego los otros diseños progresivamente más pequeños se van cortando de las otras capas, revelando los colores de abajo. También es posible cortar varias capas al mismo tiempo o cambiar la secuencia de colores. Algunas molas incorporan parches de colores contrastantes, lo que le da variación de colores al diseño.
![]() ![]() ![]() |
Fotos: Panart.com
Links:
Más sobre Manualidades y Artesanía
-
Artista transforma dibujos de niños en fabulosos muñecos: Mira su increíble trabajo
La creadora lituana destaca el espíritu creativo de los niños.
-
Fotos de las peores, “pero mejores” decoraciones que podrás encontrar esta Navidad
Estas personas odian decorar para esta fecha, pero, sin querer queriendo, el resultado les quedó notable.
-
Conoce los increíbles muñecos de Timor Cohen hechos con materiales reciclados
Estos productos artesanales son diseños clásicos, pero a la vez con un toque moderno y con algo único que nos trae recuerdos.
-
¿No tienes arbolito de navidad? Usa tu creatividad y ¡hazte uno!
Algunas buenas ideas que te ayudarán a llevar a cabo tu proyecto navideño. Manos a la obra!