¿Qué es el Origami y para qué sirve?
- Maggie Sierralta, ex Guía de Manualidades y Artesanía
- |
- Ver más de manualidades-y-artesania
El origami es una forma creativa de pasar el tiempo de ocio. Algunos se estarán preguntando ¿qué es el origami? ¿Puedo practicar origami en casa? ¿Puede hacer origami un niño? ¿Es el origami también divertido para mayores?

El origami es un arte japonés con un tradición tan larga que se pierde en el tiempo. Aunque es algo más complicado e incluso puede tener un carácter espiritual si se propone, el origami podría definirse como el plegado de papel con el fin de conseguir una forma figurativa.
Plegando diferentes tipos de papel, doblando papeles de diferentes colores y aprendiendo algunas formas básicas para después desarrollarlas, se pueden conseguir formas espectaculares, utilizando solo esta increíble técnica. Desde flores hasta molinillos, pasando por barcos, cajas, árboles o pájaros; el origami nos ofrece mil posibilidades de crear distintas figuras solo doblando papel.

Las grandes ventajas del origami son dos:
-Para practicar origami solo necesitas papel, por lo que el hogar es un lugar perfecto para practicarlo.
-Las formas que puedes conseguir son infinitas, por lo que practicando origami, nunca te aburrirás.
No se trata de un pasatiempo estéril. El origami permite desarrollar la creatividad y la imaginación de grandes y chicos. Mientras que los pequeños pueden empezar con las figuras básicas y más sencillas del origami, un adulto puede lograr con algo de dedicación, espectaculares figuras para decorar o adornar cualquier espacio.

Si te estás preguntado para qué pueden servir las figuras hechas en origami, te cuento que puedes utilizar flores para decorar un paquete de regalo, hacer un centro de mesa juntando varias figuras, enviar como felicitación una mariposa de origami, construir un móvil con pájaros hechos de papel o doblar servilletas de manera original.

Si te animas a practicar origami tienes que empezar conociendo estas pocas reglas básicas del plegado de papel:
1.- Realizar los pliegues sobre un soporte firme y plano.
2.- Realizar los dobleces con exactitud y no saltarse ningún paso, si estamos siguiendo un tutorial de origami.
3.- Repasar los dobleces, con el dedo, con la uña o con alguna herramienta.
4.- Buscar papel de color y grosor adecuado para cada figura.
5.- Si seguimos un tutorial, controlar que en cada fase, nuestro resultado coincide siempre con el modelo que corresponde.
Con estas sencillas reglas o consejos, ¡ya puedes empezar a doblar y doblar papeles para hacer tantas figuras de origami como quieras!.
Estos consejos fueron gentileza de mis amigos de Somos Deco.
VEA TAMBIÉN EN MANUALIDADES Y ARTESANÍA:
La técnica mixta de Etiyé Dimma: Inspiración con raíces de Etiopía
Todd Reed: Los diamantes también pueden ser rústicos
Alessia Spalma: Joyas hechas a mano mostrando la belleza de lo irregular
Más sobre Manualidades y Artesanía
-
Artista transforma dibujos de niños en fabulosos muñecos: Mira su increíble trabajo
La creadora lituana destaca el espíritu creativo de los niños.
-
Fotos de las peores, “pero mejores” decoraciones que podrás encontrar esta Navidad
Estas personas odian decorar para esta fecha, pero, sin querer queriendo, el resultado les quedó notable.
-
Conoce los increíbles muñecos de Timor Cohen hechos con materiales reciclados
Estos productos artesanales son diseños clásicos, pero a la vez con un toque moderno y con algo único que nos trae recuerdos.
-
¿No tienes arbolito de navidad? Usa tu creatividad y ¡hazte uno!
Algunas buenas ideas que te ayudarán a llevar a cabo tu proyecto navideño. Manos a la obra!